Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Greenpeace realiza denuncia en Superintendencia por derrame en Tierra del Fuego
    Comunicados de Prensa

    Greenpeace realiza denuncia en Superintendencia por derrame en Tierra del Fuego

    19 octubre, 2018 - 12:313 Mins Lectura

    “ESTAMOS FRENTE AL MAYOR DERRAME DE PETRÓLEO EN CHILE DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS ”

     

    “El derrame de petróleo  producido en Tierra del Fuego, región de Magallanes, proveniente de la planta de hidrocarburos de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) operada por la empresa YPF, constituye el derrame de mayor magnitud  a nivel nacional superando el derrame de San Vicente el año 2007 con 500.000 litros”, aseguran en Greenpeace.

     

    Octubre de 2018.- La organización ecologista Greenpeace llegó hasta la superintendencia para  denunciar infracciones ambientales cometidas por las Empresa Nacional del Petróleo – Magallanes o ENAP y la empresa YPF, solicitando que se dé inicio a un procedimiento sancionatorio a los responsables por el derrame de petróleo producido en Tierra del Fuego.  

    “Los reportes indican que se derramaron unos 720.000 litros de petróleo, el equivalente a 21 camiones cisterna de 15 metros llenos de petróleo. Vinimos a establecer una denuncia para que el superintendente, Cristián Franz, pueda dar una respuesta  y aplicar las sanciones correspondientes a los responsables de este desastre ambiental que podría amenazar gravemente a la biodiversidad de la zona”, manifestó Estefanía González, Coordinadora de Campañas de Greenpeace en Chile.

     

    Para la organización ambientalista, un ecosistema puede tardar hasta un siglo entero en recuperarse de una contaminación de este tipo, por esta razón enfatizan que “no podemos permitir que la Patagonia se transforme paulatinamente en una nueva zona de sacrificio de Chile, tenemos una responsabilidad a nivel país por proteger una región y una zona de valor inconmensurable nacional e internacionalmente”.

     

    “El petróleo tiene contaminantes altamente tóxicos, que pueden afectar los sistemas de reproducción y alimentación de las especies a largo plazo. Los animales son altamente vulnerables al petróleo pues, a la aves se les impregnan en sus plumas afectando el aislamiento del frío que tienen de manera natural. En el caso que la contaminación llegue al mar, a  los mamíferos marinos se les pueden obstruir las vías respiratorias, además de las especies que al alimentarse en esta zona pueden resultar intoxicadas.”, aclaró González.

     

    La semana pasada el más prestigioso grupo científico en materia de cambio climático, el IPCC, demostró que para evitar impactos irreversibles en el planeta, la extracción de combustibles fósiles debe reducirse drásticamente en la próxima década. El consumo de petróleo debe disminuir casi un 40% para 2030. “Continuar apostando a los fósiles implica vulnerar el derecho de las personas a un ambiente sano, no sólo por los impactos del cambio climático, sino por los derrames que afectan a la biodiversidad circundante. Este derrame evidencia el verdadero rostro de la industria petrolera: uno de contaminación e impactos ambientales irreversibles”, finalizaron desde la organización ambientalista.

     

    Fuente: Greenpeace. 

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) Viernes 19 de octubre de 2018
    Articulo Siguiente (AVANCE) Turno Fin de Semana – 20 y 21 de octubre de 2018

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud Ximena Aguilera destaca avances y proyecciones del sistema de salud en lanzamiento del libro “20 años del AUGE desde sus actores”

    27 agosto, 2025 - 19:17

    GOBIERNO LANZA DIÁLOGOS POR EL BIENESTAR DE LAS JUVENTUDES

    27 agosto, 2025 - 19:03

    SEQURE QUANTUM Y E-SOLUTIONS SON LAS GANADORES DEL DESAFÍO DE INNOVACIÓN ABIERTA CORFO-CENCOSUD SCOTIABANK

    27 agosto, 2025 - 19:01

    Convocatoria pionera abre camino a mujeres conductoras en la logística nacional

    27 agosto, 2025 - 18:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?