Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Hasta el 19 de febrero: 102 cortometrajes de todo el mundo se pueden ver online y gratis a través de www.cinelebu.cl
    Comunicados de Prensa

    Hasta el 19 de febrero: 102 cortometrajes de todo el mundo se pueden ver online y gratis a través de www.cinelebu.cl

    14 febrero, 2022 - 12:236 Mins Lectura

    Gracias a su formato híbrido, el Festival Internacional de Cine de Lebu ha ampliado exponencialmente la visualización de las obras que compiten en las categorías de Animación Internacional, Ficción Internacional, Documental Internacional, Ficción Nacional, Documental Regional y Videoclip. Conozca las obras seleccionadas y los prestigiosos jurados a cargo de evaluarlas.

    Con más de 22 años de trayectoria el Festival Internacional de Cine de Lebu hoy es considerado el certamen más importante de cortometrajes en Chile y uno de los pocos de Latinoamérica en ser calificador a los premios Oscar en tres de sus competencias (Animación Internacional, Ficción Internacional y Ficción Regional). Gracias a lo anterior, la convocatoria se ha extendido a todo el mundo y este año se recibieron cerca de 6 mil obras, de las cuales 102 son parte de las 6 categorías de este año.

    Gracias a su formato híbrido, el certamen lebulense que se realiza desde el 11 al 19 de febrero incluye ciclos de largometrajes y películas inclusivas en formato de autocine en tres comunas de la Región del Biobío. Lo anterior se complementa con la exhibición online de sus competencias; innovación implementada el 2021 debido a la pandemia que ha permitido llevar cortometrajes a todo el país y el extranjero de forma gratuita, aumentando considerablemente su impacto y proyección.

    Todas ellas serán evaluadas por jurados de prestigio internacional y con paridad de género en su conformación. Allí destaca la presencia de las actrices nacionales Marcela Medel y Claudia Pérez; las realizadoras Tania Honorato e Isabel Orellana, la productora Flor Urbina;  la directora cubana Orisel Castro, la directora de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba, Susana Molina; la productora mexicana Erika Ávila; la periodista Carolina Gutiérrez; la directora del Centro Cultural de Ñuñoa,  Paulina Tranchino; la miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, Linda Olszewski, la productora ejecutiva mexicana Ari del Castillo; o la directora de producción española, Belli Ramírez; por nombrar algunas

    Otros nombres que destacan en la lista de jurados son el director español ganador del Goya, Javier Marco; el guionista José Ignacio Valenzuela; el creador y director del Festival Internacional de Cortometrajes de Río de Janeiro, Ailton Franco; el director de Awards & Global PR (EE.UU.) Álvar Carretero; el productor y director guatemalteco Elías Jiménez; el periodista Christian Ramírez; el compositor argentino Osvaldo Montes (“Tango feroz”, “El lado oscuro del corazón”); el músico Gonzalo Yáñez; el animador y guionista Thomas Wells; el fundador y director de Festhome, Moisés Tuñón; el experto norteamericano en tecnología fílmica, Henry Santos; el gestor cultural Andrés García; el académico Sergio Trabucco, o el colorista colombiano Diego Yhama; entre otros.

    La invitación es a conocer los filmes en competencia a través de la página www.cinelebu.cl desde el 11 al 19 de febrero. Los cortometrajes que allí se pueden ver por plataforma festhome son los siguientes:

    Animación Internacional

    “Good night Mr Ted” de Nicolás Sole Allignani (España)

    “Ah les crocodiles…” de Agathe Sénéchal (Francia)

    “Yallah!” de Nayla Nassar  (Francia)

    “La Bota” de Seyed Mohsen (Irán)

    “Mitch-match #22” de Géza M. Tóth (Hungría)

    “Los Huesos” de Cristóbal León y Joaquín Cociña (Chile)

    “La copia feliz del edén” de Samuel Restucci y Emilio Romero (Chile)

    “Cosas innecesarias” de Dmytro Lisenbart (Ucrania)

    “Who The Fuck Are You” de Kai Soong Ng (Taiwan)

    “Dear Brother” de Wei-chi fang (Taiwán)

    “La casa de la memoria” de Sofía Rosales Arreola (México)

    “Maman pleut des cordes” de Hugo de Faucompret (Francia)

    “Anxious Body” de Yoriko Mizushiri (Francia)

    “Night Train” de Sofia Gutman (Francia)

    “Footsteps on the wind,” de Maya Sanbar y Gustavo Leal (EE.UU, Reino Unido, Brasil)
    “Vuela” de Carlos Gómez-Mira Sagrado (España)

    “Re-Animal” de Rubén Garcerá Soto (España)

    “Loop” de Pablo Polledri (España)

    “Steakhouse” de Špela Čadež (Slovenia)

    “Bestia” de Hugo Covarrubias (Chile)

    “Deshabitada” de Camila Donoso (Chile)

    “A Menina Atrás do Espelho” de Luri Moreno (Brasil)

    “The Sausage Run” de Thomas Stellmach (Alemania)

    Ficción Internacional

    “Actitud” de Pedro Morales (Chile)

    “A Puerta Cerrada” de Javiera Cordero y Juan Cifuentes Mera (Chile)

    “Hola” de Catherine Mazoyer (Chile)

    “Historieta Amarga” de Leopoldo Muñoz (Chile)

    “Cloro” de Alessandro Stelmasiov (Italia)

    “Madres” de Daniel León Lacave (España)

    “Cruel” de Toni O. Prats (España)

    “Como cualquier otro” de Sergi González Fernández (España)

    “Al-Sit” de Suzannah Mirghani (Sudán)

    “Tasbeeh” de Iqbal Mohammed (Reino Unido)

    “Trumpets” de Rakan Mayasi (Palestina)

    “Buenos días, Ignacio” de Alan Jonsson Gavica y Leticia Fabián (México)

    “Anomaly” de Gwai Lou (Malasia)

    “Psycho” de Mostafa Davtalab (Irán)

    “Frank & Emmet” de Carlos Puertolas (Estados Unidos)

    “Sorda” de Nuria Muñoz-Ortín, Eva Libertad (España)

    “Cigarrillos” de Rosario Pardo (España)

    “La Banyera” de Sergi Martí (España)

    “Row 79” de Hyung-suk Lee (Corea del Sur)

    “La Esperanza” de Edna Sierra Duque y Wilson Arango (Colombia)

    “Silent Storm” de Grace Hsia (China)

    “Insurrección” de Andrés Aguayo Rodríguez (Chile)

    “La Sorpresa” de Antonieta Diaz, Emilia Rodriguez- Cano (Chile)

    “No se vende” de Nicholas Hooper y Valentina Sanz (Chile)

    “MTI” de Mauricio Corco (Chile)

    “Quantos Mais?,” de Lucas de Jesus (Brasil)

    “Primerizos” de Isidro Escalante (Argentina)

    Documental Internacional

    “The face of the city” de Farhad Pakdel (Canadá)

    “Igor” de Nestor Cantillana

    “Principio y final” de José Zamarreño (España)

    “Reinas del cielo” de Carla Ele (España)

    “Yenifer, paso a paso tras un sueño” de Juan José Cañon (Colombia)

    “Connecting the dots” de Dough Roland (EE.UU.)

    “Frontline” de Santiago María López (España)

    “Figurante” de Nacho Fernández (España)

    “Esmeralda” de Samantha Orozco (México)

    “Ida” de Ignacio Radone (Argentina)

    “A plena vista” de Luis Palomino (México)

    “Abisal” de Alejandro Alonso (Francia)

    “El tik tok de Ale” de Walter Manrique (Perú)

    “Abwah Makka” de Mohanad Diab (Egipto)

    “A love song in spanish” de Ana Elena Tejeda (Francia)

    “Sentido y razón” de Martín Pizarro (Chile)

    “107” de Pedro Ladeira (Brasil)

    “A deer falling into the see” de Marcos Huerta (Alemania)

    “La huella” de Alexandra Pérez (Chile)

     Ficción Nacional

    “En Un Lugar No Tan Lejano,” de Catherine Mazoyer

    “En El Cielo Me Dejas Caer,” de Sebastián S Claro

    “Volver a casa,” de Arnaldo Rocco Bruno

    “Mis vecinas trágicas,” de Patricia Michele Cabrera

    “La Vuelta” de Víctor De los Dolores

    “G.P.S.” de Dante Arroyo

    “La casa llena” de Paola Piña

    “Petros” de Ivo Andrei Malinarich

    “Kinderträume” de Benjamín Leiter Henríquez

    “Shenu” de Mauro Maturana.

    Documental Nacional

    “Las joyas de la familia” de Enzo Destefani

    “Pasacalle” de Luis Cáceres

    “La memoria viva” de Valentina Durán

    “Lo eterno del pasado” de Mauricio Montecinos y Javier Januka

    “Mate amargo” de Víctor Hugo Gómez Sánchez

    “Unarchive” de Cecilia Araneda

    “El Cristo de Los Placeres” de Daniel Leyton Ormazabal

    “Que hablen los ríos” de Álvaro Hamamé

    “Sheraton, la huella de la memoria” de Margarita Poseck

    Prontuario Olimpia Lagos, la colorina” de Fredy Rojas Matamala

    Videoclip

    “Al aire el río” de Felipe Díaz

    “Megalomanía” de Bernardo Quesney

    “Angustia-PTF” de Ignacio Ortíz

    “Negro Rosa” de Franco Vitorio Bertozzi

    “Dama Estela” de Felipe Ramírez

    “Fisura” de María José Ayarza

    “Sailor Moon a medianoche” de Picho García

    “Siempre me miras así – Flecha” de María Emilia Martínez

    “Con el frío” de Javier Alonso

    “Tomahawk – Predators and Scavengers” de Diego Cumplido

    “Bajo la laguna” de Mauricio Montecinos

    “Sin piedad” de Miguel Ángel Pérez

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorNo al “5 minutos más”: la mejor manera de poder levantarse por las mañanas
    Articulo Siguiente En este Día Internacional de la Energía, conoce las principales novedades de Huawei en favor de la descarbonización en Chile

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?