Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Heliplast cumple 31 años de tradición fotovoltaica en Chile
    Comunicados de Prensa

    Heliplast cumple 31 años de tradición fotovoltaica en Chile

    26 julio, 2015 - 17:363 Mins Lectura

    Empresa chileno alemán de ERNC:

    Heliplast cumple 31 años de tradición fotovoltaica en Chile

     En trayectoria constata evolución del mercado local, cuyos principales desafíos pasan por los estímulos estatales para masificar la generación distribuida, y la amortización, producción y almacenamiento de energía solar fotovoltaica.

     

    Verdaderos pioneros de la energía fotovoltaica en nuestro país es Heliplast, empresa que en más de tres décadas ha instalado y puesto en marcha cientos de proyectos de envergadura desde Arica a Punta Arenas, y de la cordillera a Isla de Pascua, tanto de sistemas individuales como colectivos, para casas particulares, proyectos municipales, postas de primeros auxilios, escuelas rurales, repetidores de telecomunicaciones, sistemas de bombeo de agua potable y riego, sistemas industriales para la gran y pequeña minería, faros y balizas para señalización marítima, aeronáutica y vial, y fuerzas armadas, entre otros. “El mercado chileno está mayormente concentrado de Santiago al norte por las condiciones climáticas y radiación solar. Sin embargo, también destacan los proyectos en el Sur, en Isla de Pascua, y Juan Fernández. Contamos con una cartera de empresas regionales para atender nuestros clientes -a lo largo y ancho del país- convirtiéndonos en líderes en el servicio, asesoría y diseño de sistemas de energías renovables, principalmente fotovoltaicos, en nuestro país, ya que atendemos a más de 350 clientes frecuentes entre empresas y personas naturales con éxito y vasta experiencia dada nuestra trayectoria”, comenta orgulloso Peter Horn, CEO de Heliplast.

     

    Así, asesoran, comercializan, importan e instalan componentes y sistemas relacionados con la energía eléctrica a través del sol y resuelven los problemas ya sea de falta de electricidad en lugares donde no existe la posibilidad técnica ni económica para extender la red eléctrica o bien generar el autoconsumo eléctrico y ojalá inyectar el excedente a la red eléctrica pública, “On Grid”, conforme lo estipula ahora la Ley 20.571 o NetBilling, gracias a lo cual se espera se obtendrán múltiples beneficios, como: reducción paulatina de la cuenta de luz, conveniencia ecológica y disminución de gases invernaderos al bajar  el consumo de combustibles fósiles. “En estas tres décadas hemos constatado cómo se ha abierto el mercado fotovoltaico en Chile, con un enorme potencial  y cuyos principales desafíos pasan por los estímulos estatales para masificar la generación distribuida, y la amortización, producción y almacenamiento de energía eléctrica solar para estar disponible en el máximo de consumo. También nos preocupa la competencia desleal de nuevas empresas, que venden productos de muy bajo precio y mala calidad, sin asesoría y soporte, que finalmente terminan por engañar y desalentar a los potenciales clientes.”, señala el ejecutivo Peter Horn.

    La compañía es representante oficial para Chile de la marca alemana de módulos fotovoltaicos Solarworld y de los chinos Komaes, de los inversores ABB Power One (USA), todos ellos certificados y aptos según estipula la SEC, Superintendencia de Electricidad y Combustibles. Además, desde el año 2005, Heliplast posee certificación de calidad norma ISO 9001-2008 para sus productos y servicios, exigiendo esta norma para todas las  marcas representadas, certificación de calidad que es revisada anualmente por la prestigiosa empresa alemana DQS-UL, siendo una de las pocas empresas de América Latina del rubro de las energías renovables en tener esta importante certificación. www.heliplast.cl

     

    Fuente: RR.PP Heliplast

    Articulo AnteriorLa rayuela vivió su fiesta en San Vicente de Tagua Tagua
    Articulo Siguiente Académicos del MIT visualizan sostenibilidad energética para América Latina

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    18 septiembre, 2025 - 11:01

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?