Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Hitachi Energy presenta soluciones para una minería eléctrica y digital en Calama
    Comunicados de Prensa

    Hitachi Energy presenta soluciones para una minería eléctrica y digital en Calama

    27 octubre, 2025 - 10:274 Mins Lectura
    • En una presentación realizada en Chuquicamata, el Gerente General de la compañía, Mauricio Mazuela, indicó que la industria debe avanzar en la electrificación integral de las faenas, procurar una mayor inversión en infraestructura eléctrica resiliente, y digitalizar y automatizar los procesos para mejorar las operaciones y disminuir la intervención humana en entornos de alto riesgo.

    Santiago, 27 de octubre, 2025– Que las empresas no solo tengan energía disponible, sino que sea más confiable, limpia y gestionada con inteligencia digital, fue el foco de Hitachi Energy en su protagónico paso por INTECMIN, seminario de innovación y tecnología minera que debutó este año en Calama, Región de Antofagasta, marcando un hito como nuevo punto de encuentro temático de la industria.

    En su presentación (“Tecnologías críticas para una red eléctrica resiliente”), el Gerente General de Hitachi Energy Chile, Mauricio Mazuela, advirtió que “la minería enfrenta hoy tres grandes desafíos: eficiencia energética, descarbonización y seguridad operacional”, afirmando que las soluciones que ofrece la compañía responden directamente a esos objetivos.

    En primer término, el ejecutivo dijo que “la eficiencia se logra mediante el control de calidad de energía y la reducción de pérdidas. Nuestras tecnologías FACTS (Flexible AC Transmission Systems), en particular los sistemas STATCOM y SVC Light®, que estabilizan la tensión y mejoran la calidad del suministro frente a variaciones bruscas de carga, típicas de los grandes equipos industriales, permiten compensar estos cambios de voltaje, evitar paradas de planta y prolongar la vida útil de motores y equipos críticos”.

    Mazuela subrayó a continuación que, a la par de una mayor eficiencia energética, la electrificación de flotas y procesos es clave para lograr una minería más sostenible, quizás uno de los retos más importantes que enfrenta el sector en la actualidad. Al respecto, el Gerente General de Hitachi Energy Chile aseguró que, “a través de las soluciones Grid-eMotion® Fleet y eMine™ FastCharge, es posible reemplazar vehículos diésel por eléctricos de gran potencia, reduciendo emisiones y costos asociados al combustible y ventilación subterránea”.

    En este punto, relató el trabajo que realiza la compañía en Suecia, país donde colabora con una de las mineras de hierro más importantes del mundo en el diseño de una minería subterránea totalmente electrificada y libre de carbono. “Allí implementamos soluciones para electrificación de flotas, control digital y gestión de energía, lo que permitió reducir emisiones y aumentar productividad”, dijo.

    Y finalizó destacando que “la digitalización de procesos habilita el mantenimiento predictivo, el control remoto y la gestión centralizada de datos operativos”, mencionando que la información que proveen subestaciones digitales y plataformas de análisis de la compañía en la nube permiten al Centro de Monitoreo Remoto, ubicado en las oficinas centrales de Hitachi Energy Chile, detectar anomalías antes de que ocurran, reduciendo fallas y tiempos de reparación.

    “Estas tecnologías no solo contribuyen a una mayor eficiencia energética y sostenibilidad de la industria, sino que también impulsan una minería más segura, puesto que al disminuir la intervención humana en entornos de alto riesgo y permitir monitoreo remoto de subestaciones se reducen significativamente los incidentes y las exposiciones innecesarias”, sostuvo.

    Energía limpia para procesos mineros

    Durante el seminario que reunió a líderes de la industria, profesionales, autoridades, empresas proveedoras y academia en el Centro Deportivo y Recreacional de Codelco en Chuquicamata, Mauricio Mazuela aseveró además que, para acelerar la transición energética, “Chile tiene una oportunidad única: posee una de las matrices renovables más competitivas del mundo y un sector minero líder en productividad y tecnología. El gran desafío está en dinamizar la convergencia entre ambos mundos; que la energía limpia alimente directamente los procesos mineros”.

    Y para lograr esta integración, el Gerente General de Hitachi Energy Chile indicó que el país debe avanzar en tres ejes: partiendo por la electrificación integral de las faenas, desde el transporte hasta los procesos de molienda y ventilación; seguido por una mayor inversión en infraestructura eléctrica resiliente —“con tecnologías FACTS y HVDC (High Voltage Direct Current), esta última, que permite transmitir grandes volúmenes de energía a largas distancias con mínima pérdida, algo esencial para conectar proyectos renovables ubicados en zonas aisladas del norte con operaciones mineras de alta demanda”, detalló—, y en digitalización y automatización inteligente para mejorar la eficiencia operacional y la trazabilidad energética.

    “En Hitachi Energy estamos acompañando esa transformación con soluciones que ya están operando en Chile y en los principales polos mineros del mundo. Nuestro propósito es claro: avanzar hacia una minería más limpia, eficiente y segura, alineada con los objetivos globales de descarbonización y con el compromiso de construir un futuro energético sostenible”, concluyó Mazuela.

    Fuente: junkoagencia.

    Articulo AnteriorEl 44% de las personas considera que la obesidad es uno de los principales problemas sanitarios en Chile
    Articulo Siguiente The Lancet Infectious Diseases destaca política de inmunización contra VRS impulsado por ministra Aguilera

    Contenido relacionado

    Streaming o truco: contenido para un Halloween de miedo disponible en Roku

    27 octubre, 2025 - 11:01

    PUCV lidera diseño del primer inventario nacional de impactos del cambio climático

    27 octubre, 2025 - 10:31

    Descuentos en medicamentos, atención médica y salud mental marcan nueva expansión de beneficios en salud para millones de familias

    27 octubre, 2025 - 10:30

    HORUX Latam y el Instituto Chileno de Neurología se alían para combatir la somnolencia y la fatiga en la conducción

    27 octubre, 2025 - 10:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?