Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Histórico: Embalse Los Aromos recibió 24 millones de metros cúbicos gracias a recarga artificial de Esval
    Comunicados de Prensa

    Histórico: Embalse Los Aromos recibió 24 millones de metros cúbicos gracias a recarga artificial de Esval

    18 enero, 2024 - 15:223 Mins Lectura
    • La conducción reversible operada por la sanitaria, aportó con un 70% al llenado que alcanzó este cuerpo de agua, permitiendo respaldar el suministro a más de 1 millón de habitantes durante la temporada estival.
    • De esta forma, se genera mayor eficiencia en el sistema que conecta el embalse con la planta de producción de Esval en Concón, potenciando el esfuerzo que realizan regantes y Juntas de Vigilancia.

    Limache, jueves 18 de enero de 2024. Con cerca de 34 millones de m3 se encuentra a la fecha el embalse Los Aromos, lo que equivale al 96% de su capacidad. Esval afirma que con este hito, se respalda el abastecimiento de agua potable de más de un millón de personas del Gran Valparaíso, Litoral Norte y la Ligua por toda la temporada estival, en que el consumo aumenta un 20% en promedio respecto del resto del año y hasta 40% en la zona costera.

    El gerente regional de la sanitaria, Alejandro Salas, afirmó que “este resultado no es sólo producto de las lluvias de la temporada pasada, sino también de una labor que incluye el trabajo mancomunado con las autoridades, juntas de vigilancia y regantes, para priorizar el consumo de las familias de la región. Pero principalmente, este gran logro se debe a la operación de nuestra conducción entre Los Aromos y nuestra planta en Concón, que elevó 24 millones de m3, es decir, el 70% del volumen almacenado actualmente”.

    El sistema, que se puso en funcionamiento en 2021 con una inversión de $28 mil millones, es único en Sudamérica y posibilita el uso de la tubería con agua de la última sección del río Aconcagua antes de que llegue al mar, impulsándola al embalse. Durante la temporada de mayor demanda del suministro, permite inyectar agua directamente desde Los Aromos a la planta de producción.

    “Previo a la instalación de esta tubería, el llenado del embalse se efectuaba sólo por las lluvias y el aporte superficial de los canales Waddington y Ovalle, logrando acumular solamente un 30% de su capacidad. Hoy, contamos con una robusta infraestructura que nos permite enfrentar el cambio climático, hacer más eficiente el sistema y contar con nuestro pulmón (Los Aromos) a máxima capacidad, logrando evitar el racionamiento en el Gran Valparaíso y Litoral Norte, y tener una reserva y autonomía de varias semanas, como pocas ciudades en Chile, en casos de turbiedad en el río”, comentó Salas.

    Para este verano, en el que se proyectan temperaturas récord, con máximas que podrían superar los 40° al interior de la región, las fuentes continuarán exigidas y Esval ha preparado un equipo especial que monitorea las condiciones hídricas y planifica las obras y proyectos necesarios para enfrentar la sequía en el corto, mediano y largo plazo.

    “La colaboración de todos los actores de la cuenca del Aconcagua es esencial para que este esfuerzo tenga un impacto significativo. Si bien el escenario actual y la disponibilidad de agua son mejores que en años anteriores, no significa que la sequía se haya superado. Muy por el contrario, seguimos trabajando para abordar el cambio climático y las nuevas condiciones que ello supone”, cerró Salas.

    Fuente: OC2

    Articulo AnteriorLino Liviano: Cientos de prendas de la tela estrella del verano en SHEIN
    Articulo Siguiente Gerente General de Endress+Hauser, David Alaluf, es elegido director de Aprimin

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?