Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Hongo Fusarium Solani: ¿Qué es y cómo afecta a las personas? 
    Académicas

    Hongo Fusarium Solani: ¿Qué es y cómo afecta a las personas? 

    26 junio, 2023 - 12:354 Mins Lectura
    • Microorganismo causó la muerte de una persona en México y tiene a otras 24 internadas. Expertos de la Universidad de Talca indican que el aumento de casos podría estar asociado a la resistencia a los antimicrobianos, que la OMS declaró como una de las 10 amenazas mundiales contra la salud pública. 

    Las autoridades mexicanas de salud informaron recientemente el fallecimiento de una paciente a causa de una infección al sistema nervioso central provocada por el hongo Fusarium Solani, un microorganismo filamentoso que se encuentra “ampliamente distribuido en la naturaleza”, según explicó el director del Magíster en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Talca, Sergio Wehinger. 

    El académico quien es integrante de la Facultad de Ciencias de la Salud de esa Institución detalló que, este patógeno es más conocido por causar enfermedades en muchas plantas, “y puede producir ciertas infecciones cutáneas y en las uñas -onicomicosis- sin revertir gravedad”. 

    Sin embargo, agregó que, para las personas inmunodeprimidas, como por ejemplo aquellas que padecen cáncer, leucemia, problemas graves al sistema inmunitario o debilitadas por la edad, pueden verse afectadas por este hongo de forma más severa. “El caso de la paciente fallecida en México se explica porque el hongo pasó a la sangre y de ahí al sistema nervioso central, y cualquier hongo que llegue a este sistema va a producir algo semejante a la meningitis causada por bacterias”, planteó. 

    Hay varios problemas con casos como este, señaló Wehinger: “La mayoría de este tipo de infecciones son causadas por bacterias que están desarrollando resistencia a los antimicrobianos, y por tanto son muy difíciles de tratar”.  

    El académico agregó que el año pasado hubo un caso similar en ese mismo país, con 70 personas afectadas por meningitis causada por este mismo patógeno, por lo que “claramente estamos viendo un hongo que se ha puesto más virulento frente al ser humano. Aparentemente contaminó material quirúrgico, lo que significa que es capaz de sobrevivir en condiciones hospitalarias, lo que siempre es una mala noticia”. 

    Causa multifactorial 

    Para Wehinger, se trata de un caso multifactorial, donde pudieron combinarse la resistencia a los antimicrobianos o aparición de cepas resistentes y hasta el calentamiento global, entre otros. 

    “Si bien el Fusarium no es un hongo peligroso para el ser humano, la resistencia a los antimicóticos puede tener algo que ver y comenzaremos a verlo más seguido causando enfermedades severas. Los microorganismos como los hongos pueden crecer favorecidos por el calentamiento global, que es otro factor en contra de la salud, lo que significa que tarde o temprano nos vamos a topar con alguno que nos cause problemas”, sostuvo. 

    De acuerdo al especialista, este caso es preocupante ya que se observó un hongo que se adhirió al material quirúrgico, resistiendo los protocolos de limpieza que se efectúan habitualmente en un centro hospitalario.

    Resistencia antifúngica 

    Uno de los aspectos principales que se analizan en casos como este, es el tema de la resistencia a los antibióticos y antimicóticos, que ha advertido la Organización Mundial de la Salud.  

    Esteban Durán, académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la misma Casa de Estudios, explicó que, efectivamente la resistencia antifúngica está en crecimiento, a pesar de que se han desarrollado nuevos fármacos. 

    “Por este escenario es que el tratamiento de pacientes con infecciones fúngicas invasoras es cada vez más complicado. Muchos casos terminan en un fallo terapéutico y posterior muerte del paciente”, explicó. 

    Tal como señaló Wehinger, Durán recalcó que sobre el 90% de pacientes con enfermedades causadas por hongos, tienen una preexistencia (inmunodeprimidos, diabetes, edad avanzada, quemaduras de gran extensión, etc.) 

    “Los principales hongos microscópicos toxigénicos son el aspergillus, penicillium, fusarium y la alternaria, que están con frecuencia ligados a este tipo de infecciones. Por otra parte, puede haber una toxicidad crónica o aguda. Esta última provoca rápidamente la muerte, mientras que la crónica es cuando se van acumulando micotoxinas en el tiempo en nuestro cuerpo y provocan una enfermedad después de muchos años”, finalizó. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 26 de Junio de 2023
    Articulo Siguiente Plaza Pública Cadem

    Contenido relacionado

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09

    Informe SIES 2025: Iplacex es la institución de Educación Superior online más grande del país

    11 julio, 2025 - 20:06

    Gobernador Orrego inaugura nueva estación de buses eléctricos y parque con 9 plazas en Pirque 

    11 julio, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?