Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Greenpeace: “Este proceso de conciliación es la legitimación de un ilícito a costa del medioambiente”
    Comunicados de Prensa

    Greenpeace: “Este proceso de conciliación es la legitimación de un ilícito a costa del medioambiente”

    12 enero, 2022 - 09:014 Mins Lectura

    “El proyecto Dominga ha estado marcado por irregularidades y escándalos de corrupción que se han dado durante todas las tramitaciones y esta es una más. Es un proyecto cuyos objetivos han hecho todo lo posible para que no se proteja el medioambiente y aun así sigue la evaluación con antecedentes obsoletos y caducos”, enfatizó el director de Greenpeace, Matías Asún. 
    Más de 100 mil personas han solicitado la invalidación de este proyecto al Servicio de Evaluación Ambiental quienes aún no tienen respuestas del organismo. Según la reciente Encuesta Urgencias Ambientales para Chile 2022, publicada por Greenpeace, el 85% de los chilenos está radicalmente en contra de la ejecución de Dominga.

    Santiago, 11 de enero de 2022. En el marco de los recursos presentados por opositores al proyecto minero portuario Dominga en contra de la decisión del Primer Tribunal Ambiental, que en abril del 2021 acogió de forma unánime la validación del puerto minero, la Tercera Sala de la Corte Suprema resolvió llamar a las partes, la empresa, el gobierno y los abogados representantes de las organizaciones locales y ambientales, a una conciliación que ha recibido múltiples críticas debido a que se podrían busca conciliar acuerdos sobre el proyecto ajenos y externos a la evaluación ambiental regular. Pese a esto habitantes de la zona, de la comunidad científica y ambientalista han buscado frenar el proyecto argumentando que afectaría a una zona única de rica biodiversidad que alberga una gran cantidad de especies endémicas marinas y terrestres.
    Ante este escenario donde la Tercera Sala de la Corte Suprema cita a un proceso de conciliación, Greenpeace señala que “este proceso de conciliación al que cita la Corte Suprema es la legitimación de un ilícito a costa del medioambiente. Lo que estamos presenciando es una operación de lavado de imagen para mantener vivo un proyecto nefasto en una zona donde vive una buena parte de la población mundial de pingüinos de humboldt, es una zona única de riqueza y alimentos para la vida marina en la que conviven  especies endémicas y diversos tipos de ballenas. Dominga no es viable, no es posible conciliar entre las partes algo que no afecta únicamente a esas partes sino que al medioambiente y a todos. La construcción del proyecto portuario y minero Dominga generan efectos que no son mitigables”, enfatizó, Matías Asun, Director de Greenpeace. 
    Y agrega: “Tanto esta extraña e inédita conciliación judicial como la reciente declaración de área protegida sin dar de baja el proyecto no hacen más que demostrar que los intereses detrás del proyecto siguen operando maquinando para abrirle camino a un crimen ambiental que en la práctica será la sentencia de muerte del archipiélago de Humboldt.”.
    El proyecto  Dominga de Andes Iron, propiedad Carlos Alberto Délano,  pretende construir una mina a rajo abierto de hierro y cobre, además de un puerto en la Región de Coquimbo, en la comuna de La Higuera. Tendría una producción anual de 12 millones de toneladas de concentración de hierro y 150.000 toneladas de concentración de cobre durante 26 años y medio, y supondría una inversión de 2.500 millones de dólares.
    “Todos hemos visto las irregularidades y escándalos de corrupción que se han dado durante todas las tramitaciones del proyecto Dominga y esta es una más. Es un proyecto cuyos objetivos han hecho todo lo posible para que no se proteja el medioambiente y aun así sigue la evaluación  con antecedentes obsoletos y caducos. Las ballenas, los pingüinos y los guanacos de la zona no tienen cómo defenderse de estas operaciones, por eso somos las personas las que debemos ser escuchadas; Dominga es un crimen ambiental, incompatible con el cuidado de la zona y debe ser detenido”, finalizó Asun. 

    Fuente: Greenpeace.

    Articulo AnteriorDECLARACIÓN PÚBLICA 2
    Articulo Siguiente Collahuasi entrega insumos básicos en apoyo a vecinos damnificados de Laguna Verde

    Contenido relacionado

    Imacec de julio de 2025

    1 septiembre, 2025 - 08:55

    Indicadores de Coyuntura Semanal al 1 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 08:54

    Alcalde de Independencia tras muerte de hincha en Superclásico: “No están dadas las condiciones para jugar la Supercopa en Santa Laura”

    31 agosto, 2025 - 20:14

    A dos años de su partida, PC rindió homenaje a Guillermo Teillier en su memorial: ‘Sirvió a causas nobles y justas, incluso exponiendo su vida con mucho sacrificio”

    31 agosto, 2025 - 15:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?