Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Hitachi ABB Power Grids impulsa la transformación digital del sector energético con su nueva Subestación Digital Inteligente
    Comunicados de Prensa

    Hitachi ABB Power Grids impulsa la transformación digital del sector energético con su nueva Subestación Digital Inteligente

    26 marzo, 2021 - 12:005 Mins Lectura

    La Subestación Digital Inteligente responde a la creciente demanda y complejidad de los recursos en la distribución de energía. 

    Hitachi ABB Power Grids anunció el lanzamiento de su Subestación Digital Inteligente, la cual reúne lo último en tecnología de subestaciones digitales con las capacidades únicas de predicción, prescripción y pronóstico de Lumada Asset Performance Management (APM), la solución líder de Hitachi.

    La Subestación Digital Inteligente forma parte de una nueva ola de innovación que inició con la integración recientemente anunciada del software Digital Enterprise de Hitachi ABB Power Grids en el ecosistema Lumada de Hitachi.

    Mediante el reemplazo de cables de cobre con cables de fibra óptica, la Subestación Digital Inteligente permite a las empresas reducir su huella de carbono con una instalación más pequeña, así como planificar los próximos pasos de su recorrido digital empleando tecnología digital y analítica en sus operaciones actuales. En un día cualquiera, los operadores ahora cuentan con más datos sobre todos los aspectos de sus instalaciones, desde la composición del aislamiento de un interruptor (señal de alerta de una posible falla catastrófica), hasta el uso de grabaciones no estructuradas para ayudar a determinar la probabilidad de tiempo de inactividad no planificado para el equipo primario en toda la subestación.

    La Subestación Digital Inteligente también permite aumentar la confiabilidad, integrar nuevas formas de energía más limpia y brindar servicios energéticos de manera más inteligente y segura -todo ello indispensable para dirigir el cambio hacia una generación de energía renovable más distribuida y menos predecible-.

    Las subestaciones son el eje central de la red eléctrica, ya que ayudan a transformar los niveles de voltaje de alto a bajo o viceversa, y a asegurar y enviar el flujo de energía. Desempeñan un papel vital en la transmisión y distribución de electricidad de forma segura a través de la red desde el punto de generación hasta el consumidor final. Se proyecta que el mercado de subestaciones digitales crecerá a una CAGR (Compound Annual Growth Rate) de 7.1% durante los próximos cinco años, de USD$6.4 mil millones en 2020 a USD$9.1 mil millones para 2025.

     

    Información práctica y asistencia de expertos 24 horas al día, 7 días a la semana

    Haciendo uso de los datos generados por los dispositivos y los sensores, la Subestación Digital Inteligente proporciona a los propietarios y operarios capacidades de “otro nivel”, incluyendo información práctica y una visualización más completa de su actividad.

    La integración de la APM Lumada añade una fase de analítica y simulaciones que permite a los responsables abordar los problemas de un activo antes de que se produzca una interrupción en las operaciones. Esta analítica se puede extender más allá de los límites de la subestación para evaluar el riesgo y la probabilidad de fallas, tanto en la subestación como en los activos de todos los equipos de una empresa.

    Además, Hitachi ABB Power Grids cuenta con una red global de Centros de Operaciones Colaborativas (COC) conectados digitalmente, con el fin de garantizar que sus expertos brinden un servicio al cliente de primer nivel donde y cuando sea necesario. Los servicios de respuesta rápida respaldados por la red de los COC son fundamentales para todos los acuerdos de servicio al cliente. Este enfoque sienta la base para una gama de nuevas ofertas de servicios digitales, incluyendo el programa de gestión del ciclo de vida de la base de activos del cliente.

    Ciberseguridad de defensa en profundidad

    Recientemente se ha tomado más conciencia sobre el hecho de que el sector industrial es un objetivo potencial de los ciberataques. Debido a esta preocupación sobre la seguridad y el bienestar del personal, los activos importantes, los clientes y el medio ambiente, las empresas industriales han priorizado la protección contra estas amenazas. La seguridad es una parte integral de nuestra Subestación Digital Inteligente, desde el desarrollo del producto hasta la entrega de la solución. La Subestación Digital Inteligente proporciona soluciones integradas de control, comunicaciones y software diseñadas específicamente para equilibrar los recursos, ahorrar dinero y aumentar la confiabilidad y la seguridad. Las comunicaciones altamente seguras que utilizan cifrado cuántico-resistente permiten una conectividad en tiempo real, y el paquete de software modular combina a la perfección la visibilidad del rendimiento de los activos, el historial de mantenimiento, la fuerza laboral y la ubicación de los recursos. Esto permite a los clientes mejorar la productividad y garantizar la seguridad de los trabajadores. La solución digital utiliza una arquitectura de ciberseguridad de defensa en profundidad basada en los estándares y las mejores prácticas de la industria. Esto mejora la situación de la seguridad y permite la gestión y el mantenimiento de la seguridad de la red durante todo el ciclo de vida de la subestación.

    “Mantener la productividad frente a los cambios en el portafolio de activos y la incertidumbre de las cargas e ingresos de electricidad, requiere herramientas sofisticadas que permitan una toma de decisiones integral, optimizando tanto el desempeño financiero como las operaciones de la red”, afirmó Massimo Danieli, director de la unidad de negocios Automatización de Redes de Hitachi ABB Power Grids. “La oferta de la Subestación Digital Inteligente tiene como objetivo permitir la transformación digital y acompañar a nuestros clientes en su recorrido hacia un panorama energético más descentralizado y distribuido, y un futuro más sostenible”.

    “Las subestaciones siguen siendo fundamentales para la confiabilidad y la resiliencia de la red. Las subestaciones digitales actuales llevan ambas cosas a nuevos niveles, a la vez que introducen nuevas capacidades de automatización y gestión de activos”, dijo Rick Rys, consultor senior de ARC Advisory Group. “Con el lanzamiento de su nueva oferta de Subestación Digital Inteligente, Hitachi ABB Power Grids ha potencializado sus pronósticos de gestión de rendimiento de activos que utilizan modelos de activos de red clave, como transformadores, cables, aisladores y otros equipos de subestación. Esto ofrece el potencial para mejorar aún más la productividad, sostenibilidad y confiabilidad de la subestación”.

     

    Fuente: Agencia Junko

    Articulo AnteriorNuevos casos confirmados a nivel nacional varían 5% y 33% para los últimos 7 y 14 días respectivamente
    Articulo Siguiente Collahuasi comenzará a reciclar sus neumáticos el segundo semestre del 2021

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?