Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»H2 Chile y Australian Hydrogen Council sellan convenio de colaboración para impulsar hidrógeno verde
    Comunicados de Prensa

    H2 Chile y Australian Hydrogen Council sellan convenio de colaboración para impulsar hidrógeno verde

    30 octubre, 2020 - 11:024 Mins Lectura

    Representantes del Gobierno de Chile y Australia, actores de la industria energética e investigadores, se reunieron para debatir sobre oportunidades comerciales para la generación de hidrógeno verde y productos derivados. 

    El gran anuncio fue la firma de un convenio de colaboración entre las asociaciones de la industria del hidrógeno de ambos países. 

     

    Santiago, 29 de octubre de 2020. Con una firma virtual, en el marco de un webinar impulsado por el Ministerio de Energía de Chile, el Gobierno de Australia y con el apoyo de la Cámara Chilena Australiana de Comercio (Auscham), la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile) y el Australian Hydrogen Council, sellaron un convenio de colaboración para fomentar el desarrollo del hidrógeno verde, que apoye los mercados internacionales y la construcción de una industria innovadora, segura y competitiva que ayude a enfrentar desafíos globales para la descarbonización. 

    “Australia y Chile cuentan con abundantes recursos naturales para la generación de energía renovable, lo que los posiciona como posibles líderes para la producción de hidrógeno verde. Esta alianza busca potenciarlo, compartir experiencias y avanzar juntos en este camino que abre grandes expectativas a nivel global”, dijo el Embajador de Australia en Chile, Todd Mercer. 

    El Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, destacó esta nueva alianza. “Australia y Chile comparten geografías, ambiciones y desafíos similares cuando se trata de ampliar la economía del hidrógeno verde. Celebro este importante acuerdo entre dos organizaciones cruciales para el desarrollo del hidrógeno en nuestros países, H2Chile y el Australian Hydrogen Council, como un paso positivo en nuestra colaboración bilateral. Hay múltiples oportunidades para la cooperación en distintas partes de la cadena de valor, y espero que este Memorando de Entendimiento ayude a facilitar mayor cooperación en esas áreas a futuro. Este acuerdo es un primer paso muy prometedor”.

    Fiona Simon, CEO del Australian Hydrogen Council, comentó al respecto. “En nombre del Australian Hydrogen Council, doy la bienvenida a este hito que hemos logrado con nuestros homólogos chilenos. Este Memorando de Entendimiento es un fuerte compromiso que nos permitirá compartir conocimientos y el desarrollo de políticas a través de fronteras geográficas, sistémicas y sectoriales, lo que ayudará a conectar aún más a nuestros miembros. Esta colaboración es esencial para desarrollar una industria global del hidrógeno basada en normas sólidas y regulaciones y políticas bien informadas. Esperamos trabajar con H2 Chile para avanzar en un objetivo compartido, que es construir un futuro energético seguro y resiliente basado en el hidrógeno”.

    “Comenzamos a conversar con la AHC (Australian Hydrogen Council) desde hace varios meses para compartir y colaborar sobre el uso del hidrógeno en la industria minera. Nos dimos cuenta rápidamente que los desafíos de Chile y Australia son muy similares y esto nos llevó a expandir nuestras áreas de colaboración lo que felizmente concluye con la firma de este MoU. Esperamos sinceramente aprender de las experiencias de Australia y poder retribuir con esto a los miembros de H2 Chile para acelerar la transición energética en Chile”, agregó por su parte el Presidente del Directorio de H2 Chile, Hans Kulenkampff. 

    Finalmente, Clara Bowman, Gerente General de AME, empresa chilena que lidera el primer proyecto de hidrógeno verde en Chile, destacó el potencial que tiene el desarrollo de esta industria en ambos países. “Esto debe ser el impulso para que podamos desarrollar todas las oportunidades que nos abre el hidrógeno verde y contribuir de manera decisiva a un mundo más limpio. Ese es el compromiso de AME, por lo que celebramos esta nueva alianza que va en esa dirección”, comentó. 

    Australia y Chile cuentan con abundantes recursos naturales para la generación de energía renovable, lo que los posiciona como potenciales líderes para la producción de hidrógeno verde y productos derivados de ello, incluyendo los “e-combustibles”. 

    Cómo convertir esa aspiración en realidad fue el tema central del webinar que se realizó este jueves 29, a las 18:30 horas, que fue convocado por el Ministerio de Energía de Chile y el Gobierno de Australia. 

    Los panelistas abordaron las posibilidades de colaboración para dar forma a mercados internacionales de hidrógeno verde y construir una industria innovadora, segura y competitiva que genere nuevos empleos y ayude a enfrentar desafíos globales para la descarbonización. 

    La actividad contó con la participación de Juan Carlos Jobet, Ministro de Energía de Chile; Todd Mercer, Embajador de Australia en Chile; Patricio Powell, Embajador de Chile en Australia; Orlando Jiménez, Director Ejecutivo de CSIRO Chile; Darren Miller, CEO de la Agencia Australiana de Energías Renovables (ARENA); Clara Bowman, Directora de Auscham y Gerente General de AME; Fiona Simon, CEO del Australian Hydrogen Council; y Penelope Howarth, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio de Australia. 

     

    Fuente: OC2

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 30 de Octubre de 2020
    Articulo Siguiente Nuevo informe ICOVID Chile: Nuevos casos aumentan un 12% a nivel nacional con alta incidencia de la compleja situación de La Araucanía

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?