Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Greenpeace: “Se logró un acuerdo histórico en la ONU por la protección de los océanos”
    Comunicados de Prensa

    Greenpeace: “Se logró un acuerdo histórico en la ONU por la protección de los océanos”

    6 marzo, 2023 - 23:113 Mins Lectura

    Tras casi dos décadas de negociaciones, se ha acordado en las Naciones Unidas un histórico Tratado de la ONU sobre los Océanos. La organización ambientalista Greenpeace ha calificado a la creación del tratado como una victoria monumental para la protección de los océanos y una señal importante de que el multilateralismo aún funciona, en un mundo cada vez más dividido. El texto pasará ahora por un proceso de edición técnica y traducción, antes de ser adoptado oficialmente en otra sesión.

    El acuerdo de este Tratado mantiene vivo el objetivo 30×30: proteger el 30% de los océanos del mundo para 2030. Proporciona una vía para crear zonas total o altamente protegidas en todos los océanos del mundo. Sigue habiendo defectos en el texto, y los gobiernos deben asegurarse de que el Tratado se ponga en práctica de forma eficaz y equitativa para que pueda considerarse un Tratado realmente ambicioso.

    Estefanía González, coordinadora de  campañas de Greenpeace  mencionó: “Este ha sido un fin de semana histórico para los océanos y la biodiversidad. Aunque parecía imposible a mediados de la semana pasada, los gobiernos han dado un paso importante para el fortalecimiento de la protección legal de nuestros océanos y su biodiversidad. Este acuerdo marca el camino para el establecimiento de áreas marinas protegidas en alta mar, que representan dos tercios del total de nuestros océanos. Su protección permite resguardar la biodiversidad además de aumentar nuestra resistencia al cambio climático, salvaguardando la vida y los medios de subsistencia de miles de millones de personas”

    Desde Greenpeace agregan que “El próximo paso es pasar de las palabras a la acción concreta, los países deben adoptar formalmente el Tratado y ratificar lo antes posible para que entre en vigor, y luego crear los santuarios marinos totalmente protegidos que nuestro planeta necesita. Nos demoramos  2 décadas en establecer este tratado, hoy debemos avanzar mucho más rápido en su implementación”.

    Aunque el texto sigue planteando importantes problemas, se trata de un Tratado viable que constituye un punto de partida para proteger el 30% de los océanos del mundo. El reparto equitativo de los beneficios monetarios de los recursos genéticos marinos fue uno de los principales puntos de fricción que no se resolvió hasta el último día de negociaciones. La sección del Tratado sobre Áreas Marinas Protegidas elimina la toma de decisiones basada en el consenso, que ha fracasado a la hora de proteger los océanos a través de organismos regionales como la Comisión del Océano Antártico (CCAMLR).

    González agregó: “En la COP15 sobre biodiversidad, se acordó el objetivo de 30×30 para proteger el 30% del planeta al 2030, este objetivo no podría alcanzarse sin este tratado histórico.  Es vital que los países lo ratifiquen urgentemente, y esperamos que Chile sea unos de los primeros países en hacerlo. El nuestro es un país que ha declarado priorizar la protección de los océanos, y eso se debe ver reflejado en la rápida ratificación de este tratado, en el trabajo en propuestas concretas para proteger el alta mar y en el avance hacia proteger también nuestros mares, dejándolos libres de actividades dañinas como la salmonicultura. El océano es uno sólo y necesita protección en todas sus escalas”.

    Fuente: Greenpeace.

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se reportan 1.996 casos nuevos
    Articulo Siguiente Chile: Personas que acceden a su primer crédito sube y marca un máximo en cuatro años en 2022

    Contenido relacionado

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44

    Sustentabilidad y entorno serán el centro de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    13 septiembre, 2025 - 17:40

    Epson celebró las Fiestas Patrias con una fonda que unió tradición, color e innovación

    13 septiembre, 2025 - 17:37

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?