Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Histórico avance en el Senado para licitar el Túnel de Agua Negra
    Comunicados de Prensa

    Histórico avance en el Senado para licitar el Túnel de Agua Negra

    12 agosto, 2015 - 16:404 Mins Lectura
    • El protocolo II fue aprobado por la Cámara Alta y se convertirá en Ley de la República, con lo que se espera que en el mes de octubre se inicie el proceso para licitar y construir la obra más importante de la última década en América Latina.

     

    El proyecto que busca unir la Región de Coquimbo-Chile y la Provincia de San Juan- Argentina, con un túnel de 14 kilómetros de longitud, a través de la cordillera por el paso Agua Negra, ya es un hecho. Así lo ratificó el Senado de Chile, con la aprobación unánime del protocolo de acuerdo que establece las condiciones para licitar la construcción de la obra, y que fue despachado para su promulgación como Ley de la República.

     

    Para celebrar el histórico momento, autoridades chilenas y argentinas, participaron de una videoconferencia en la que destacaron el impulso dado por las Presidentas de Chile y Argentina, al proceso de integración de ambas naciones, compromiso que se asumió con el Tratado de Maipú suscrito en el año 2009, entre las mandatarias Michelle Bachelet y Cristina Fernández.

     

    Junto con reconocer el aporte de autoridades y diversos equipos binacionales para sacar adelante el proyecto, en 20 años de trabajo, el Intendente de la Región de Coquimbo, Claudio Ibáñez, manifestó que “estamos ante un hecho histórico, este es el proyecto de infraestructura más importante de la década que se va a materializar en la frontera entre Chile y Argentina, una obra de gran envergadura que va a generar beneficios económicos, comerciales, de integración cultural y turística entre San Juan y Coquimbo, pero también con las provincias del centro de Argentina, a través del Corredor Bioceánico Central, que nos va a conectar también con Porto Alegre, la zona más industrializada de Brasil”.

     

    La autoridad regional explicó que el protocolo debe pasar a toma de razón de Contraloría para luego ser promulgado por la Presidenta Michelle Bachelet. “Este paso va a permitir el inicio del proceso licitatorio, hemos avanzado de manera dinámica y la idea es que continuemos al mismo ritmo, haciendo un trabajo de seguimiento para avanzar rápidamente, por lo que vamos a establecer un cronograma para lo que viene en los próximos días y meses”, señaló Ibáñez.

     

    Por su parte, el Gobernador de la Provincia de San Juan, José Luis Gioja, uno de los principales impulsores del proyecto en el país trasandino, manifestó que “cuando recibimos la noticia de la aprobación unánime del Senado chileno del protocolo, nos invadía una emoción muy grande, estamos convencidos que este proceso de integración, entre estos dos países que comparten una de las fronteras más largas del mundo, es irreversible”.

     

    Sobre la continuidad del proceso, Gioja, agregó que “creemos que con esta aprobación tenemos que trabajar mucho y rápido para que las Presidentas junto a sus equipos puedan hacer el llamado a licitación. Estamos felices que así como en Argentina, también en Chile la integración sea política de Estado”.

     

    Por su parte, el Presidente del Consejo Regional, José Montoya, señaló que “una vez que se construya el Túnel de Agua Negra va a haber un antes y un después de la región, esto va a significar la reactivación de nuestra economía, generar mayor cantidad de empleos, tráfico de mercadería, para lo cual tenemos que prepararnos y generar una planificación que permita mejorar las carreteras, aeropuertos y la infraestructura portuaria, para ponernos a la altura de un paso internacional que va a estar habilitado los 365 días del año”.

     

    Respecto a los plazos para la licitación del túnel, la seremi de Obras Públicas, Mirtha Meléndez, explicó que de acuerdo a la planificación, se espera dar inicio al proceso en el mes de octubre de este año.  “Ya tenemos las bases y los términos de referencia preparados, que consideran el estudio de ingeniería, la parte territorial de expropiaciones y luego la construcción de la obra, por lo que en suma estamos hablando de aproximadamente 8 a 10 años, a partir de hoy, que ya es un hecho que esta obra se inicia”.

     

    A través del segundo protocolo se reconoce la creación de la Entidad Binacional del Túnel de Agua Negra (EBITAN), organismo encargado de administrar el funcionamiento de la obra; se establecen las condiciones para realizar una licitación pública internacional, y la distribución del financiamiento que significará la construcción para ambos países, cuya inversión se ha estimado en más de US$1.400 millones, de los cuales un 72% será costeado por Argentina y un  28% por Chile.

     

    Fuente: Intendencia de la Región de Coquimbo. 

    Articulo Anterior450 familias de Penco le pondrán fin a problemas de aislación acústica de sus viviendas
    Articulo Siguiente Alcaldesa Tohá recibe a Carmen Gloria Quintana, víctima sobreviviente del caso “quemados vivos”

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?