El evento recorrerá las tres provincias con destacados intérpretes y una orquesta juvenil alemana como invitada.
Entre este jueves 21 y el viernes 29 de agosto, la región de Coquimbo será escenario del II Festival de Guitarra, un encuentro que reúne a intérpretes locales, invitados nacionales y la destacada Orquesta Juvenil de Guitarras de Baden-Württemberg (Alemania), dirigida por Helmut Oesterreich.
Y es precisamente en la Universidad de La Serena donde nació, hace cuatro años, este festival como un seminario impulsado por nuestra casa de estudios, en colaboración con la Fundación Guitarra Viva ‘Ernesto Quezada’.
Desde 2024, bajo la organización de la Sociedad de la Guitarra de la IV Región, ha ampliado su alcance incorporando agrupaciones estudiantiles y espacios comunitarios.
Este año, con conciertos y clases magistrales en La Serena, Coquimbo, Ovalle y Los Vilos, el evento consolida su carácter regional, llevando la guitarra clásica y sus diversas expresiones a las tres provincias.
Aquí podrás revisar en detalle la programación del festival:
Jueves 21, 19:00 hrs. – Concierto de Apertura, Catedral de La Serena. Participan Manuel Macías, Leonardo Muñoz junto al Coro de la Universidad de La Serena, bajo la dirección de Valeska Cabrera Silva.
Viernes 22, 19:00 hrs. – Concierto en La Herradura (Coquimbo). Con Héctor Contreras, Mathías Rojas y el Ensamble de Guitarras ULS, dirigido por Francisco Vergara.
Martes 26, 19:00 hrs. – Concierto en Choapa (Los Vilos). Con Alejandro Cortés, Manuel Macías y el Cuarteto de Guitarras ULS.
Miércoles 27, 19:00 hrs. – Concierto en Limarí (Ovalle). Con Matías Toro, Renzo Ferreira y Renato Serrano.
Jueves 28, 19:00 hrs. – Concierto en la Universidad de La Serena. Con Richard Dillems, el dúo Francisco Vergara (guitarra) y Juan Acuña (violín), y el Conjunto de Guitarra Juvenil EEM Jorge Peña Hen, dirigido por Leonardo Muñoz.
Viernes 29, 19:00 hrs. – Concierto de Clausura, Universidad de La Serena. Participan el Cuarteto de Guitarras ULS, el Conjunto de Guitarra Infantil EEM Jorge Peña Hen (dirigido por Héctor Contreras) y la Orquesta Juvenil de Guitarras de Baden-Württemberg.
Al respecto, el profesor de la cátedra de Guitarra del Departamento de Música de la USerena, Francisco Vergara, expresó que este festival “se alza como un evento de gran relevancia para la región y para la guitarra, ya que promueve el arte y la cultura desde y hacia los territorios permitiendo que artistas, docentes de la música y estudiantes regionales compartan su quehacer musical en espacios culturales de diversos lugares de las tres provincias”.
Asimismo, comentó que el evento “ofrece la posibilidad de recibir a artistas de trayectoria internacional que vienen a compartir su experiencia en diferentes instancias”.
Por otra parte, el académico también señaló que “este festival es un nexo entre la academia y las comunidades, organizaciones sociales y culturales, además de alianzas con otras entidades de la sociedad, especialmente en este caso La Sociedad de la Guitarra IV Región, cooperando así a la misión de nuestra casa de estudios”.
El festival cuenta con el apoyo de la Universidad de La Serena, la Fundación Guitarra Viva ‘Ernesto Quezada’, el Arzobispado de La Serena, las municipalidades de Los Vilos y La Serena, el Colegio Bicentenario de las Artes Eliseo Videla Jorquera, la Agrupación Cultural Pueblo de La Herradura, la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen y el Goethe-Institut, entre otras instituciones que hacen posible este encuentro .
Fuente: USerena.