Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Guía completa para ser un freelancer y tener éxito 
    Comunicados de Prensa

    Guía completa para ser un freelancer y tener éxito 

    2 octubre, 2024 - 13:334 Mins Lectura

    En un mundo laboral en constante evolución, el trabajo freelance se ha convertido en una opción cada vez más atractiva para quienes buscan flexibilidad, autonomía y oportunidades globales. Chile, con su creciente comunidad de talentos digitales, no es la excepción. De acuerdo a un reciente estudio desarrollado por Deel, empresa global de recursos humanos y gestión de nóminas, en conjunto con la consultora Opinaia, el 53% de los trabajadores chilenos prefieren trabajar de forma autónoma.

    Ser freelancer es trabajar por cuenta propia, de manera independiente, y contratado para realizar una tarea o servicio específico para un cliente determinado. Son también conocidos como autónomos e independientes. Tienen la capacidad de controlar sus horas de trabajo y a diferencia de un empleado regular, no existen turnos completos; se puede trabajar lo que uno estime conveniente cumpliendo con los plazos pactados. 

    Michelle Cascardo, Business Development Manager de Latinoamérica en Deel comentó que “ser freelance permite manejar los tiempos cómo el trabajador quiera y de acuerdo al estilo de vida que uno quiera tener. Hoy existe la posibilidad de trabajar desde casa, un espacio de coworking, en el extranjero o incluso de convertirse en nómada digital. Ser freelance tiene muchos beneficios, pero también existen algunos potenciales inconvenientes en el camino en cuanto a estabilidad en diversos factores a largo plazo. Antes de elegir este camino laboral, es importante ser cuidadoso y honesto, comparando los pro y contras, buscando un equilibrio que realmente se adapte a uno.”

    Aun así, 72% de los chilenos apunta que, a pesar de no tener experiencia trabajando para empresas del exterior de forma remota, les gustaría probar y están listos para dar el salto hacia una carrera freelance internacional. Deel comparte recomendaciones clave para maximizar el éxito y asegurar una transición fluida al mercado global:

    1. Construye una marca personal sólida:

    Desarrolla una presencia en línea profesional que refleje tus habilidades y experiencia. Utiliza plataformas como LinkedIn, tu propio sitio web y redes sociales para mostrar tu portafolio y establecerte como un experto en tu campo.

    1. Investiga y comprende el mercado global:

    Antes de comenzar a buscar proyectos internacionales, investiga las tendencias y demandas en el mercado global. Conoce qué habilidades están en alta demanda y ajusta tu oferta en consecuencia.

    1. Adapta tu propuesta a diferentes culturas y expectativas:

    Cada mercado tiene sus propias particularidades. Aprende sobre las expectativas culturales y laborales de los países donde te interesa trabajar para ofrecer propuestas que resuenen con tus clientes potenciales.

    1. Gestiona tus finanzas de manera eficiente:

    El manejo financiero es crucial para los freelancers. Utiliza herramientas de contabilidad y gestión de ingresos que te ayuden a mantener un control adecuado de tus finanzas y a cumplir con tus obligaciones fiscales, tanto a nivel local como internacional.

    1. Establece contratos claros y profesionales:

    Asegúrate de que todos tus acuerdos estén formalizados mediante contratos detallados que especifiquen claramente los términos del proyecto, los plazos y las condiciones de pago. Esto protegerá tus derechos y establecerá una base sólida para tu relación con los clientes.

    1. Utiliza plataformas de freelance reconocidas:

    Regístrate en plataformas internacionales de freelance que ofrezcan acceso a una amplia gama de oportunidades y te permitan gestionar tu trabajo y pagos de manera segura y eficiente.

    1. Mantén una comunicación eficaz:

    La comunicación clara y efectiva es clave para el éxito en el trabajo freelance. Asegúrate de mantener a tus clientes informados sobre el progreso de los proyectos y de responder a sus consultas de manera oportuna.

    Con la tecnología de Deel, hoy ser freelancer es mucho más fácil, sabiendo que desde un solo lugar se pueden manejar multiplicidad de contratos, tener todo en regla, gestionar impuestos, facturas, y todo aquello que se necesita para gestionar clientes en todo el mundo.

    Fuente: Parla.

    Articulo AnteriorPequeñas tiendas y producción de vino full tecnología gracias al 5G
    Articulo Siguiente Programa Transforma Alimentos de Corfo expuso sus mejores emprendimientos en Food Service 2024

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36

    Aula verde en el Maule: el aporte del Jardín Botánico y Arboretum de la UTalca

    13 septiembre, 2025 - 09:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?