Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Huawei avanza en soluciones que potencien el camino de Chile hacia la descarbonización
    Comunicados de Prensa

    Huawei avanza en soluciones que potencien el camino de Chile hacia la descarbonización

    14 febrero, 2024 - 14:553 Mins Lectura

    La compañía tecnológica busca contribuir a la generación de ecosistemas
    productivos con baja o nula emisión de carbono, amigables con el medioambiente y
    cuya eficiencia se refleje en el concepto “más bits por menos Watts”.
    Durante los últimos años, el uso de energías verdes y el aumento de demanda por
    productos con menor impacto en el medioambiente han generado que la tecnología
    avance hacia soluciones más eficientes desde el punto de vista del consumo. En este
    escenario, la empresa tecnológica Huawei ha potenciado su área de Investigación y
    Desarrollo (I+D) para que sus distintas líneas de productos evolucionen hacia mayor
    rendimiento con requerimiento energético más bajo y, en paralelo, la tecnología sea un
    pilar para la generación eléctrica desde fuentes verdes.
    “Nuestro foco es ser un aporte concreto en los esfuerzos que el país está realizando
    para lograr la carbono neutralidad y para cambiar la composición de nuestra matriz
    energética desde fuentes fósiles a renovables. Es por esta razón que ofrecemos nuestras
    diferentes soluciones tecnológicas de vanguardia, que se están desarrollando bajo el
    principio de lograr más bits por menos Watts”, explicó la gerente de Comunicaciones de
    Huawei Chile, Silvana Droppelmann.
    Un ejemplo de mayor eficiencia son los data centers físicos modulares, con
    sistemas de enfriamiento optimizados, que se suman a alternativas de centros de datos
    híbridos alimentados con energía solar como alternativa a la electricidad, haciendo
    posible la autonomía de operaciones y también reduciendo considerablemente el gasto
    en electricidad.
    La ejecutiva comentó que “el año 2023 quedará registrado en la historia de Chile
    como aquel con mayor participación de energías renovables en la matriz, pues alcanzó a
    63%, según cifras de ACERA. Esta es una excelente noticia para el país, que nos alienta a
    que como sociedad sigamos haciendo esfuerzos por descarbonizar nuestra producción y
    continuemos explorando alternativas verdes de energía”.
    En el caso de la energía fotovoltaica, los inversores solares que produce Huawei –
    que son los microcomputadores que transforman la luz del sol en electricidad- se han
    convertido en piezas clave para la generación energética. A esto se suman las baterías de
    litio, que almacenan esa energía permitiendo que se recurra a ella, por ejemplo, durante
    la noche o bien se inyecte al sistema nacional en momentos de mayor demanda.
    Inversores y baterías pueden usarse a escala residencial como también en plantas y
    parques solares de gran tamaño.
    Una de las novedades de la firma para este año son los EV Chargers ultra rápidos,
    los cuales tienen la capacidad de cargar un auto eléctrico en solo 8 minutos, versus las
    dos horas que registran dispositivos similares existentes en el mercado. “La
    electromovilidad ya no es algo del futuro, sino que es una realidad que va creciendo en
    nuestro país y en el mundo en general. El mercado automotor va hacia el desarrollo sin
    combustibles fósiles y estos cargadores son una de las principales innovaciones a nivel
    internacional, lo que nos tiene muy entusiasmados”, puntualizó la gerente de
    Comunicaciones de Huawei Chile.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorGrupo LATAM cierra temporada histórica de San Valentín al transportar cerca de 25.000 toneladas de flores desde Ecuador y Colombia
    Articulo Siguiente Finanzas en pareja: ¿Cómo organizarse cuando los bienes pasan a ser de dos?

    Contenido relacionado

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07

    AUTORIDADES REFUERZAN LLAMADO AL AUTOCUIDADO PARA FIESTAS PATRIAS YENTREGAN DATOS SOBRE CONSUMO RIESGOSO DE ALCOHOL

    12 septiembre, 2025 - 14:01

    Escritora peruana Carmen Ollé gana Premio Iberoamericano de Letras José Donoso

    12 septiembre, 2025 - 13:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?