Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Historia de un sobreajuste
    Académicas

    Historia de un sobreajuste

    22 febrero, 2023 - 16:012 Mins Lectura

    “La historia se repite”, frase atribuida tanto a Darwin como a Marx, podría reflejar la dinámica de la economía chilena en 2023, pues el riesgo de un sobreajuste como el ocurrido cuando el Banco Central (BCCh) mantuvo una política monetaria restrictiva en medio de la crisis sub-prime está latente.

    El Informe de Política Monetaria (IPOM) de mayo de 2007 proyectaba una inflación en torno al centro del rango meta, tanto para 2007 como 2008 (3,0% anual a diciembre). El siguiente IPOM (sept. 2007) elevó a 5,5%la proyección para fines de ese año y el subsiguiente (enero 2008) preveía para diciembre una inflación de 4,5%. Consistentemente, el BCCh había subido en cinco oportunidades la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 25 puntos base (pb).

    A pesar de que el IPOM de mayo de 2008 cambió sólo marginalmente el escenario inflacionario, al mes siguiente el Banco Central elevó la TPM en 50pb, tasa que a septiembre llegó a 8,25% (desde 5% en julio de 2007, o sea, un aumento de 325pb). El cambio de escenario quedó plasmado en el IPOM de septiembre, que proyectó una inflación a diciembre de 8,5% y para 2009 de 4,9%. Ante el significativo riesgo inflacionario el BCCh hizo lo que consideró necesario para retornar a la meta. Como el IPOM de enero de 2009 proyectaba que la inflación anual a diciembre estaría en torno al 3%, el BCCh bajó la TPM en 100pb.

    Sin embargo, las decisiones del BCCh en medio de la crisis sub-prime contribuyeron a un sobreajuste de la economía chilena. La inflación a diciembre de 2009 fue de -1,4%, y el crecimiento del PIB -1,1%. De hecho, el BCCh recortó la TPM en 425pb entre febrero y julio hasta llevarla a una tasa de 0,5%.

    Es deseable que el BCCh no titubee en hacer uso de sus herramientas para controlar la inflación, pero debe procurar un aterrizaje suave. La reciente decisión de no comenzar aún a bajar la TPM nos podría llevar a repetir la historia de un sobreajuste.

    Economista Helmut Franken

    Docente Escuela de Auditoría y Control de Gestión

    Universidad Santo Tomás 

    Fuente: Wearesimplicity.

    Articulo AnteriorTrina Solar destaca por el alto rendimiento de sus módulos en proyecto fotovoltaico de 100MW en una pesquera
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de febrero de 2023

    Contenido relacionado

    Copiapó: Imputada de encubrir delito de homicidio quedó en prisión preventiva   

    18 mayo, 2025 - 17:22

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?