Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Greenpeace: “Es una buena señal la formalización de ejecutivos de empresa Nova Austral”
    Comunicados de Prensa

    Greenpeace: “Es una buena señal la formalización de ejecutivos de empresa Nova Austral”

    23 marzo, 2022 - 17:024 Mins Lectura
    • Greenpeace reconoce la formalización, por parte de la Fiscalía de Magallanes, a la empresa Nova Austral por los delitos de fraude de subvenciones y contaminación de agua en sus operaciones ligadas a la salmonicultura ubicadas en la Región de Magallanes.

    Como una buena señal catalogó Greenpeace la formalización de cuatro ex ejecutivos de la empresa salmonera Nova Austral, por la adulteración y falsificación de los datos reales de siembra, cultivo, cosecha y mortalidad de peces en sus centros productivos ante el Sernapesca y Subpesca, desde el año 2016 al 2019.

    Los formalizados de la empresa -de capitales noruego y con operaciones en la Región de Magallanes- son el exgerente general de Nova Austral, Nicos Nicolaides, el gerente regional Drago Covacic, los jefes Rigoberto Garrido e Isaac Ollivet-Besson, el gerente de producción Arturo Schofield, quienes deberán concurrir el 7 de abril a la audiencia de formalización.

    “Es una buena señal en tanto identifica responsabilidades en lo más alto de la empresa, que en su momento buscaron eximirse y salvarse responsabilizando a mandos inferiores. Pero no es suficiente. Nova Austral ha manejado datos claves a su antojo y ha mentido a las autoridades. Tampoco sabemos si se trata de una práctica extendida en otras compañías con tal de mantener y extender sus operaciones. Se requiere una investigación profunda por parte del gobierno para sancionar a esta empresa, especialmente considerando su intención de instalarse dentro de áreas protegidas y parques nacionales, como la reserva nacional Kawésqar”, señala Matías Asun, director de Campañas de Greenpeace.

    “Estaremos muy atentos al seguimiento de esta y otras investigaciones de empresas salmoneras instaladas en la Patagonia. Estas ya están cuestionadas nacional e internacionalmente, ya no solo por las consecuencias medioambientales que ha generado su expansión en las aguas y fondos marinos sino por lo que verdaderamente esconden los salmones chilenos. Llegó la hora de sentar un precedente que ponga freno a la impunidad ambiental y social que sostiene esta industria. Estamos hablando de un sector productivo que tiene cifras récords de violaciones a la normativa ambiental, récord de accidentes laborales y que incluso en esas condiciones, con semejantes prontuarios, está buscando la venia del estado para instalarse en las áreas más puras de los fiordos patagónicos y eso no puede permitirse” agrega Asun.

    Contexto: una empresa “green”

    Hace algunos años la empresa salmonera Nova Austral sorprendió a la industria cuando anunció que cultivaría salmones en el extremo austral de Chile, donde reinan las aguas frías y más prístinas del planeta. Fue un doble golpe porque también anunció que, apoyados por tecnología de punta probada en Noruega, los salmones de Nova Austral estarían libres de antibióticos, ya no enfermarían y morirían menos, a causa del temible virus ISA –que hizo caer la industria el 2007– o la infección sistémica bacteriana BKD, la principal enfermedad crónica que afecta a los reproductores de salmónidos en el sur de Chile.

    En 2019, El Mostrador reveló en la serie de reportajes “Salmon Leaks”, que la gerencia de producción de Nova Austral instruyó a sus jefes de área manipular las estadísticas de mortalidad de los salmones para ocultar las verdaderas cifras al Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), a fin de evitar multas y ver disminuir las utilidades debido a las sanciones y al descrédito. De esta instrucción se generó una doble contabilidad que representó una “práctica” extendida en los años, que contrastaba con la imagen pública de una empresa “green”, líder en el mercado por sus innovaciones sustentables.

    Tras varios años de investigación, la Fiscalía llegó a la conclusión que cinco altos ejecutivos tuvieron participación directa en la falsificación de estos datos de mortalidad de peces como también de la siembra y la cosecha con el consecuente deterioro del fondo marino desde el 2016 a 2019, por lo que decidió formalizarlos por el delito ambiental de contaminación de agua y fraude de subvenciones de la Ley Navarino.

    Fuente: Greenpeace

    Articulo AnteriorCorte Suprema rechaza recurso de nulidad y confirma condena a Karen Rojo como autora del delito de fraude al fisco y deberá cumplir cárcel efectiva
    Articulo Siguiente Esval presenta querella por alarma pública generada por tesis de contaminación del agua potable

    Contenido relacionado

    AUTORIDADES REFUERZAN LLAMADO AL AUTOCUIDADO PARA FIESTAS PATRIAS YENTREGAN DATOS SOBRE CONSUMO RIESGOSO DE ALCOHOL

    12 septiembre, 2025 - 14:01

    Escritora peruana Carmen Ollé gana Premio Iberoamericano de Letras José Donoso

    12 septiembre, 2025 - 13:53

    Alcalde Iglesias advierte que Delegación y ANFP serán las responsables si algo sucede en partido de la Supercopa 

    12 septiembre, 2025 - 13:48

    Dermatitis Atópica: La enfermedad crónica de la piel que puede aumentar sus efectos debido a la transpiración

    12 septiembre, 2025 - 13:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?