Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Hallazgo del Ministerio de las Culturas revela estrictas restricciones que debían cumplir las maestras en 1923
    Comunicados de Prensa

    Hallazgo del Ministerio de las Culturas revela estrictas restricciones que debían cumplir las maestras en 1923

    27 agosto, 2020 - 13:504 Mins Lectura
    • La copia de un contrato de las escuelas normales, que entre otras cosas prohíbe a sus trabajadoras maquillarse y teñirse el pelo, forma parte de un archivo con más de 130 imágenes encontradas en las bodegas de la institución, que está disponible en el Repositorio Digital (http://repositorio.cultura.gob.cl/) y será presentado como parte de las actividades del Mes de la Fotografía el domingo 30 de agosto en un conversatorio vía streaming.

     

     

    No casarse, no andar en compañía de hombres, no fumar cigarrillos, no pasear por heladerías del centro de la ciudad, no vestir ropas de colores brillantes y usar al menos dos enaguas. Esas son parte de las restricciones que enumera la copia de un Contrato de Maestras (1923) encontrado en una bodega de la sede nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en Valparaíso, y que forma parte de las más de 130 fotografías e imágenes en placas de vidrio recopiladas por el equipo del Centro de Extensión, Centex.

     

    “Este hallazgo nos ha permitido conocer parte del día a día de diferentes escuelas normales que funcionaron en el país entre 1842 y 1974, lo que sin duda constituye parte del patrimonio de la época y nos da cuenta de sus estilos de vida a partir del vestuario, la disposición de los espacios, las actividades que realizan, pero también del rol de las mujeres durante ese periodo y las limitaciones a sus libertades. La copia de este contrato de las maestras es un ejemplo de un ordenamiento social que en la actualidad nos resulta obsoleto y discriminatorio”, comenta la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

     

    La colección, que incluye también el registro de un curso de Avicultura para maestros de escuelas (1920) y un grupo de alumnos de Carpintería mostrando sus trabajos en Concepción (1914), corresponde a un rescate del archivo histórico de la antigua División de Cultura -entidad antecesora del Ministerio de las Culturas- que integra la Sección Decorado y Proyecciones Escolares, cuya función era proveer a las escuelas del país material didáctico de carácter visual, como ampliaciones fotográficas de gran formato relativas a “asuntos históricos”. 

     

    Los detalles del archivo, antecedentes históricos y el trabajo de rescate que se está llevando a cabo serán presentados dentro de la serie de conversatorios “A propósito de la imagen”, que se desarrollará los días 29, 30 y 31 de agosto en el marco de la conmemoración del Mes de la Fotografía. La colección está disponible en el Repositorio Digital y a través de la plataforma EligeCultura.cl #EligeCulturaEnCasa. 

     

    El hallazgo de material fotográfico será abordado, específicamente, durante el conversatorio “Fotografía, archivo y educación”, con un panel que contará con la participación de María Isabel Orellana, directora, y Nicole Araya Oñate, encargada de la Biblioteca Patrimonial e Investigación del Museo de la Educación Gabriela Mistral, dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. A ellas se suma Kimberly Cosgrove, archivista a cargo del Repositorio Digital. La transmisión se realizará a través de Facebook Live de Centex, el domingo 30 de agosto, a las 12:30 horas.

     

     

    PROGRAMACIÓN DE LOS CONVERSATORIOS

     

    Sábado 29 agosto | 12:30 pm

    Foto y patrimonio: la mirada que adelanta la ciudad

    Participan:

    Samuel Salgado: Director de Cenfoto-UDP, máster en Historia y Gestión del Patrimonio Cultural. Ha sido investigador para los proyectos Catastro de Colecciones Fotográficas Contemporáneas y Catastro de Archivos Fotográficos Patrimoniales, desarrollados por Cenfoto-UDP. También ha sido curador para diversas exposiciones de fotografía.

    Rodrigo Gómez Rovira: Fotógrafo independiente, corresponsal para América Latina de la agencia francesa VU. Se dedica al reportaje de autor y al retrato, y colabora regularmente con prensa local e internacional. Fundador y director del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (FIFV), desde 2010.

     

    Lunes 31 de agosto | 12:30 horas

    Fotografía hoy: prácticas, reflexiones, vínculos y proyectos alojados en el territorio nacional

    Participan:

    Pía Acuña (Atacama): Estudios en ARCIS. Forma parte del colectivo fotográfico “AtAcAmA Panorámica”.

    Felipe Muñoz Tirado (Coquimbo) Periodista de la Universidad de la Serena. Fotógrafo independiente. En forma reciente, junto a un equipo de colaboradores, lanza la primera edición digital de Letargo, proyecto independiente centrado en la fotografía contemporánea.

    Cristián Arriagada (Valdivia) Estudia en la Escuela de Artes Visuales de la Universidad Austral y ha sido parte de exposiciones colectivas dentro de las regiones de los Ríos y Los Lagos. En 2019, recibe la beca Wabi Sabi Residencia entre los árboles (Argentina).

     

    Las conversaciones quedarán disponibles en Facebook de Centex para su visionado posterior.

     

    Fuente: Ministerio de las Culturas

    Articulo AnteriorParque O’Higgins abre sus puertas con protocolo entregado por Minvu
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 27 de agosto de 2020

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?