Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Grupo Errázuriz lanza en Chile proyecto que revolucionará industria internacional del litio: permitirá extraer mineral sin consumir ni evaporar el agua de los salares
    Comunicados de Prensa

    Grupo Errázuriz lanza en Chile proyecto que revolucionará industria internacional del litio: permitirá extraer mineral sin consumir ni evaporar el agua de los salares

    24 noviembre, 2020 - 10:293 Mins Lectura

    Esta tecnología, que se utilizará por primera vez en el salar de Maricunga, marcará un punto de quiebre respecto a las formas de explotación que hasta hoy utilizan los grandes productores en Chile, de evaporación de salmueras y aguas dulces

     

     

    El brazo minero del grupo Errázuriz (GE), presentó el primer plan de producción de litio que no extraerá ni evaporará agua de los salares, lo que podría marcar un punto de inflexión respecto a la explotación tradicional de este mineral en Chile. Esta nueva tecnología destaca por su nulo consumo de agua y la reinyección de las salmueras marcando una diferencia importante respecto de las tecnologías tradicionales, lo que permitirá una mejor coexistencia con ecosistemas frágiles y comunidades.

    Se trata de la Planta Piloto de la Sociedad Contractual Minera Copiapó (SCM Copiapó), para la extracción del ahora denominado Litio Verde. Esta instalación iniciará operaciones en abril de 2021, con una inversión que alcanza los US$8,6 millones.

    El desarrollo de esta nueva tecnología de punta en el mundo ha significado al GE investigaciones por más de una década en conjunto con empresas americanas y japonesas, con un costo superior a los US$10 millones.

     

    Esta unidad utilizará la tecnología de recuperación molecular GreenLiT, importada desde Estados Unidos. Esta planta piloto permitirá hacer pruebas operacionales a distintos tipos de salmuera y determinar los parámetros de diseño óptimos para la posterior construcción de plantas a escala industrial. En una primera etapa, se contempla el pilotaje de la salmuera del Salar de Maricunga y, posteriormente, pilotar salmuera proveniente de Bolivia, Argentina y otros salares del territorio nacional.

    “Esta tecnología es totalmente disruptiva y revolucionará al mercado mundial del litio. Además de ser una tecnología verde y amigable al medio ambiente, tiene costos de inversión y operacionales mucho más bajos respecto de los actuales. Tampoco requiere un gran capital de trabajo que implica la espera de 18 meses en piscinas de evaporación de los métodos tradicionales de producción”, explica el Gerente de Nuevos Negocios del Grupo Errázuriz, José Joaquín Matte.

    Tecnología sustentable

    La nueva tecnología permitirá extraer el 95% del litio contenido en las salmueras, rendimiento muy superior al que exhiben los actuales procesos, que solo extraen el 40% del mineral y el restante de litio terminan botados en relaves de sales de descarte. 

    El nuevo proceso permitirá producir hidróxido de litio de forma directa, lo que supone agregar mayor valor al mineral no metálico, frente al actual sistema que solo produce carbonato de litio, el cual posteriormente debe ser convertido.

    “Estamos muy contentos de estar desarrollando esta tecnología en Chile. Creemos que esta tecnología es el futuro y nuestro país debe tomar la delantera para mantener el liderazgo en la producción de litio. Tanto Argentina como Bolivia también se encuentran activamente trabajando fuertemente en una política de Estado para la producción de litio”, añade Matte.

    El proyecto de producción del ahora denominado Litio Verde es una iniciativa que se desarrolló de manera paralela a la aprobación por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Producción de Sales de Maricunga”, de propiedad de la compañía SIMCO, que integran el Grupo Errázuriz y la taiwanesa Simbalik Group.

     

    Fuente: Vía Central

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 24 de Noviembre de 2020
    Articulo Siguiente Ministro Prokurica y subsecretaria Cuevas llaman a la industria minera a aumentar la participación femenina tras encuentro con mujeres líderes

    Contenido relacionado

    SENDA y UCN Coquimbo firman primer protocolo para laprevención en educación superior en la región

    15 mayo, 2025 - 15:36

    Starlink permitirá enviar SMS a través del servicio satelital de Elon Musk en Chile

    15 mayo, 2025 - 15:35

    ENCUENTRO MACROZONAL SUR-AUSTRAL DE CORFOSE DESPLIEGA EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    15 mayo, 2025 - 15:33

    Gobierno de Santiago, Fondo de Agua Santiago-Maipo e Interexpo se unen en la Expo Agua Santiago 2025 

    15 mayo, 2025 - 15:32
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?