Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Greenpeace denuncia a salmonera en Puyuhuapi
    Comunicados de Prensa

    Greenpeace denuncia a salmonera en Puyuhuapi

    22 octubre, 2021 - 10:313 Mins Lectura

    La organización ambientalista Greenpeace Chile presentó ante la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) una denuncia por elusión al sistema de evaluación de impacto ambiental en contra de la empresa Salmoconcesiones XI Región SA. La denuncia se funda en que la empresa señalada, titular de una concesión acuícola en el lugar, otorgada mediante Resolución Exenta N° 1791, de fecha 30 de septiembre de 1999, de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, ha realizado desde mediados de agosto de este año actividades de operación de un centro de cultivo acuícola salmonero, sin tener Resolución de Calificación Ambiental que autorice su ejecución. Además, explican, estarían recién operando una concesión de más de 20 años de antigüedad, la que debiese estar caduca. La empresa Salmones de Chile tiene una concesión de 6,5 hectáreas en plena bahía, de Puyuhuapi, en la región de Aysén, para la producción de salmones. Esta concesión fue entregada en 1998, y desde 2013 no registraba ningún tipo de operación.

     

     “En la denuncia planteamos que, dado el tipo de proyecto y su ubicación le correspondía ingresar previamente al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental según la legislación ambiental aplicable, lo que no ocurrió. Las operaciones de este proyecto son completamente ilegales y se deben frenar. Esperamos que la SMA efectué las fiscalizaciones necesarias, frene este  proyecto mientras se investigue, para posteriormente abrir un procedimiento sancionatorio que determine las infracciones y sanciones concretas para el caso. Desde Greenpeace sostenemos que este proyecto no puede continuar ni ser aprobado posteriormente”, enfatiza,  Estefanía González, Coordinadora de Campañas de Greenpeace. 

     

    Esta denuncia de Greenpeace, se realiza en apoyo al movimiento Puyuhuapi sin salmoneras, quienes ya han presentado un recurso de protección y una solicitud de caducidad de la concesión acuícola, junto con diversas manifestaciones. 

     

    Luisa Ludwig, historiadora local de Puyuhuapi y miembro del movimiento Puyuhuapi sin salmoneras explica que: “Más allá de defender nuestras fuentes de ingreso, que dependen de la belleza escénica de nuestra bahía y la limpieza de sus aguas, nuestra lucha contra la salmonera en la bahía de Puyuhuapi obedece a un tema de principios: la naturaleza tiene sus leyes. El medioambiente no perdona una violación permanente de su equilibrio ecológico. El voluntarismo de la empresa Salmones de Chile, que supuestamente tiene el “derecho” de instalar sus jaulas y traer sus salmones, es un ejemplo de desprecio de la Madre Tierra, de la cual todos dependemos y sin cuyo beneplácito estamos destinados a desaparecer. No vamos a permitir la instalación ilegal de esta empresa, y continuaremos trabajando por defender la bahía” .

     

    “Nuevamente vemos como una empresa salmonera llega y se instala de manera ilegal, sin siquiera tener resolución de calificación ambiental y por lo mismo, su instalación fue en el medio de la noche. Desde Greenpeace en apoyo a la comunidad local, nos sumamos a las acciones legales con esta denuncia a la Superintendencia del Medio Ambiente. Este proyecto no debe estar instalado. No es posible que esta industria continúe operando al margen de la ley y contaminando zonas únicas de la Patagonia como la Bahía de Puyuhuapi, en la zona del Parque Nacional Queulat”, finalizó González. 

     

    Fuente: Greenpeace. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de octubre de 2021
    Articulo Siguiente Llega a Chile nuevo cargamento de vacunas Pfizer-BioNTech contra SARS-CoV-2

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud Ximena Aguilera destaca avances y proyecciones del sistema de salud en lanzamiento del libro “20 años del AUGE desde sus actores”

    27 agosto, 2025 - 19:17

    GOBIERNO LANZA DIÁLOGOS POR EL BIENESTAR DE LAS JUVENTUDES

    27 agosto, 2025 - 19:03

    SEQURE QUANTUM Y E-SOLUTIONS SON LAS GANADORES DEL DESAFÍO DE INNOVACIÓN ABIERTA CORFO-CENCOSUD SCOTIABANK

    27 agosto, 2025 - 19:01

    Convocatoria pionera abre camino a mujeres conductoras en la logística nacional

    27 agosto, 2025 - 18:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?