Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Gremios financieros levantan los desafíos de sus industrias para implementar criterios ESG
    Académicas

    Gremios financieros levantan los desafíos de sus industrias para implementar criterios ESG

    9 noviembre, 2023 - 13:135 Mins Lectura

    En el evento participaron presidentes y representantes de todos los sectores, además de la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein, y la asesora de Coordinación de Finanzas Internacionales del Ministerio de Hacienda, María Paz Gutiérrez.

    Este miércoles 8 de noviembre se desarrolló un inédito encuentro organizado por la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), Mazars y Gofor. En la oportunidad, los presidentes y representantes de los principales gremios financieros debatieron sobre cómo sus industrias están implementando criterios ESG y cuáles son los principales desafíos para avanzar a mayor velocidad en la materia. Junto a ellos, participaron autoridades de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y del Ministerio de Hacienda.
    La apertura estuvo a cargo del vicedecano de postgrados de la Escuela de Negocios UAI, Juan Pablo Torres, quien destacó que las instituciones financieras son la “punta de lanza” en el desarrollo ESG y que, en ese sentido, la academia puede aportar en la colaboración entre el sector público y el privado para generar un círculo virtuoso que permita que la sociedad se mueva hacia un hacer más sostenible.
    En el primer panel de discusión que estuvo conformado por la directora de ESG y sustentabilidad de Mazars, Fanny Tora, además de los presidentes de las asociaciones de Bancos y Aseguradores, José Manuel Mena y Alejandro Alzérreca, respectivamente, ambos líderes gremiales dieron cuenta del trabajo que están haciendo sus industrias respecto de criterios medioambientales, sociales y de gobernanza.
    Alzérreca destacó que “todo nuevo desafío genera tensiones en su primera etapa y ESG no debiera ser la excepción. Lo importante es cómo avanzar en definir una estrategia de largo plazo. No se trata solo de cumplir con la exigencia de la normativa, sino que porque existe la convicción de que la sostenibilidad es mejor para la empresa y para el mundo, porque nuestra supervivencia tiene que ver con esto. Para nosotros como aseguradores, el cambio climático es inherente a nuestro quehacer del negocio, así que vivimos estos temas con convicción”.
    Por su parte, José Manuel Mena comentó que la banca trabaja con fuerza en ser parte clave del desarrollo de la sociedad y que los productos sustentables forman parte de las prioridades de su industria. “La banca permite que los ciudadanos vivan y trabajen en el siglo XXI. Hoy, tenemos más de 30 millones de cuentas en nuestro país. Hoy, medios de pago, de ahorro, seguros y crédito sano son los cuatro pilares que no son un lujo sino que forman parte de la necesidad de vivir en el Siglo XXI”, dijo.
    Fanny Tora, como experta en ESG, hizo un llamado a todos los presentes a tener cuidado a la hora de hablar de los criterios de sostenibilidad para evitar confusiones. “ESG no viene a salvar el mundo o a financiar proyectos bonitos o que destacan por su propósito positivo. Eso es inversión de impacto y es otro concepto. El ESG evalúa el impacto financiero que tiene un determinado proyecto, lo cual genera sinergias que son positivas, como por ejemplo, el tener un buen ambiente laboral se traduce en que las personas trabajen mejor y luego la empresa pueda tener mejores resultados”, afirmó.

    AFP y fondos de inversión
    En el segundo panel del encuentro, que estuvo conformado por la directora del Centro de Empresa y Sociedad de la Escuela de Negocios UAI, Magdalena Aninat; el presidente de la Asociación Chilena de Administradoras de Fondos de Inversión (ACAFI), Luis Alberto Letelier, y el gerente de Estudios de la Asociación de AFP, Roberto Fuentes; el tema central fue la importancia que tiene la transparencia para las inversiones sostenibles, las cuales son necesarias en la actualidad.
    En su exposición, Letelier destacó que “somos conscientes de que ESG es una forma de medir riesgos y para nosotros como ACAFI es clave para darles sostenibilidad a las inversiones en el largo plazo. Dejamos ya atrás el tiempo en el que buscábamos sólo el retorno económico de las inversiones y hoy estamos en cómo serán éstas en el largo plazo. Desde ese punto de vista hemos avanzado en buscar fondos que sí tengan un impacto positivo, medible y por lo mismo desarrollamos una guía de inversión sostenible”.
    En cuanto a los desafíos, Fuentes comentó que “las AFP han incorporado los factores ESG y cambio climático en los procesos de inversión y gestión de riesgo de los fondos de pensiones y al menos el 70% de la cartera está con cobertura de los criterios ESG y cambio climático. Los desafíos son avanzar en la incorporación más amplia de estos criterios en empresas locales small caps, transitar a un uso de métricas más estandarizadas para facilitar la comparación y que la información reportada por los emisores se realice en un formato común y en forma digital para que los inversionistas puedan hacer un uso más eficiente de estos reportes.”.
    Finalmente, Magdalena Aninat se refirió a la importancia que tiene avanzar en una mayor transparencia. “Debemos evitar a toda costa caer en el greenwashing en las industrias porque mientras más se caiga en esto, habrá más regulación. En este sentido, creo que el rol de los gremios de promover autorregulación y buenas prácticas es clave”.

    Fuente: UAI.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 09 de Noviembre de 2023
    Articulo Siguiente Carabineros y Municipalidad de La Florida decomisan marihuana, cocaína, ketamina y éxtasis durante operativo de fiscalización vehicular

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?