Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gremio constructor solicita al nuevo delegado presidencial tomar medidas urgentes para reactivar el sector
    Comunicados de Prensa

    Gremio constructor solicita al nuevo delegado presidencial tomar medidas urgentes para reactivar el sector

    5 diciembre, 2024 - 08:184 Mins Lectura

    La autoridad se comprometió a generar encuentros con la seremi de Vivienda y Urbanismo y la directora de Serviu Biobío para destrabar la permisología en la tramitación de proyectos.

    Concepción, jueves 5 de diciembre de 2024. El primer encuentro con el delegado presidencial regional del Biobío, Eduardo Pacheco, sostuvieron miembros de la Mesa Directiva de la CChC Concepción, con la finalidad de entregarle un diagnóstico actualizado del sector construcción y presentarle una serie de propuestas con miras a una pronta reactivación.

    El presidente del gremio local, Jorge Coloma, manifestó su preocupación por la pérdida de empleos que afecta al rubro, debido al menor dinamismo en la ejecución de proyectos. Según estimaciones del gremio, entre 2022 e inicios de 2025 se perderán 20 mil empleos en el sector a nivel regional. 

    Los dirigentes recalcaron que el incremento en los costos de construcción es uno de los factores que ha llevado al alza en el precio de las viviendas, impactando el acceso a este bien por parte de miles de familias, especialmente de clase media, que no pueden optar a subsidios del Estado. 

    A esto se suma la eliminación del Crédito Especial para Empresas Constructoras (CEEC), lo que hará que cerca de 70 mil nuevas familias de la Región no tendrán la capacidad financiera de comprar una vivienda que cueste más de 2.500 UF. Ante este panorama, el líder local de la construcción planteó la urgencia buscar un mecanismo que reemplace al CEEC y así no traspasar una nueva carga impositiva a las familias.

    Coloma también solicitó ampliar el Fogaes, de un 10% a un 15%, lo que generaría que familias tengan que reunir sólo el 5% del pie. A su vez, relevó una nueva línea de financiamiento hipotecario a una tasa del 3% en viviendas de hasta 4.000 UF, medida impulsada por el gremio a nivel nacional en conjunto a la Asociación de Bancos y que ya está siendo analizada por el ministerio de Hacienda.

    Además, propusieron volver permanente, a partir de enero de 2026, el DS 15, decreto originado al alero del Plan de Emergencia Habitacional, el cual permite la compra de viviendas de hasta 3 mil UF, a través de este subsidio.

    “Fue una muy buena reunión donde logramos plantear nuestras urgencias como gremio y las medidas que estamos impulsando para reactivar el sector. El delegado comprometió gestiones con las autoridades sectoriales para agilizar tramitaciones y apoyar medidas que sean de atribución local, especialmente pensando en la clase media que demanda una solución habitacional. También le manifestamos nuestro compromiso con el Plan de Fortalecimiento Industrial para el Biobío, pero le pedimos sentido de urgencia y claridad respecto al financiamiento del plan”, sostuvo el líder gremial.

     ESCASEZ DE SUELO

    En la conversación, el delegado presidencial destacó el rol de las empresas del sector. “Las inmobiliarias son fundamentales para desarrollar proyectos de integración social como el DS 19 y estos son claves para avanzar en nuestro Plan de Emergencia Habitacional”.

    Al respecto, la Mesa Directiva explicó que uno de los principales problemas para la concreción de proyectos es la escasez de suelo, destacando que la mayor disponibilidad hoy se concentra entre San Pedro de la Paz y Coronel.

    Así como también, mencionaron la permisología y las altas exigencias crediticias que agobian a las empresas. “Es imposible tener un nuevo financiamiento si no se ha concluido un proyecto, debido al alto riesgo que detecta la banca, por lo tanto, se ralentiza todo el ciclo constructivo”, dijo Coloma.  

    Dado este escenario, el delegado presidencial se comprometió a generar reuniones con la seremi de Vivienda y Urbanismo y la directora de Serviu Biobío con el fin de agilizar la burocracia y apoyar medidas que sean de atribución local.

    Otros temas abordados fueron la planificación territorial, en específico cómo conciliar la dimensión social con el crecimiento urbano en el nuevo Plan Regulador Metropolitano de Concepción (PRMC), actualmente en elaboración. Asimismo, se comentó el papel de empresas de servicios, como sanitarias y eléctricas, en proyectos de construcción y el rol del gremio en el Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío.  

    Fuente: CChC

    Articulo AnteriorBanco Central de Chile publica estadísticas de demografía de empresas con desgloses regionales
    Articulo Siguiente Industria del agua busca optimizar sus procesos apostando por la sostenibilidad a través de un acuerdo público-privado

    Contenido relacionado

    EXPERTOS LLAMAN A INTRODUCIR MEJORAS AL PROYECTO DE LEY DEL SIS PARA ASEGURAR SU SOSTENIBILIDAD 

    25 agosto, 2025 - 23:27

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAÍNVIAL ACTIVOS AGF

    25 agosto, 2025 - 21:36

    El rol estratégico de la formación dual

    25 agosto, 2025 - 21:34

    Ejércitos de Chile, Estados Unidos, Argentina y Perú completan etapa inicial del Ejercicio Combinado Southern Vanguard

    25 agosto, 2025 - 19:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?