San Pedro de Atacama avanza hacia un hito histórico en materia de salud: la construcción de su primer Hospital Multicultural, pensado para responder a las necesidades reales del territorio y de su comunidad diversa.
La iniciativa contempla la edificación de un nuevo recinto asistencial que permitirá enfrentar los desafíos actuales y futuros en salud, considerando la proyección de población para el 2025 estimada en más de 11 mil habitantes, además del alto flujo de población flotante y la distancia con el hospital de alta complejidad más cercano, ubicado en Calama.
“Ya tenemos un terreno entregado por la comunidad, que está autorizado para el uso del hospital. También tenemos un financiamiento que entrega el Gobierno regional, a quien le agradecemos el apoyo, y tenemos ya una norma para el hospital de primer nivel”, aseguró la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, durante su visita a San Pedro de Atacama, en la región de Antofagasta.
Este proyecto es el resultado de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud, el Gobierno Regional de Antofagasta y el Servicio de Salud Antofagasta, con el objetivo de fortalecer la red asistencial y responder a la demanda local que existe actualmente.
“Estamos generando un trabajo colaborativo que nos permita lograr el anhelado sueño de un hospital para San Pedro. Este sueño existe desde hace mucho tiempo; tener un centro especializado acá en la comuna que permita resolver los temas de urgencia y que permita traer especialistas”, destacó la autoridad regional, Ricardo Díaz Cortés.
Además, la ministra Aguilera precisó que el nuevo hospital tendrá una capacidad resolutiva superior a la de los actuales recintos comunitarios del país, gracias a los nuevos estándares definidos en la normativa Minsal.
“Este nuevo recinto asistencial tendrá una capacidad resolutiva aumentada, respecto a hospitales del nivel comunitario que existen actualmente a nivel nacional. Hoy pudimos presentar, junto al director del Servicio de Salud, el cronograma que muestra cada etapa de este proyecto, desde el diseño hasta la ejecución, con los plazos concretos”, concluyó.
VISITA CESFAM SAN PEDRO DE ATACAMA
Durante su visita a la comuna, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, recorrió el actual CESFAM de San Pedro de Atacama, donde conoció en terreno los proyectos e iniciativas impulsadas por las y los funcionarios de salud; además, dialogó con los equipos médicos y recogió las principales necesidades del establecimiento.
Fuente: Minsal.