Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Hortifrut obtuvo utilidades por US$ 73,2 millones en primeros nueves meses de la temporada 2018-19
    Comunicados de Prensa

    Hortifrut obtuvo utilidades por US$ 73,2 millones en primeros nueves meses de la temporada 2018-19

    31 mayo, 2019 - 00:365 Mins Lectura
    • El alza se debe principalmente a la incorporación del negocio de arándanos adquirido en Perú en 2018. Por su parte, el EBITDA aumentó desde US$45,2 millones hasta US$99,7 millones en igual periodo.

    Santiago, 30 de mayo de 2019.- Hortifrut registró una ganancia atribuible a los propietarios de la controladora de US$73,2 millones en los primeros nueve meses de la temporada 2018-19 (entre julio de 2018 y marzo de 2019). Esta cifra superó en 198% los US$24,6 millones obtenidos en igual periodo de la temporada anterior. El mejor comportamiento respondió, en gran medida, a la adición del negocio de arándanos recientemente adquirido en Perú al Grupo Rocío.

    En este período la compañía registró ingresos por US$485,2 millones, aumentando en 34% respecto a igual periodo de la temporada anterior. Los mayores ingresos se deben a un aumento del 35% en el volumen distribuido, principalmente por fruta proveniente de Perú, compensado en parte por una disminución del 7% en el precio promedio por kilo, además de ingresos por servicios y venta de plantas. 

    Entre julio de 2018 y marzo de 2019 el resultado operacional ascendió a US$64,7 millones, comparado con los US$27,4 millones registrados en igual período de la temporada anterior. Este incremento de US$37,3 millones está vinculado en gran medida a la adquisición en Perú.

    Así, durante los primeros nueve meses de la temporada en curso, la compañía registró un EBITDA de US$99,7 millones, que superó en 121% al EBITDA de US$45,2 millones registrado en igual período de la temporada 2017-18. Este crecimiento se explica principalmente por el incremento en los ingresos operacionales.

    Adicionalmente, producto de la compra y fusión del negocio de arándanos del Grupo Rocío en Perú, durante este periodo se registró una utilidad de US$60,9 millones como “Otros ingresos/gastos”, asociada a la revalorización del 50% de Hortifrut Tal S.A.C. que ya era propiedad de Hortifrut previa transacción en Perú, cifra equivalente a US$44,5 millones neto de impuestos.

    Los gastos financieros netos alcanzaron los US$18,4 millones durante el periodo julio 2018-marzo 2019, aumentando respecto de los US$4,2 millones registrados en igual periodo de la temporada anterior. Esta alza se vincula a un mayor saldo promedio de deuda por el financiamiento de la compra y fusión del negocio de arándanos del Grupo Rocío en Perú, la incorporación de la deuda existente de los negocios adquiridos en esta transacción, al capital de trabajo necesario para dicha operación y al alza de las tasas de interés de la deuda de corto plazo.

    La participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos pasó de una utilidad de US$10,0 millones en los primeros nueve meses de la temporada 2017-18 a un resultado de -US$4,3 millones en lo que va de la actual, debido principalmente a que Hortifrut Tal S.A.C. (sociedad que generó la mayor parte de dicha utilidad durante el segundo semestre de 2017) pasó a consolidarse como subsidiaria dentro del Grupo Hortifrut.

    En términos trimestrales, durante el primer trimestre de 2019 (“1T19”), la compañía registró ingresos que alcanzaron los US$211,8 millones, representando un aumento del 20% respecto al primer trimestre de 2018 producto del mayor volumen distribuido. Por su parte, el EBITDA del 1T19 disminuyó en 27% respecto a igual período en 2018, explicado principalmente por los menores precios promedio por kilo especialmente de la operación en Perú y Chile, asociados a la concentración de fruta de estos dos orígenes durante el 1T19, por el desplazamiento de la curva de producción de Perú, además del deterioro de la calidad de la fruta a raíz de eventos climáticos adversos. Estos mismos factores incidieron en que los resultados atribuibles a los propietarios de la controladora se situaran en -US$5,2 millones en el 1T19, que se compara con las ganancias por US$127 millones en el 1T18.

    Primera emisión de bonos locales y aumento de capital

    En mayo de 2019, Hortifrut S.A. concretó una exitosa colocación inaugural de bonos en el mercado local por UF2.250.000, a través de la emisión de las series A y B, con el fin de diversificar las fuentes de financiamiento y refinanciar los pasivos financieros de la compañía. Cabe destacar que la serie A cuenta con la certificación verde y social de Vigeo Eiris, la que tiene por objetivo continuar fortaleciendo el compromiso con el desarrollo sostenible como uno de los pilares estratégicos de la empresa.

    Además, en la Junta Extraordinaria de Accionistas, celebrada el día 30 de abril de 2019, se aprobó la realización de un aumento de capital por US$160 millones para financiar el crecimiento de la compañía. Los fondos provenientes de dicho aumento de capital serán destinados a financiar el crecimiento orgánico en los países que abastecen los mercados de América del Norte, Europa y Asia, durante todas las semanas del año, fortalecer las plataformas comerciales y satisfacer la creciente demanda por los productos de la compañía. Dicho crecimiento se proyecta a través de inversiones en países geográficamente cercanos a los respectivos mercados de destino, entre los que destaca China, Marruecos y el norte de México.

    La capitalización despertó gran interés en el mercado y el grupo controlador de la sociedad manifestó su intención de concurrir al aumento de capital mediante la suscripción y pago de la prorrata que le corresponda en las acciones que se emitan con cargo al mismo.

     

    Fuente: Simplicity.

    Articulo AnteriorEnel distribución informa estado de suministro a las 21:30 horas
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN. Viernes 31 de Mayo de 2019

    Contenido relacionado

    Avicultores de La Serena fortalecen sus saberes en torno a la prevención, el control y la erradicación de enfermedades en aves

    10 septiembre, 2025 - 14:00

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:05

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?