Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Hermann von Mühlenbrock, presidente de SOFOFA: “Esperamos que el Congreso sea responsable en la discusión del presupuesto público, acorde con la difícil realidad económica que vive el país”
    Comunicados de Prensa

    Hermann von Mühlenbrock, presidente de SOFOFA: “Esperamos que el Congreso sea responsable en la discusión del presupuesto público, acorde con la difícil realidad económica que vive el país”

    7 septiembre, 2016 - 16:323 Mins Lectura

    Los resultados del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre, presentados por el Banco Central hoy en el Senado, mantuvieron el escenario de estancamiento de la economía nacional.

     

    Santiago, 07 de septiembre 2016.-  Como una noticia “lamentablemente esperable y nada de positiva” calificó el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), Hermann von Mühlenbrock, los resultados del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre presentados por el Banco Central.

     

    El reporte fijó la proyección de crecimiento de la economía para este año en el rango 1,5%-2,0%, afirmando que “la información revisada del primer semestre no muestra mayores novedades respecto de la marcha de la economía”.

     

    “Al final de 2016 vamos a completar tres años creciendo menos del 2,0% promedio, lo que no es un desempeño aceptable para una economía como la chilena. Tenemos la obligación con los chilenos de retomar las tasas de crecimiento e inversión que nos permitan contar con los recursos económicos para enfrentar las necesidades sociales del país”, afirmó von Mühlenbrock.

     

    El presidente de los industriales aseguró que las cifras entregadas por el Banco Central son consistentes con los estudios que tiene el gremio, que muestran el difícil momento por el que atraviesa la actividad industrial. “Era una noticia esperable y, por supuesto que nada positiva. El Banco Central lo ha dado a entender en diferentes ocasiones: el problema es mayoritariamente interno, por lo que la solución depende de lo que haga el país, pero lamentablemente no se ha hecho lo necesario para resolverlo”.

     

    En esta línea, von Mühlenbrock, profundizó en la estadística entregada por el Banco Central respecto a las tasas de crecimiento del mundo y de los socios comerciales de Chile. “Cuando uno ve que el resto de las economías están creciendo al doble que Chile, es decir al 3 o 3,2%, y que nuestros socios comerciales también lo hacen al 3,0%, ya no queda duda que se debe actuar con urgencia para remediar esta situación. Lamentablemente no se ha hecho nada concreto para cambiar esta situación”.

     

    En este sentido, el presidente de SOFOFA llamó a las autoridades concentrarse en recuperar el crecimiento y la inversión, a la vez que hizo un llamado a que la discusión del Gasto Público considere esta realidad. “Esperamos que el Gobierno y el Congreso actúen con prudencia frente a estas cifras y que la discusión del presupuesto público sea coherente con la regla fiscal y la realidad económica del país. Nuestro activo de responsabilidad fiscal no puede ser puesto en entredicho.”

     

    Fuente: Sofofa. 

    Articulo AnteriorCOMUNICADO SUSPENSIÓN AUDIENCIA SUBUS
    Articulo Siguiente Pescadores artesanales de todo Chile protestaron por nulidad de Ley de Pesca

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?