Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Greenpeace interpone una denuncia por escape de salmones de Blumar: “A una semana del mayor escape de salmones de la década, Sernapesca encuentra menos del 1% de los ejemplares”
    Comunicados de Prensa

    Greenpeace interpone una denuncia por escape de salmones de Blumar: “A una semana del mayor escape de salmones de la década, Sernapesca encuentra menos del 1% de los ejemplares”

    2 julio, 2020 - 14:214 Mins Lectura
    • “El hecho es que una empresa como Blumar, que ha protagonizado un escape gigantesco de salmones, afirme que tienen los mejores estándares  en ingeniería de fondeo para funcionar indica que no son las condiciones meteorológicas, sino que es la salmonicultura en sí, la que no es apta para funcionar incluso con condiciones que no son muy diferentes a las que se presenta año a año en la zona”.

    • “Este desastre es la gota que rebalsó el vaso de negligencias de esta industria, recordemos el escape del 2018 de 700.000 salmones que finalmente quedó en nada. Por eso realizamos una denuncia ante la Superintendencia del Medioambiente, para que las empresas sean sancionadas con pérdida de la Resolución de Calificación Ambiental y su concesión”.

     

    • “ Mowi ex Marine Harvest, Nova Austral y Blumar son sólo algunas de las empresas que han protagonizado gigantescas negligencias en sus faenas salmoneras que terminan impactado al medioambiente, a las comunidades y a los consumidores“.

     

    2 de julio de 2020. Este fin de semana, en el Seno de Reloncaví, en la región de Los Lagos, se produjo un masivo escape de salmones desde el centro de cultivo “Caicura” que es operado por la empresa Salmones Blumar S.A. que se dedica a la acuicultura en general, crianza, producción y cultivo de Salmónidos. Hasta el viernes (26) el centro  de Blumar, registraba un total de 875.144 ejemplares en etapa de engorda, con un peso promedio de 3,828 kilos, es decir, bajo la talla de mercado para la especie Salmo salar (salmón Atlántico). Y, según lo afirmado por la compañía, aún se desconoce la magnitud exacta de la fuga tras reportarse el corte de las líneas de fondeo.

    Estefanía González, Coordinadora de Campaña de Greenpeace enfatizó que: “ A una semana que se produce este escape que es el mayor de la década, Sernapesca encuentra menos del 1% de los salmones fugados. Esto habla por sí solo, este desastre es la gota que rebalsó el vaso de negligencias de esta industria,recordemos el escape del 2018 de 700.000 salmones a pocos kilómetros de esta nueva fuga que finalmente quedó en nada. Por eso realizamos una denuncia ante la Superintendencia del Medioambiente, para que las empresas sean sancionadas con pérdida de la Resolución de Calificación Ambiental y su concesión”.

     

    Y agrega: El hecho es que una empresa como Blumar, que ha protagonizado un escape gigantesco de salmones, afirme que tienen los mejores estándares  en ingeniería de fondeo para funcionar indica que no son las condiciones meteorológicas, sino que es la salmonicultura en sí, la que no es apta para funcionar incluso con condiciones que no son muy diferentes a las que se presenta año a año en la zona”.

     

    Por su parte, Sernapesca verificó que a la fecha se han recapturado 8.476 peces, precisó Sernapesca este miércoles 1 de julio.

     

    Asimismo, las comunidades afectadas de la zona también exigieron, a através de una declaración pública, la presencia directa de la comunidad en la inspección de la cantidad de salmones que sean recapturados en los próximos días.  

     

    “La empresa Blumar ha recibido ido concesiones y tiene más solicitudes para instalarse, junto a otras empresas, dentro de la Reserva y Parque Nacional Kawésqar en Magallanes, lo que ha sido permitido por las autoridades, que en base a una interpretación grosera de la legislación, están abriendo las puertas para que un escape de cerca de 1.000.000 de salmones pueda repetirse en más puntos de la costa de la Patagonia, en donde las condiciones climáticas son mucho más difíciles, y la posibilidad de más escapes es mayor. No lo vamos a permitir” sentenció la vocera de Greenpeace. 

     

    Fuente: Greenpeace

    Articulo AnteriorPresidente Piñera participa por videoconferencia en cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados
    Articulo Siguiente Inscripciones abiertas: Corfo y Mujeres del Pacífico ejecutan primera universidad gratuita para mujeres emprendedoras

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?