De esta forma, la compañía tecnológica china refuerza su posición como pionera en Inteligencia Artificial aplicada a industrias específicas. Los Modelos Pangu se han implementado en más de 500 escenarios en 30 industrias diferentes.
Durante la última Conferencia de Desarrolladores de Huawei 2025 (HDC 2025), Huawei Cloud anunció el lanzamiento de Pangu Models 5.5 y su servicio de nube con Inteligencia Artificial (IA) de última generación, innovaciones que posicionan a la compañía como líder indiscutible en el desarrollo y aplicación de tecnologías de IA en diversas industrias a nivel global.
“Estamos redefiniendo el panorama tecnológico con soluciones que no solo aumentan la eficiencia computacional, sino que transforman industrias completas”, señaló Zhang Ping’an, director ejecutivo de Huawei y CEO de Huawei Cloud.
Pangu Models 5.5: evolución integral para industrias específicas
Durante el evento, Huawei presentó sus nuevos modelos Pangu 5.5, que representan una actualización completa del ecosistema de IA de Huawei Cloud, con mejoras significativas en cinco capacidades fundamentales.
Modelo de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN): el nuevo modelo de pensamiento profundo 718B, una estructura de Mezcla de Expertos (MoE) compuesta por 256 especialistas, mejora drásticamente el razonamiento, la invocación de herramientas y las capacidades matemáticas. La tecnología de integración adaptativa entre pensamiento rápido y lento permite al modelo proporcionar respuestas ágiles a problemas simples y análisis profundos para desafíos complejos, multiplicando por ocho la eficiencia de inferencia.
Modelo Multimodal Pangu: el innovador Modelo Mundial Pangu genera espacios físicos digitales para el entrenamiento de robots y sistemas de conducción autónoma. Un ejemplo destacado es su aplicación en Guangzhou Automobile Group, donde permite reproducir casos excepcionales en escenarios complejos en minutos, acelerando la iteración de modelos de conducción autónoma.
Modelo de Predicción Pangu: implementa la primera arquitectura de preentrenamiento unificada de la industria, procesando datos de distintas fuentes industriales. Por ejemplo, con su uso China Baowu Steel Group ha logrado mantener una tasa de calificación superior al 90% en temperatura de hierro fundido, ahorrando 2 kg de combustible por tonelada.
Modelo de Cálculo Científico Pangu: aplicado en pronósticos meteorológicos precisos, como demuestra su implementación en la Oficina Meteorológica de Shenzhen y el Servicio Meteorológico de Chongqing para predecir condiciones climáticas extremas.
Modelo Pangu CV: con 30 mil millones de parámetros, es el modelo de visión artificial más grande de la industria, permitiendo percepción, análisis y toma de decisiones con visión panorámica. CNPC ha desarrollado el Modelo Grande Kunlun basado en Pangu, logrando detectar defectos submilimétricos en oleoductos con una eficiencia 40% superior.
“Los Modelos Pangu 5.5 no son simples actualizaciones incrementales; representan un salto cualitativo en nuestras capacidades de IA, especialmente en aplicaciones industriales específicas”, destacó Wang Yunhe, director del Laboratorio Arca de Noé de Huawei. Cabe destacar que, durante el último año, los Modelos Pangu se han implementado en más de 500 escenarios en 30 industrias diferentes.
Servicio de nube IA de próxima generación
El nuevo servicio de nube de IA de Huawei Cloud utiliza una tecnología llamada supernodos CloudMatrix 384. Esta innovación conecta 384 procesadores especiales (NPU) y 192 procesadores regulares (CPU), mediante una red de alta velocidad. Es como construir una supercomputadora que trabaja cuatro veces más rápido que los sistemas tradicionales, procesando 2300 unidades de información por segundo.
Estos supernodos son muy flexibles y eficientes. Pueden distribuir mejor el trabajo entre distintas tareas al mismo tiempo, reducir los tiempos de espera y aprovechar hasta un 50% más de su capacidad total. Para trabajos muy grandes, como entrenar modelos de IA con billones de datos, se pueden conectar hasta 432 supernodos entre sí, creando un sistema gigante con hasta 160.000 unidades de procesamiento en el centro de datos.
De esta manera, Huawei reitera su liderazgo en el desarrollo y aplicación de tecnologías de Inteligencia Artificial que se desarrolla en simultánea a los avances en materia de equipos para conectividad y soluciones digitales inteligentes que van desde Data Centers modulares a teléfonos de última generación.
Fuente: Extend.