Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»GUILLIER REAFIRMA NECESIDAD DE DESCENTRALIZAR CHILE: “EL ESTADO NO PLANIFICA EL USO RACIONAL DE SU TERRITORIO”
    Comunicados de Prensa

    GUILLIER REAFIRMA NECESIDAD DE DESCENTRALIZAR CHILE: “EL ESTADO NO PLANIFICA EL USO RACIONAL DE SU TERRITORIO”

    24 agosto, 2017 - 11:323 Mins Lectura

    . Candidato presidencial aseguró en Radio Infinita que Chile necesita con urgencia transferir poder desde Santiago a las Regiones.

    El Candidato Presidencial Alejandro Guillier reiteró sus críticas al excesivo centralismo del País, señalando que se necesita realizar “una planificación del uso racional del territorio” para facilitar los procesos de evaluación de proyectos de inversión sin que sean finalmente rechazados.

    En entrevista en Radio Infinita, Guillier se refirió al caso del proyecto Dominga para graficar “un típico fracaso de una institucionalidad centralizada”, y dijo que su rechazo era “obvio” porque se topaba con un gran anhelo ciudadano sobre la conservación de reservas naturales.

    “Si tu haces una planificación racional del uso de los territorios, definiendo zonas mineras, zonas portuarias, zonas, turísticas, con reservas naturales, agricultura, y en función de criterios objetivos, el empresario sabe donde puede hacer un proyecto y no se lo rechazan al final”, señaló el candidato.

    “En las regiones, la gente está cansada de proyectos que se presentan parcialmente. Si las regiones no definen su vocación productiva, los empresarios nunca van a saber dónde tienen certeza para que su proyecto se pueda hacer”, agregó.

    “Segundo, los proyectos deben presentarse en su integridad, no pueden presentarse por partes, y tercero, las regiones tienen que sentir que hay un beneficio directo en su instalación: inversión, empleo, infraestructura y los impuestos regionales. Si la misma estructura tributaria le cambia su composición y una parte queda en la región, la región sale a buscar inversión”, aseguró el abanderado de la centroizquierda.

    Guillier dijo que hoy en día las regiones se quedan con los pasivos ambientales y  los efectos negativos, y que el grueso de los impuestos se queda en Santiago, asegurando que este proceso “es culpa del Estado que no planifica el uso racional de su territorio”.

    Frente a ello, Alejandro Guillier anunció que pretende descentralizar el país. “Vamos a hacer una planificación del uso racional del territorio, vamos a simplificar los procesos de evaluación, de manera que cuando un proyecto parta, le digan en un comienzo ‘en esta zona sí se puede y en esta zona no se puede’, y que lo único que deba hacer el inversionista es cumplir con los requisitos que están establecidos”.

    “Nosotros queremos inversiones, pero si hay un santuario de la naturaleza, no se puede poner un puerto ahí. Es sentido común. Pero si el empresario no sabe que eso va firme, hace su apuesta. Si el país se descentraliza, si hacemos una planificación adecuada del uso de los territorios y compatibilizamos las distintas actividades económicas, el empresario va a tener certezas de que cuando llega a la región va a poder hacer su proyecto”, aseguró el candidato Presidencial Alejandro Guillier.

     

    Fuente: Prensa Alejandro Guillier. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 24 de agosto de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 24 de agosto de 2017.

    Contenido relacionado

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25

    STARTUP MÉDICA SE POSICIONA EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

    22 agosto, 2025 - 20:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?