Santiago, agosto de 2025 – El grupo LATAM anunció hoy un avance significativo en la experiencia de sus pasajeros: la implementación de la función de Apple para compartir la ubicación de artículos con un AirTag y accesorios de la red “Find My”. Esta iniciativa refuerza el compromiso de LATAM con la innovación y la tranquilidad de los viajeros.
A partir de hoy, los pasajeros de LATAM que utilicen un AirTag o un accesorio de la red “Find My” en sus pertenencias podrán compartir de forma privada y segura su ubicación con el grupo a través de la aplicación “Find My” en su iPhone, iPad o Mac. Esta integración permitirá a LATAM mejorar significativamente la eficiencia en la localización y recuperación de equipaje perdido, ofreciendo una capa adicional de seguridad y confianza durante sus viajes.
“En LATAM, sabemos que pueden ocurrir inconvenientes con el equipaje. Transportamos más de 40 millones de piezas de equipaje por año, con un positivo desempeño a nivel mundial ya que nuestros índices de extravío están aproximadamente un 50% por debajo del promedio del sector. Pero claramente entendemos que es un tema crítico para aquellos clientes con equipaje demorado”, afirma Paulo Miranda, Vicepresidente de Clientes del Grupo LATAM Airlines. Y agrega “por eso, estamos muy orgullosos de lanzar esta funcionalidad, que no solo brinda mayor tranquilidad a nuestros pasajeros, sino que también refuerza la innovación tecnológica como un pilar central en la transformación de la experiencia de viaje a través de soluciones inteligentes y centradas en el cliente.”
Seguimiento de equipaje
Compartir la ubicación de tu AirTag o accesorio “Find My” con LATAM es un proceso simple y seguro. Si tu equipaje se retrasa, puedes informar a la aerolínea exactamente dónde se encuentra tu maleta en cuestión de minutos. Para hacerlo, necesitas generar un enlace desde tu iPhone, iPad o Mac abriendo la aplicación “Find My” y creando un enlace de compartir la ubicación del ítem. Luego, tendrás que ingresar ese enlace en tu informe de equipaje retrasado a través del sitio web de autoservicio de SITA, de manera rápida y sencilla.
“Ofrecer viajes más seguros y eficientes con nuevas tecnologías es parte de nuestro ADN. Según nuestro informe SITA Baggage IT Insights, la tasa de incidencia de equipaje en América Latina y el Caribe bajó casi un 15% en 2024, gracias a inversiones en tecnología inteligente. Con el tráfico aéreo global en crecimiento, celebramos la iniciativa de LATAM por implementar esta solución con AirTags y SITA WorldTracer®.” – Shawn Gregor, presidente SITA, Américas
Para la privacidad y seguridad de los clientes, el intercambio de ubicación finalizará automáticamente tan pronto como el cliente encuentre su maleta. Los clientes también pueden detenerlo en cualquier momento y caducará automáticamente después de siete días.
La función de compartir la ubicación de ítems se basa en la red “Find My” de Apple, una red de colaboración masiva de más de mil millones de dispositivos Apple que utiliza tecnología inalámbrica Bluetooth para detectar dispositivos o artículos perdidos cercanos e informar su ubicación aproximada al propietario.
Todo el proceso está cifrado de extremo a extremo y es anónimo, por lo que nadie más, ni siquiera Apple ni los fabricantes de accesorios en la red Find My, pueden ver la ubicación o la información de un artículo. Para compartir la ubicación de ítems, se requiere iOS 18.2, iPadOS 18.2 o macOS 15.2 o posterior.
Fuente: e-press