Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Guía para el uso seguro del calefón en casa
    Comunicados de Prensa

    Guía para el uso seguro del calefón en casa

    24 abril, 2015 - 13:413 Mins Lectura

    Aunque hoy muchos hogares del país cuentan con sistemas de calderas, en otros tantos el calefón sigue siendo la opción para elevar la temperatura del agua de uso doméstico. Por lo mismo, conocer el aparato y reconocer su correcto funcionamiento es clave para evitar accidentes y eventuales fugas de gas.

     

    Para ello, el prevencionista de riesgos de Mutual de Seguridad CChC, Rolando Galleguillos, entrega algunas recomendaciones:

     

    ¿EN QUÉ DEBO FIJARME SI TENGO O INSTALARÉ UN CALEFÓN?

     

    Adecuada ventilación. El uso de estos artefactos genera gases de combustión (como el monóxido de carbono) y consume el oxígeno, por lo que el lugar donde se ubique debe contar con buena ventilación y flujo de aire.

     

    Aislamiento. Lugares comunes y de uso frecuente por la familia, como dormitorios o baños, nunca son una opción viable para albergar un calefón. En la cocina, el calefón no debe estar cerca de los quemadores.

     

    Llave de paso a la mano. Asimismo, el equipo debe contar con una llave de paso de fácil acceso, que permita cortar el suministro de gas. Nunca conecte el calefón directamente a un cilindro de gas licuado.

     

    Instalación certificada. La instalación del calefón debe realizarla un técnico competente, de acuerdo a las normas de seguridad exigidas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

     

     

    ¿CÓMO IDENTIFICO SI MI CALEFÓN FUNCIONA CORRECTAMENTE?

     

    La llama es de color azul tenue, sin rastros amarillentos ni crepitaciones (chispas).

     

    La llama no expende olores.

     

    La temperatura del agua es la adecuada cuando está encendido.

     

    Su encendido no es explosivo.

     

    Si algunas o todas las condiciones anteriores no se cumplen, solicite una inspección técnica inmediata del calefón con un servicio autorizado, ya que podría ser necesaria una limpieza de los conductos internos o alguna otra reparación. Si no tiene problemas, aún así realice una revisión técnica, por lo menos, una vez al año.

     

    ¿QUÉ DEBO HACER SI DETECTO “OLOR A GAS”DERIVADO DE UNA POSIBLE FUGA?

     

    Lo primero que debe hacer es ventilar el recinto.

     

    No realice ninguna maniobra que pueda provocar chispas, como encender fósforos o encendedores. Tampoco debe prender la luz o cualquier dispositivo eléctrico que pueda generar corriente.

     

    Por lo mismo, nunca busque la fuga con un fósforo. En cambio, haga rápidamente una lavaza con agua y jabón, y aplíquela con una brocha o esponja en los lugares donde crea que puede estar la fuga. Así, el escape de gas provocará burbujas.

     

    Por último, el artefacto debe dejar de ser  utilizado hasta que se haya corregido el origen del problema.

     

    Fuente: Consultora ICC Crisis

    Articulo AnteriorInapi resuelve a favor de Cooperativa Capel por inscripción de marcas en disputa con Perú
    Articulo Siguiente Médicos realizan manifestación en contra del aborto frente a La Moneda y explican “mentiras” de las tres causales

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?