Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Hipotecarios verdes: impulsando la eficiencia energética en el sector inmobiliario
    Comunicados de Prensa

    Hipotecarios verdes: impulsando la eficiencia energética en el sector inmobiliario

    12 marzo, 2024 - 20:093 Mins Lectura

    Distintas instituciones bancarias ofrecen este tipo de financiamiento, representando un cambio de paradigma que, según expertos, puede impactar positivamente a la industria.

    Con el objetivo de promover la eficiencia energética y la calidad de vida de los hogares, así como también ser una oportunidad para impulsar el mercado inmobiliario, los Créditos hipotecarios verdes se han instalado como una alternativa innovadora en la industria de propiedades. Si bien, estos créditos presentan similitudes a los convencionales, su particularidad radica en los beneficios que se entregan a quienes optan por preferir proyectos que cumplen con altos estándares de eficiencia energética.

    “Hemos observado como los bancos premian este tipo de construcciones ofreciendo descuentos en las tasas de interés, lo que se traduce en un beneficio directo para los clientes. Un ejemplo claro de esto es Banco Estado, uno de los líderes en este ámbito, el cual acepta propiedades con una calificación energética D o superior, mientras que, otros bancos, establecen sus propios criterios de elección de este tipo de inmuebles”, comenta Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional.

    Para que las propiedades califiquen para este tipo de créditos, deben contar con certificaciones en eficiencia energética y calidad de vida, entre las que se encuentra la Calificación Energética de Viviendas (CEV), medida desarrollada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Ministerio de Energía. Esta clasificación varía desde A+ (más eficiente) hasta G (menos eficiente), siendo reconocida por todas las instituciones financieras participantes.

    Impacto positivo en el mercado

    De acuerdo a datos entregados por el Minvu, hasta enero de 2024, alrededor de más de 170 mil propiedades han recibido una calificación energética de vivienda en el país, reflejando el creciente interés tanto de los consumidores como de las instituciones financieras, por fomentar la adquisición de propiedades que sean eficientes desde el punto de vista energético.

    Según el especialista, el impulso hacia los Créditos hipotecarios verdes no solo responde a una necesidad de preservar el medio ambiente, sino que también, alinea a las entidades financieras con sus propios objetivos de responsabilidad social empresarial (RSE), al premiar la eficiencia energética a impulsar un ecosistema inmobiliario más sustentable.

    “La adopción creciente de estos créditos también está generando un efecto positivo en el mercado inmobiliario, dado que motiva a estas empresas, poniendo atención a los incentivos financieros y a las preferencias del consumidor, a construir viviendas con materiales de mayor aislación y tecnologías más amigables con el medio ambiente, como paneles solares y sistemas de autoabastecimiento energético”, indica Cristián Martínez.

    En la actualidad, Banco Estado es la institución financiera que lidera la entrega de los también llamados Hipotecarios verdes, con más de 6 mil créditos otorgados, seguido por otras instituciones financieras como Banco BICE, Santander, BCI, Coopeuch, entre otros, que también se han sumado a esta iniciativa.

    Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

    Fuente: LRM Comunicaciones.

    Articulo AnteriorImpacto de “la nube” en el mundo empresarial
    Articulo Siguiente Adaptarse o resistir: la necesidad del aprendizaje continuo en la industria TI

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?