Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Guía para emprender
    Comunicados de Prensa

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:434 Mins Lectura

    De acuerdo a la Encuesta Ecosistema Emprendedor, de la Universidad Gabriela Mistral (UGM), muchos chilenos desean emprender como una estrategia para agregar valor, complementar su trabajo y protegerse de la incertidumbre financiera.

    image.jpeg

    Foto de Alena Darmel

    El último Informe de Política Monetaria (IPoM) marzo 2025 muestra algunos de los efectos de la inestabilidad macroeconómica, como la caída de los precios de las materias primas y el aumento del combustible. 

    Sin embargo, también prevé señales positivas: una posible baja de la inflación en el segundo semestre del año y un leve crecimiento del consumo y la dinámica del mercado local.

    Por otro lado, el informe de la UGM, encontró que de los 400.000 encuestados, el 61% ha tenido o tiene un emprendimiento y al 87%le gustaría emprender en el futuro. Su principal motivación: la necesidad para sostenerse y salir adelante.

    En este artículo consideramos aspectos del ecosistema emprendedor en Chile, como estadísticas, tendencias y recomendaciones para quienes deseaniniciar su emprendimiento en 2025. 

    Por qué emprender: ¿Qué hace a los emprendedores?

    Durante la presentación de la Encuesta, la decana de la Facultad de Negocio y Tecnología, detalló:

    “Hemos querido caracterizar quienes son los emprendedores. Los emprendedores hoy día tienen una motivación para emprender, en un 42% por necesidad.”

    Otras motivaciones que les impulsan son:

    1. Necesidad (42%). Satisfacer las necesidades básicas y salir adelante.
    2. Oportunidad (30%). Aumentar los ingresos con una oportunidad en el mercado.
    3. Flexibilidad (28%). Mayor flexibilidad horaria para cumplir sus responsabilidades.
    image.png

    Tomada de la Encuesta Ecosistema Emprendedor.

    También se destacaron los beneficios percibidos por los emprendedores al ejercer su actividad. La mayoría destacó la posibilidad de aprovechar sus habilidades personales (75%); hacer tareas de casa y cuidado (37%); generar ingresos extra (35%); y no tener jefe (30%).

    Otro hallazgo de la encuesta afirmó que emprender es valorado como significativo para enfrentar y disminuir los “aires de pesimismo y anhelos”, y que a pesar de la percepción del contexto como limitante, sigue siendo muy deseado entre los chilenos. 

    Elegir en Qué Emprender

    Lo siguiente al emprender es elegir un mercado y contar con los recursos, habilidades e infraestructura necesarias para otorgar valor en él. De acuerdo a los Índices de Actividad del Comercio, los mercados minoristas más dinámicos del momento se relacionan con los productos de consumo de bebidas y alimentos, vestimenta, calzado y electrónica.

    También es importante considerar dónde emprender. De acuerdo a la encuesta, la mayoría de los emprendedores chilenos lo hacen desde su propia casa (45%); en otras instalaciones fuera (23%): a domicilio (14%); en la calle (7%), el campo, el vehículo, etc.

    Otros análisis de tendencias y rubros toman en cuenta los emprendimientos digitales y el uso de redes sociales para su crecimiento y consolidación.

    image.jpeg

    Foto de Kampus Production:

    Servicios Digitales

    Los servicios vinculados a las soluciones digitales cada vez son más requeridos por clientes alrededor del mundo. Negocios ligados a las áreas de Softwares como Servicio (SaaS), marketing, desarrollo web, inteligencia artificial y Big Data.

    Servicios Profesionales

    Muchos jóvenes profesionales optan por ofrecer servicios especializados vía web. Destacan algunas actividades como la docencia, cursos, bienestar, consultorías temáticas, telemedicina, creación de contenido web y redes sociales. Algunos de estos emprendimientos, como el portal DeNegocios.cl también ofrecen servicios de asesorías legales y financieras a otros emprendimientos.

    Comercio electrónico

    Este rubro abarca distintas actividades vinculadas al Ecommerce, como la creación de productos y servicios, la venta por canales digitales, los servicios de envío y cadetería, entre otras.

    Recomendaciones al iniciar un emprendimiento

    Finalmente, comenzar un negocio en Chile requiere de planificación y claridad en cada etapa para lograr crecimiento y transparencia fiscal ante el SII.

    Algunas recomendaciones para llevar adelante la primera etapa son:

    Definir el tipo de empresa. Considerar el modelo de negocio, la escala del mismo y si es individual o una sociedad empresarial.

    Formalización legal y tributaria. En esta fase, la empresa realiza el Inicio de Actividades  en el Servicio de Impuestos Internos (SII). Para ello, se recomienda seguir los pasos correspondientes o contactar profesionales especializados como DeNegocios.Cl. Tener en cuenta que desde 2025 todos los contribuyentes deben emitir boletas y facturas electrónicas.

    Permisos municipales y sectoriales  Para evitar sanciones, es mejor consultar por las patentes comerciales, permisos sanitarios, ambientales o de construcción que requiere el tipo de emprendimiento.

    Vale la pena emprender en Chile en 2025

    Emprender en Chile es ampliamente considerado como una actividad valiosa para la generación de empleos, ingresos, o valor agregado en un contexto de incertidumbre macroeconómica. Como observamos, tendencias como el aumento del consumo interno y el crecimiento del ecosistema digital con nuevos rubros y actividades, podrían ser favorables al desarrollo de nuevos negocios. Sin embargo, es importante tener en cuenta los requisitos tributarios y legales.

    Fuente: Impronta.

    Articulo AnteriorAutoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales
    Articulo Siguiente City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42

    LarrainVial inicia ciclo de seminarios regionales 2025 en Viña del Mar para hablar sobre las claves políticas y sociales para el crecimiento

    14 agosto, 2025 - 21:40

    Proveedores campesinos venden por primera vez al Estado hortalizas, fruta y miel a través de ChileCompra

    14 agosto, 2025 - 21:38

    Actores clave del sector energético se reunieron en seminario EDF y UC sobre flexibilidad y robustez del sistema eléctrico

    14 agosto, 2025 - 21:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?