Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Histórico: Bienes Nacionales recupera para el Fisco el inmueble de Irán 3037, ex Venda Sexy
    Comunicados de Prensa

    Histórico: Bienes Nacionales recupera para el Fisco el inmueble de Irán 3037, ex Venda Sexy

    1 septiembre, 2023 - 16:065 Mins Lectura
    • La recuperación es un avance sustantivo para una larga lucha de las y los sobrevivientes y presos políticos que pasaron por este centro de tortura que operó durante la dictadura, donde se aplicó sistemáticamente la violencia política sexual contra las mujeres. En esta administración el tema fue puesto como prioridad, por especial mandato del Presidente Gabriel Boric en el marco de los 50 años del Golpe, y su restitución pudo ser concretada en esta gestión.  

    Un hito en el marco de las actividades de conmemoración de los 50 años del Golpe se registró este viernes con la recuperación del inmueble Irán 3037, el excentro de detención, tortura y exterminio conocido como ex Venda Sexy por la dictadura, tras las gestiones impulsadas por el Ministerio de Bienes Nacionales en conjunto con las organizaciones de derechos humanos y distintas reparticiones del Estado.

    Durante esta jornada fue publicado en el Diario Oficial el decreto que oficializa la expropiación del inmueble ubicado en la comuna de Macul.

    Irán 3037 fue uno de los 4 principales centros de detención de la dictadura en Santiago y es conocido como un símbolo de la tortura y violencia política sexual. Fue declarado Monumento Histórico en 2016.

    Al respecto, la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, destacó que “este hito confirma el compromiso que tiene el Estado con la recuperación de Sitios de Memoria donde nuestro ministerio cumple un rol vital. Y es fruto, tanto de la voluntad genuina del gobierno por avanzar en justicia y reparación, como también de la persistencia de las familias y organizaciones de derechos humanos que no han bajado los brazos por décadas, como ha ocurrido con la Asociación de Memoria y DD.HH. Irán 3037”.

    La recuperación del inmueble fue una prioridad encomendada por Presidente Gabriel Boric a la ministra de Bienes Nacionales anterior, Javiera Toro, en el marco de los 50 años del Golpe, que se ve concretado en esta gestión.  

    “Estoy muy contenta de que se concrete la recuperación de este inmueble, por el que trabajamos intensamente desde el Gobierno junto a las organizaciones, familiares y víctimas, y que me tocó encabezar en mi paso por Bienes Nacionales, una tarea que ahora continúa la ministra Sandoval. Con esto se cumple un compromiso del Presidente con la sociedad completa, porque la memoria es fundamental para construir futuro”, destacó la actual ministra de Desarrollo Social.

    En tanto, para el subsecretario de Derechos Humanos Xavier Altamirano, lo que ocurrió en este centro “evidencia los niveles de aberración que alcanzó el terrorismo de Estado durante la dictadura. Es una gran noticia que Chile pueda recuperar este espacio para ponerlo al servicio de la educación en derechos humanos y para recordar que pese a las peores vejaciones prevalecerá siempre la dignidad humana”.

    La vuelta de Irán 3037 a manos del Fisco se convierte en un hito al nivel de Villa Grimaldi, el centro de detención y tortura en Peñalolén, cuya recuperación fue posible en la década de los ’90.

    Desde 2015 que el ministerio de Bienes Nacionales venía realizando diversas gestiones con el objetivo de recuperar y destinar este inmueble al patrimonio de la memoria. Una mesa técnica fue conformada en 2022, con la colaboración de Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Servicio de Vivienda y Urbanización RM, en la que también participaron el ministerio de las Culturas, las Artes y los Patrimonios, el Consejo de Monumentos Nacionales, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, y Sernameg. A la par, se avanzó con un trabajo cercano a las organizaciones de derechos humanos para la recuperación de este espacio.

    La ministra Marcela Sandoval destacó, además, el compromiso de visibilizar la memoria de un lugar donde la violencia sexual fue ejercida como una práctica sistemática de violencia política.

    “Irán 3037 es un símbolo del horror de la dictadura, sobre todo de la violencia sexual hacia mujeres. En momentos en que asoman discursos negacionistas ante la violencia sexual como forma de violencia política, estos hitos representan un compromiso concreto frente a acciones que no se pueden volver a repetir”, señaló la secretaria de Estado.

    En este contexto, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, agregó que el uso de la violencia política, particularmente sexual en dictadura, fue ratificada recientemente por la Corte Suprema. “Desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género hemos relevado las lamentables cifras ocurridas entre 1973 y 1990, que dan cuenta de una violación a los derechos humanos sistemática: 3.399 mujeres declararon haber sido víctimas de tortura en este periodo y casi todas fueron objeto de violencia sexual. Hay bastante evidencia, nacional e internacional, que da cuenta de las atrocidades ocurridas en aquella época y nosotras, en nuestro rol de defender los derechos de todas las mujeres, recordamos esta situación con tristeza para que nunca más ninguna persona, y en particular ninguna mujer, sea objeto de torturas y agresiones sexuales. Ese es nuestro espíritu con la conmemoración de los 50 años: Democracia es memoria y futuro. Y la recuperación de este lugar va en ese camino”.

    Desde la Asociación de Memoria y DD.HH. Irán 3037 también acogieron con satisfacción este logro que les permitirá “dignificar la memoria en esta casa, recuperarla como patrimonio y preservarla como Sitio de memoria, en conjunto con las mujeres de la comunidad de Macul”, indicó su presidenta, Alejandra Holzapfel.

    El Estado tiene ahora 60 días hábiles para expropiar el inmueble y pagar al dueño, para luego inscribirlo a nombre del fisco en el Conservador de Bienes Raíces. Luego será entregado a la Asociación Irán 3037 y organizaciones de derechos humanos de Macul durante 2024.

    Fuente: Ministerio de Bienes Nacionales

    Articulo AnteriorEspecialista explica las implicancias de la Ley de usurpaciones
    Articulo Siguiente La psiquiatra española Marian Rojas, autora del libro “Cómo hacer que cosas buenas te pasen”, será parte del estreno de la nueva temporada de Sana Mente

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?