Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»GREMIOS SE UNEN Y EMPLAZAN AL GOBIERNO A TERMINAR CON EL PARO DE ADUANAS
    Comunicados de Prensa

    GREMIOS SE UNEN Y EMPLAZAN AL GOBIERNO A TERMINAR CON EL PARO DE ADUANAS

    28 mayo, 2015 - 14:343 Mins Lectura
    •          ASOEX, CNTC, SalmonChile, ChileTransporte y la Multigremial de Emprendedores de Chile coincidieron en que el conflicto está afectando profundamente la imagen y confianza del país.

     

    Santiago, 28 de mayo 2015.- La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX), SalmonChile, Confederación Nacional de Transportes de Carga, ChileTransporte, y la Multigremial de Emprendedores de Chile, exigieron a las autoridades de Gobierno  poner fin al paro de aduanas que ya se extiende por nueve días.

    Los representantes coincidieron en que a pesar de ser una demanda legítima de los funcionarios de Aduana, el conflicto está perjudicando de manera evidente la pérdida de productos perecederos (salmón y fruta fresca), siendo lo más grave la pérdida de imagen, credibilidad, confianza y clientes, que en definitiva es muy difícil de recuperar,  generando finalmente  una  pérdida de  competitividad de Chile como proveedor mundial.

    “Tenemos que visualizar que las soluciones que se han planteado con anterioridad se han implementado sin una visión  de largo plazo,  no estando encausadas  hacia una solución de fondo, que se sustente en una institucionalidad que entregue cierta seguridad que los servicios, que son parte del motor de la economía y desarrollo del país, tengan continuidad. No es justo que los errores de  las autoridades sean  absorbidos por el sector privado. Es el momento que nos pongamos los pantalones largos y visualicemos soluciones en conjunto a largo plazo”, señaló el Presidente de ASOEX, Ronald Bown;  indicando además de la necesidad de implementar un sistema de solución de controversias, acordado por todas las partes,  para lograr dirimir este tipo de conflictos.

    Por su parte, Mauricio Perrot, Presidente de ChileTransporte afirmó: “Es urgente encontrar una solución para este paro. Es muy importante que el Gobierno tome consciencia de cuánto ha aumentado el comercio en nuestro país en los últimos 30 años. Esto debe servir para tener servicios de Aduana que estén al nivel del importante comercio internacional que tiene nuestro país en la actualidad, para no seguir arriesgando nuestra buena reputación en los mercados globales”.

    “En la medida que se alarga el conflicto se pierde capacidad de maniobra, lo que implica que no se puedan cosechar los peces, pudiendo provocar un riesgo  sanitario grave que puede afectar la credibilidad de nuestra actividad”, indicó Carlos Vial, vicepresidente de SalmonChile.

    En tanto, Juan Pablo Swett, Presidente de la Multigremial de Emprendedores de Chile, emplazó al Ministro de Hacienda a “meterse las manos al bolsillo” para solucionar el conflicto a la brevedad. “Hoy le estamos pidiendo al Gobierno  que se haga cargo de la deuda histórica que se tiene con los trabajadores de ese servicio, porque un país moderno, requiere de aduanas modernas.”

    Finalmente, el Presidente de la CNTC, Sergio Pérez, puntualizó  que hay choferes de camiones de carga que están detenidos desde que se inició el conflicto,  sin poder cumplir con los compromisos adquiridos. Asimismo, José Egidio, representante de la misma entidad, empatizó con el factor humano del conflicto, señalando que desde hace nueve días los choferes parados en fronteras no tienen acceso a servicios básicos, ni alimentación adecuada.

     

    Fuente: CLB Consultores.

    Articulo AnteriorActividades del Paro Indefinido de los profesores
    Articulo Siguiente RALLYMOBIL: GRAN PREMIO DE OSORNO SE TRANSFORMA EN UN RALLY TEMÁTICO

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?