Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Hepatitis: la infección que avanza en silencio y puede ser mortal
    Comunicados de Prensa

    Hepatitis: la infección que avanza en silencio y puede ser mortal

    12 septiembre, 2025 - 09:443 Mins Lectura
    • Las pruebas de laboratorio son esenciales para identificar alteraciones hepáticas antes de que surjan complicaciones graves como la cirrosis y el cáncer.
    • En Chile se estima que existen alrededor de 35.000 personas infectadas, de las cuales están diagnosticadas menos de 10.000

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hepatitis vírica es la segunda causa infecciosa de muerte en el mundo, el 83% de la cual fue causada por la hepatitis B y el 17% por la hepatitis C. El diagnóstico temprano es la principal herramienta para romper este ciclo, especialmente cuando se combina con un seguimiento continuo de la salud del hígado.

    En Chile se estima que existen alrededor de 35.000 personas infectadas, de las cuales están diagnosticadas menos de 10.000 y es la principal causa de trasplante hepático en adultos. El factor de riesgo más frecuente en el país es el antecedente de transfusión de productos sanguíneos previo a 1996, lo cual representa la mitad de los casos.

    La hepatitis viral es una infección que ataca el hígado y, en muchos casos, avanza sin síntomas, lo que dificulta su detección oportuna. Cuando no se trata a tiempo, puede derivar en fibrosis hepática, cirrosis o incluso cáncer de hígado. La mayoría de los casos no presentan señales evidentes hasta que ya hay daño hepático avanzado, lo que hace del diagnóstico precoz una herramienta clave para prevenir complicaciones.2

    “Hoy contamos con tecnologías que permiten detectar marcadores de inflamación, evaluar la función hepática e identificar posibles signos de fibrosis de forma más rápida y precisa”, explica Hélida Silva, Directora de Medical Affairs para América Latina de Siemens Healthineers. “Estas herramientas son fundamentales tanto para el diagnóstico como para el seguimiento de la salud del hígado en pacientes con hepatitis”.

    El diagnóstico por laboratorio es clave para detectar a tiempo las enfermedades hepáticas y monitorear su evolución. Existen pruebas que evalúan la función del hígado —como ALT, AST o bilirrubina—, así como marcadores serológicos y moleculares que permiten identificar hepatitis B y C y medir la carga viral para orientar el tratamiento. Hoy también es posible evaluar el grado de fibrosis sin recurrir a biopsias, gracias a biomarcadores validados internacionalmente como FIB-4, APRI, ELF o métodos como la elastografía. Estas herramientas permiten actuar antes de que el daño sea irreversible.3

    Fatiga persistente, dolor abdominal, náuseas, coloración amarilla en la piel o los ojos, orina oscura o heces muy claras pueden ser señales de alerta. Ante estos síntomas, o si se pertenece a un grupo de riesgo, lo más recomendable es acudir a consulta médica y solicitar una evaluación del hígado.4

    “Invertir en pruebas, ampliar el acceso al diagnóstico y crear conciencia sobre la salud hepática son pasos esenciales para frenar esta enfermedad silenciosa”, concluye Silva.

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorFiscalía obtuvo prisión preventiva de integrantes de agrupación delictual por delito de lavado de activos
    Articulo Siguiente Mercado automotor 2025: SUV y camionetas desplazan a los sedanes; RAV4 y los manuales dominan las búsquedas

    Contenido relacionado

    Mercado automotor 2025: SUV y camionetas desplazan a los sedanes; RAV4 y los manuales dominan las búsquedas

    12 septiembre, 2025 - 09:45

    Fiscalía obtuvo prisión preventiva de integrantes de agrupación delictual por delito de lavado de activos

    12 septiembre, 2025 - 09:42

    Instructivo sobre el rol de las Municipalidades en el SEIA: ¿interpretación o extralimitación?

    12 septiembre, 2025 - 09:06

    Natura es reconocida como la empresa número uno en consumo masivo en el Ranking Thought Leaders 100 Chile

    12 septiembre, 2025 - 08:17
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?