Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gremios de SOFOFA entre Arica y Coquimbo se pliegan a los del sur y advierten negativas consecuencias en el norte por Ley Lafkenche
    Comunicados de Prensa

    Gremios de SOFOFA entre Arica y Coquimbo se pliegan a los del sur y advierten negativas consecuencias en el norte por Ley Lafkenche

    29 febrero, 2024 - 09:043 Mins Lectura

    En relación con la votación de hoy de la Comisión Regional de Uso Borde Costero (CRUBC) sobre las solicitudes de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO) “Cisnes” e “Islas Huichas” de la ley Lafkenche para la región de Aysén, los gremios SOFOFA de la Macrozona Norte (de Arica a Coquimbo) hacemos un fuerte llamado a que prime la cordura, ya que, de aprobarse, sentaría  un precedente que podría implicar un fuerte desincentivo a la inversión en todo el borde costero de la macrozona Norte.  Las razones que vemos preocupantes son:

    1. Dimensión desproporcionada: Este es un otorgamiento exclusivo de más de 621.000 hectáreas que desnaturaliza la interpretación de una ley que, más allá de promover y mantener las costumbres de un grupo de 59 personas, priva a la gran mayoría de las personas y trabajadores de una región de una propuesta de desarrollo sostenible de nuestro espacio costero.
    2. Generación de un conflicto: Esta herida abierta genera una división latente entre un grupo reducido de personas -que tienen derechos exclusivos- y la gran mayoría de los habitantes y comunidades de la zona que quieren y aspiran a tener un desarrollo común.
    3. Política de espacios de Borde Costero:  La exclusividad de un pequeño grupo de personas en extensos terrenos se contrapone con el principio de desarrollo sostenible y armónico con el medio ambiente que promueve la política actual de borde costero.
    4. Falta de diálogo: El proceso no ha contado con los adecuados espacios de diálogo e información a las comunidades con el fin de lograr que esta iniciativa genere consensos en la región donde se va a implementar.
    5. Alcance: El hecho de otorgar territorios tan extensos a un pequeño grupo de personas ha significado el desarrollo de una tendencia de un bloqueo descomunal de espacio costero que puede generar una parálisis de inversión e incertidumbre a cualquier actividad productiva, industrial y artesanal a lo largo de más de 6.000 kilómetros de costa.

    Después de un año difícil en materia de acuerdos, debemos ser capaces de avanzar en iniciativas que logren unirnos y no dividirnos. De esta manera, podremos avanzar juntos y abordar problemáticas reales como la mejora de la calidad de vida de las personas.

    Como Gremios de la Macrozona Norte nos preocupan las consecuencias de un proceso que no genera acuerdos en un momento en el que el país requiere urgentemente de señales que promuevan unidad, empleo, crecimiento y una mirada de futuro.

    Hemos visto cómo otras medidas bien intencionadas son mal diseñadas y aplicadas, lo que ha generado la lamentable pérdida de miles de empleos de calidad en regiones donde la actividad económica costera es muy relevante para sus habitantes. Como es el caso de la discusión de una nueva Ley de Pesca, donde la Macrozona Norte se ha visto afectada por una deficiente administración y manejo pesquero, unido a un mal proyecto en materia legislativa para la Industria, por lo que no podemos seguir aumentando la incertidumbre para inversiones futuras en esta materia. Las implicancias para la gran mayoría de las personas pueden ser muy dañinas a lo largo de todo el territorio nacional si no se corrige a tiempo con el objetivo de promover una adecuada política de desarrollo marino sostenible.

    Gremios Macrozona Norte SOFOFA

    Asociación Gremial de Industriales de Arica
    Asociación de Industriales de Iquique y Zofri A.G.
    Asociación de Industriales de Antofagasta
    Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama
    Corporación Industrial de Desarrollo Región de Coquimbo

    Fuente: Prensa Sofofa

    Articulo AnteriorIndicadores de Coyuntura Semanal al 29 de febrero de 2024
    Articulo Siguiente Canciller celebra aprobación del Acuerdo Marco Avanzado y Acuerdo Comercial Interino en el Parlamento Europeo

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?