Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»HAITÍ QUIERE REPLICAR GESTIÓN DE CONAF EN ÁREAS PROTEGIDAS Y RESERVAS DE LA BIÓSFERA
    Comunicados de Prensa

    HAITÍ QUIERE REPLICAR GESTIÓN DE CONAF EN ÁREAS PROTEGIDAS Y RESERVAS DE LA BIÓSFERA

    22 julio, 2015 - 12:243 Mins Lectura

    La experiencia y el trabajo reconocido internacionalmente de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en el manejo de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado y de las Reservas de la Biósfera, fue el motivo por lo que movilizó a representantes del Ministerio de Medio Ambiente y de la Comisión Nacional para la Cooperación con UNESCO de Haití a conocer e interiorizarse de lo realizado en el país.

     

    La delegación, integrada por Ematel Belance, Director Agencia Nacional de Áreas Protegidas del Ministerio del Ambiente de Haití;  Dieufort Deslorges y Martine Mathieu, ambos de la Comisión Nacional de Haití para la Cooperación con UNESCO, y Alberto Hernández, Asistente Programas Especiales de UNESCO, durante su visita en Chile conocerán la experiencia nacional en la gestión y manejo de las áreas denominadas Reservas de la Biósfera, específicamente lo realizado por CONAF en el Parque Nacional La Campana y Reserva Nacional Lago Peñuelas, en la Región de Valparaíso, además de buscar protocolos de cooperación, transferencia de experiencias, y reforzamiento de capacidades entre ambas naciones.

     

    Para Ematel Belance, Director Agencia Nacional de Áreas Protegidas, Ministerio del Ambiente de Haití, la visita al país permitirá un intercambio en cuanto a las prácticas de lo que hace Chile y Haití, así como buscar beneficios para ambos organismos en el marco de la Cooperación Sur-Sur.

     

    “Tenemos muchas expectativas de conocer el trabajo realizado en el Parque Nacional La Campana y Reserva Nacional Lago Peñuelas, una de las áreas denominada Reserva de la Biósfera. Queremos ver qué han realizado, cómo lo han manejado y ver como este modelo lo podemos replicar o adaptar en nuestro país”, indicó Belance.

     

    Haití está ubicado en Centroamérica y posee una alta biodiversidad de especies. De un total de 12.509 especies de flora y fauna, más de 8.800 son endémicas del país. En 1926 el país crea su primera área protegida y en 1937 nace la primera reserva natural, actualmente poseen más de 30 áreas protegidas declaradas, conservando una superficie sobre las 158 mil hectáreas. Estos espacios, sin embargo, se han visto presionados por actividades socio-económicas, las que han sido sobre explotadas en el pasado.

     

    Para este 2015, la Agencia Nacional de Áreas Protegidas de Haití se ha propuesto varias metas entre las que destaca la creación de nuevas áreas, que permitirán proteger un 17% de la superficie terrestre y un 10% de zonas marinas del país; crear una página web que permita a los diferentes usuarios conocer el trabajo e interactuar con el servicio; y crear una plan de gestión de las áreas e incorporar señalética, entre otras, por lo cual quieren conocer la experiencia y labor que realiza CONAF en sus áreas protegidas.

     

    Fuente: CONAF.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de Julio de 2015.
    Articulo Siguiente FUNDACIÓN ARTESANÍAS DE CHILE INTEGRA DESTACADA DELEGACIÓN EN FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN GUATEMALA

    Contenido relacionado

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44

    Sustentabilidad y entorno serán el centro de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    13 septiembre, 2025 - 17:40

    Epson celebró las Fiestas Patrias con una fonda que unió tradición, color e innovación

    13 septiembre, 2025 - 17:37

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?