Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Hay que actualizar el Registro Social de Hogares tras una catástrofe natural?
    Comunicados de Prensa

    ¿Hay que actualizar el Registro Social de Hogares tras una catástrofe natural?

    21 febrero, 2023 - 14:153 Mins Lectura

    El comienzo de este año estuvo marcado fuertemente por los incendios forestales que golpearon distintas regiones del sur del país, dejando no solo cuantiosas pérdidas materiales, sino que también muchas dudas en torno a los pasos a seguir para comenzar la reconstrucción de viviendas.

    Ante esto, una de las mayores consultas existentes es sobre el Registro Social de Hogares y los cambios que se deben hacer después de haber sido afectado por una de estas emergencias naturales. Martha Vivanco, Directora del Área de Ciencias Sociales del IP-CFT Santo Tomás de Puente Alto, nos despeja algunas dudas:

    ¿Es necesario actualizar el Registro Social de Hogares?

    “En este contexto es común que las personas afectadas busquen ayudas inmediatas, intentando modificar inicialmente su Registro Social de Hogares con la finalidad de acceder a los beneficios estatales”, inicia Vivanco, para luego responder claramente: no se debe actualizar el RSH.

    Según explica la profesional, es importante informar a “la población afectada que, para estos casos, de acuerdo a lo establecido en el decreto Nº 156 de 2002 que aprueba el Plan Nacional de Protección Civil, será la ‘Ficha Básica de Emergencia (FIBE)’ el instrumento adecuado para poder acceder a todos los beneficios estatales de emergencia”.

    ¿Qué es la FIBE?

    La Ficha Básica de Emergencia es un instrumento de catastro que se aplica en terreno en las áreas afectadas como consecuencia de una emergencia -como los incendios forestales- para identificar a los afectados y sus grupos familiares, así como también el nivel de afectación en sus viviendas, enseres domésticos, redes de apoyo y las principales necesidades producidas por la emergencia.

    Con la información recopilada y la identificación de las personas afectadas, es que se podrá acceder a los beneficios estatales de emergencia, como el Bono Recuperación de 1.5 millones que fue anunciado por el Gobierno.

    ¿Qué información recopila la FIBE?

    Vivanco cuenta que esta se consigue a través de entrevistas en terreno al jefa/e de hogar o alguna persona mayor de 18 años que pueda entregar estos datos. Lo fundamental es recoger información sobre la identificación del grupo familiar, dirección del hogar, composición, identificación de necesidades especiales, información de la vivienda, apreciación de daño, existencia de redes y participación, e identificación de responsables, entre otros.

    Estas entrevistas se pueden efectuar en el terreno, albergue, en el domicilio de algún familiar e incluso en algún lugar destinado por las autoridades, tanto de forma digital como en formularios autocopiativos, donde una de las copias se mantiene en poder de la persona que entregó la información.

    ¿Reemplaza la FIBE al RSH?

    La profesional es categórica al señalar que no, ya que “la ficha básica de emergencia es válida para una emergencia a la vez, es decir, estará vigente para todos los trámites y necesidades que surjan a raíz de la emergencia para la cual fue levantada. En el caso de que un hogar sufra posteriores emergencias, se le pueden aplicar nuevas fichas. El RSH es un instrumento que podrá ser actualizado posterior a la emergencia”.

    Fuente: Simplicity

    Articulo AnteriorLos 10 productos más “insólitos” que piden en la lista de útiles escolares
    Articulo Siguiente Subrei avanza en la implementación del CPTPP

    Contenido relacionado

    Mallplaza alcanza cifras históricas con un alza de 42,2% en EBITDA y anuncia un plan de inversión por US$ 570 millones

    4 noviembre, 2025 - 20:44

    Cámara de Diputados y Diputadas aprobó proyecto que fortalece la Superintendencia de Salud

    4 noviembre, 2025 - 20:42

    Día del Artesano: cinco destinos ideales para descubrir el talento local y cómo llegar

    4 noviembre, 2025 - 20:41

    Equipo Delphos gana el Hack the Challenge 2025 de NTT DATA con un gemelo digital para la red de gas natural

    4 noviembre, 2025 - 20:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?