Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Grupo ABB concluye la puesta en marcha del sistema de transporte más poderoso del mundo
    Comunicados de Prensa

    Grupo ABB concluye la puesta en marcha del sistema de transporte más poderoso del mundo

    6 octubre, 2020 - 21:445 Mins Lectura

    ABB, en colaboración con TAKRAF, ha completado la puesta en servicio y las pruebas del sistema de accionamientos sin engranajes para correas transportadoras de mayor potencia del mundo, el mismo que permite operaciones continuas en la mina de cobre Chuquicamata en Chile.

    ABB ha proporcionado diseño de ingeniería, accionamientos de transportadores sin engranajes, equipos eléctricos para el suministro de energía, distribución y automatización de un nuevo sistema de transportadores subterráneos y terrestres en la mina de cobre a tajo abierto más grande del mundo.

     

    La administración y la ingeniería del proyecto para todo el propósito eléctrico, de control e instrumentación (Electrical,Control & Instrumentation, por sus siglas en inglés) fue liderado por ABB en Alemania, con largos períodos en Chile , para trabajar con TAKRAF: empresa global alemana que provee equipos para la industria de minería. El objetivo era equipar una nueva operación subterránea en el lugar con un gran sistema de transporte que supera una diferencia de altitud de 1.200m y cubre una distancia de casi 13km.

     

    Las tres principales transportadoras de 11.000 toneladas por hora (tph) presentan accionamientos sin engranajes para correas transportadoras (Gearless Conveyor Drives, por sus siglas en inglés), equipadas con grandes motores de par síncrono AC ABB con una potencia nominal de 5 mW (miliwatt) cada uno, resultando en un par del eje del motor de cerca de 900 kNm (Lilonewton-metro). Con cada línea en uso constante, alta disponibilidad y bajo mantenimiento son esenciales. Proyectado con un mínimo de estaciones de transferencia, solo fue necesaria una en el subterráneo, ahorrando un valor significativo.

     

    Basada en la tecnología de transporte continuo, el sistema  no utiliza camiones, eliminando la necesidad de 120 vehículos de gran porte, lo que resulta en el ahorro de cerca de 130 millones de litros de consumo de gasolina al año, reduciendo las emisiones de carbono de 340.000 toneladas al año (tpa) a 100.000 tpa. También es el primer sistema de transporte del mundo en usar tecnología premium de correas de cables de acero, ST10000, para uso en transportadoras de túneles en pendiente.

     

    Conquistas inéditas

     

    “Este megaproyecto alcanza una serie de hechos inéditos, desde la potencia de accionamiento instalada del sistema hasta la aplicación de la correa transportadora ST10000”, dijo Marc Hollinger, Gerente de Proyecto de TAKRAF. “Con  este desarrollo establecimos firmemente a TAKRAF como uno de los únicos proveedores del mundo capaz de entregar una solución de esta naturaleza, incorporando tecnologías avanzadas que sobrepasan los límites de lo ya hecho anteriormente. Esta es una iniciativa compleja, de la más alta magnitud que exige cooperación global entre las partes internas y externas”.

     

    “Este es un nuevo marco en aplicaciones subterráneas para minería continua. Es la mayor potencia de accionamiento ya instalada en una transportadora y usa una amplia gama de recursos para adquisición de datos, evaluación de equipos y optimización de procesos”, dijo Ulf Richter, Gerente de Producto Global para Sistemas de Correa Transportadora de ABB. “Al operar esta aplicación de accionamiento sin engranaje con TAKRAF, superamos enormes desafíos técnicos y logísticos debido a situaciones subterráneas, cambios de elevación y requisitos de capacidad.”

     

    El Programa de Control de la Transportadora de Minería (MCCP, por sus siglas en inglés) de ABB, garantiza una operación de correa suave y la sincronización segura entre motores y frenos hidráulicos de alta potencia, necesarios para la operación de transportadoras en pendientes pronunciadas. Los sistemas de accionamiento también funcionan sin marcos mecánicos.

     

    Un nuevo concepto de incorporación, desarrollado en conjunto por TAKRAF y ABB, permite la instalación y la sencilla alineación de los motores GCD, ahorrando tiempo de instalación y de movilización de los equipos de mantenimiento. Eso fue considerado un gran beneficio en comparación con los GCD existentes en la construcción en balancín. La concepción también significaba que los motores eran 100% montados y probados en fábrica: ellos pueden ser desconectados mecánicamente de la polea de transmisión, de manera rápida, para que las operaciones sigan su curso aunque ocurra una falla de transmisión.

     

    La potencia de accionamiento total instalada para todo el sistema, incluyendo múltiples transportadoras de alimentación, totaliza 58 mW, de los cuales existen motores síncronos sin engranajes de 11 x 5 mW. Con los conversores de frecuencia de fuente de tensión mV (Milivoltio) enfriados por líquido y los grandes motores síncronos, proporcionan una reducción en el consumo de energía activa y reactiva. Eso es altamente eficiente en términos de energía y sin filtros de red adicionales.

     

    ABB también instaló el ABB Ability™ Ventilation Optimizer en Chuquicamata, reduciendo las emisiones de carbono y suministrando aire limpio a los trabajadores en línea con los rígidos requisitos de HSE, agencia gubernamental reguladora de la salud y de la seguridad en el trabajo.

     

    La puesta en marcha fue concluida en cuatro meses. El nuevo proyecto subterráneo debe extender las operaciones en Chuquicamata por los próximos 40 años.

     

    Fuente: Junko Comunicaciones.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de Octubre de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de Octubre de 2020

    Contenido relacionado

    Consejo Corfo aprueba la creación del Comité de Construcción Naval

    4 agosto, 2025 - 22:00

    Proyecto que regula las apuestas en línea es aprobado en general: agrupación valora avances en juego responsable, pero advierte castigo retroactivo y alta carga tributaria

    4 agosto, 2025 - 21:58

    Día del Niño: regalos con respaldo y seguridad, en comercios establecidos

    4 agosto, 2025 - 21:57

    MERCADO LIBRE LOGRA OTRO SÓLIDO DESEMPEÑO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, REPORTANDO INGRESOS NETOS DE US$ 6,8 MIL MILLONES E INGRESOS OPERATIVOS  DE US$ 825 MILLONES

    4 agosto, 2025 - 21:56
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?