Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Hospital Regional de Coyhaique es el primer establecimiento público del país en terminar con la Lista de Espera Quirúrgica 2016
    Comunicados de Prensa

    Hospital Regional de Coyhaique es el primer establecimiento público del país en terminar con la Lista de Espera Quirúrgica 2016

    18 febrero, 2019 - 20:314 Mins Lectura

    “Volveré a jugar futbol”, dijo este lunes a la prensa y a las autoridades Víctor Raimapo Aguilar, joven cartero y estudiante de salmonicultura, intervenido quirúrgicamente el último sábado de una luxación en el hombro que desde los trece años le comprometía cada vez más la funcionalidad del brazo derecho.

    Dicha operación fue practicada en el Hospital Regional de Coyhaique por un completo equipo de profesionales, integrado por el Doctor Jaime Valencia, jefe de Traumatología del Hospital Regional de Coyhaique, el Doctor Patricio Dietz, jefe de Traumatología del Hospital Base de Osorno, y el Doctor Francisco Soza, especialista en hombro de la Universidad Católica y actual presidente de la Sociedad Chilena de Traumatología.

    Esta intervención quirúrgica con sede en el único hospital de alta complejidad de la Región de Aysén terminó con el trabajo de un año, que tuvo como objetivo resolver las listas de espera quirúrgicas en cirugías no GES de los años 2015 y 2016.

    El logro fue destacado por el Ministro de Salud, Emilio Santelices, quien hizo un reconocimiento a quienes han sido parte de este proceso.

    “En agosto del año pasado nos fijamos una meta muy ambiciosa, pero muy necesaria para todos los chilenos: que no existieran enfermos que estuvieran esperando por más de dos años una cirugía por listas de espera. Hasta entonces, teníamos más de 85 mil enfermos en estas condiciones. Ahora podemos decir que Aysén es la primera región del país en cumplir con este compromiso, pues ya no tienen pacientes en los registros del SSA por más de dos años para cirugía”, afirmó el Ministro de Salud.

    En enero de 2018, el Hospital Regional de Coyhaique registraba un total de 363 cirugías pendientes de los años 2015 y 2016, la mayor parte de ellas de Traumatología y Cirugía Plástica y Reparadora, procedimientos que finalmente fueron realizados mediante un intenso trabajo de coordinación en red.

    “Hemos sido la primera región en dar cumplimiento a lo que nos ha mandatado el Presidente Sebastián Piñera a través del Ministro Emilio Santelices. Tenemos que reconocer la colaboración de la Macrozona Sur, que nos han apoyado con médicos subespecialistas”, sostuvo Rina Cares, Directora Del Servicio de Salud Aysén, quien junto al equipo del Hospital Regional de Coyhaique y a autoridades regionales, visitó a Víctor y a su madre en su domicilio.

    Por su parte, Pedro Pablo Pinto, Director (s) del Hospital Regional de Coyhaique, resaltó la coordinación llevada a cabo durante meses, que permitió no solo atender las necesidades de pacientes que llevaban años esperando, sino que también cambiar el paradigma en torno a cómo hacer Salud Pública en la Patagonia, evitando que los enfermos sean trasladados y trasladando a profesionales de distintos puntos del país para cumplir con la meta presidencial.

    “La infraestructura del Hospital Regional de Coyhaique ha ido mejorando. Los pabellones han sido modernizados y las maquinarias que tenemos son de alta calidad y tecnología. Ello que permite que profesionales de otros lados vengan a trabajar y a resolver problemas. Eso ayuda mucho a la población, ya que al salir de la región se producía un desarraigo importante”, explicó el Director (s) del Hospital Regional de Coyhaique.

    El médico jefe de Traumatología, Doctor Jaime Valencia, agregó que “lo que se hizo con Víctor fue una cirugía para estabilizar los ligamentos y centralizar la articulación del hombro.Esto no se había efectuado antes en nuestro hospital. Para nosotros fue muy enriquecedor, y los doctores Soza y Dietz fueron generosos al entregarnos su conocimiento. Estamos muy agradecidos de su colaboración”.

    Por su parte, el paciente indicó que “junto con hacer deporte de nuevo, trabajaré y ayudaré a mi mamá”.

    Víctor sufría desde hace seis años una luxación del hombro, que desde fines de 2016 lo mantenía en lista de espera para ser operado.

    Su madre, Sandra Aguilar, agregó que “fueron hartos años de espera, incertidumbre y angustia, porque vas viendo cómo tu hijo va perdiendo su calidad de vida. Víctor es un siete: responsable, trabajador, buen hijo y buen amigo. Le agradezco al Doctor Valencia por su gestión y a los profesionales que vinieron de otras ciudades a operarlo”.

    Quien también fue parte de esta visita en la que además se le realizó un control médico al paciente- fue la Intendenta Regional, Geoconda Navarrete, quien dijo que “esta es una hermosa prueba de la cirugía mayor a la salud comprometida por el Presidente Sebastián Piñera, que tiene que ver con poner como prioridad las necesidades de las familias de Aysén. Como Gobierno debemos entregar las condiciones necesarias para que esto sea posible, con infraestructura, equipamiento, médicos especialistas y equipos humanos comprometidos con la salud”.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 18 de Febrero de 2019
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Martes 19 de febrero de 2019

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?