Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Greenpeace y Ordenanza Providencia: “Con separar los plásticos y tirarlos en el cubo amarillo no ganamos nada, este es el triunfo de la nueva tendencia ambiental: Elegir reducir”
    Comunicados de Prensa

    Greenpeace y Ordenanza Providencia: “Con separar los plásticos y tirarlos en el cubo amarillo no ganamos nada, este es el triunfo de la nueva tendencia ambiental: Elegir reducir”

    23 abril, 2019 - 16:314 Mins Lectura

    “En Chile con separar la basura en distintos cubos y tirar los envases en el amarillo no ganamos nada. Hay que reducir el consumo.  Esto, porque el 92% de los plásticos hoy no se reciclan y contaminan tu barrio, tu casa, el mar donde te bañas”, explican en Greenpeace.

    Santiago, 23 de abril. Providencia aprobó la ordenanza municipal que elimina los plásticos de un solo uso en esa comuna. Ante esto, la vocera del movimiento Chile Sin Plásticos de Greenpeace, Soledad Acuña, enfatizó que: “Con esta ordenanza la comuna de Providencia está estableciendo estándares nuevos y ambiciosos y preparando el camino para que el resto de los municipios del país elijan reducir un material que en los últimos tiempos ha sobrepoblado vertederos en distintas zonas urbanas de nuestro país. Hacemos un llamado al resto de las comunas de todo Chile a sumarse a este compromiso medioambiental que ha iniciado la comuna de Providencia ”.

     

    Sólo en la Región Metropolitana hay más de 70 vertederos ilegales con alta presencia de plástico, y cerca de una quinta parte de estos vertederos se encuentran en riberas de ríos que luego desembocan en el mar.

     

    “Desde el movimiento ciudadano Chile sin plásticos de Greenpeace celebramos esta ordenanza municipal que fue empujada desde un llamado de la ciudadanía, convirtiéndose en una victoria de una nueva generación de chilenos y uno de los mayores pasos adelante en Chile en la lucha por impedir la llegada a los océanos de millones de toneladas de plásticos”, afirmó Acuña.

     

    A nivel local,  según el informe de la Asociación de Plásticos de Chile sólo se recicla el 8% del plástico. El 92% restante nadie sabe dónde termina.

     

    “En Chile no basta con separar la basura en distintos cubos y tirar los envases en el amarillo. Hay que reducir el consumo.  Esto, porque el 92% de los plásticos hoy no se reciclan y contaminan tu barrio, tu casa, el mar donde te bañas. Es necesario hacer mucho más. Por eso celebramos que Providencia haya atendido nuestro llamado ciudadano dando este primer paso que busca acabar con este tipo de contaminación”, aseguró la vocera de Greenpeace.

     

    Y agrega: “Quizás, para muchos, que el resto de especies del planeta se alimentan de nuestra basura no sea importante. Para nosotros, vivir sin plásticos es posible y es necesario. Solo pisando el freno al consumo de plásticos podemos evitar llegar a un camino sin retorno producto de la contaminacion por plasticos en el planeta. El planeta está repleto, y los mares y océanos se llevan la peor parte.

     

    A nivel global, el Foro Económico Mundial estima que hay cerca de 150 millones de toneladas de plástico en los mares del mundo. Un estudio publicado en Science en 2015 sugirió que entre cinco y 13 millones de toneladas más se vierten al mar cada año.

    Las investigaciones muestran que para 2050 habrá más plástico que peces en los océanos del mundo, lo que ha impulsado a los responsables de políticas públicas, a los individuos y a las empresas a actuar.

     

    La campaña de Greenpeace para eliminar los plásticos de un solo uso en Chile y el mundo surge después que “descubrimos que cada año año llegan entre ocho y 12 millones de toneladas al mar. Esto es como si se descargara un camión lleno de plástico cada minuto del día. Así nos dimos cuenta que los plásticos representan más del 80% de los desechos marinos, lo que tiene efectos desastrosos en la vida silvestre y los hábitats y que es algo que debemos detener en todo los lugares del planeta”.

     

    Fuente: Greenpeace

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA. Miércoles 24 Abril de 2019
    Articulo Siguiente Ministra de las Culturas inaugura primera biblioteca en Sename de Graneros como parte del Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor

    Contenido relacionado

    Alergias de primavera: cuando el aire que respiramos afecta también la salud mental

    11 septiembre, 2025 - 11:51

    Creadores Latinoamericanos y Líderes de la Industria se unen en torno a La Coalición Regional JusticIA 

    11 septiembre, 2025 - 11:50

    PUCV lanza reconocimiento a los 25 Líderes Seniors de la Región de Valparaíso: postulaciones están abiertas

    11 septiembre, 2025 - 11:48

    Más de 50 millones de visitas: Portal de Transparencia se consolida como herramienta clave para el control ciudadano en Chile

    11 septiembre, 2025 - 11:43
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?