Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
    Académicas

    GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina

    28 mayo, 2025 - 13:514 Mins Lectura
    • Más de sesenta ponencias, charlas magistrales y proyectos destacados marcaron el encuentro que reunió a casas de estudio, redes académicas y autoridades públicas en la UTEM, para profundizar los cambios que el planeta necesita.

    Santiago, 28 de mayo de 2025 – Con una alta convocatoria y un fuerte enfoque en el compromiso institucional con el desarrollo sustentable, se realizó en la Casa Central de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) el Congreso Internacional de I+D+i+e GreenMind, el 14 y 15 de mayo pasados. Este encuentro gratuito y carbono neutral reunió a expertos/as, investigadores/as, estudiantes y profesionales de América Latina, consolidándose como un referente en sostenibilidad universitaria.

    Organizado por la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable del CUECH, el Ministerio de Educación y el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), con el respaldo de MetaRedS y la Red Campus Sustentable, el Congreso ofreció un espacio de reflexión y colaboración a través de 48 exposiciones, 10 ponencias y 4 clases magistrales, desarrolladas en formato presencial y transmitidas por streaming. De hecho, las personas interesadas pueden consultar el canal Youtube de UESTV.

    Las universidades estatales de Chile se reunieron en la UTEM para el primer Congreso GreenMind 2025, en el que autoridades, expertos/as internacionales y académicos/as analizaron estrategias innovadoras para impulsar la sustentabilidad en la educación superior. Con la participación de la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas Corradi, el evento destacó proyectos pioneros que combinan tecnología y cuidado ambiental; además de reconocer investigaciones con impacto social y ambiental en la construcción de comunidades más sostenibles.

    “Las universidades están formando a futuras generaciones que son quienes tendrán que, en todas las áreas, ayudarnos a implementar esta sostenibilidad para enfrentar, de manera exitosa, esta crisis global de cambio climático y brindar bienestar y prosperidad al país”, señaló la ministra Maisa Rojas durante su intervención.

    Entre los hitos del evento destacaron las ponencias de expertos internacionales como Yuma Inzolia, directora de desarrollo de capacidades de IESALC-UNESCO; Manuel Jordán Vidal, investigador de la Universidad Miguel Hernández; José Navarro Pedreño, experto en sostenibilidad urbana; y Alejandra Reich, académica de la Universidad de Buenos Aires. Sus presentaciones abordaron desafíos como la educación para la sostenibilidad, los indicadores ambientales, la resiliencia urbana y la articulación de redes regionales.

    La programación del Congreso se estructuró en torno a cuatro ejes estratégicos que orientaron las presentaciones y debates: educación para la sustentabilidad; investigación e innovación sostenible; gestión de campus sostenibles; y la contribución de las instituciones de educación superior al desarrollo sostenible a nivel global.

    Los cambios que el planeta necesita

    Desde la UTEM, la rectora Marisol Durán Santis, directora del proyecto Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable del CUECH, expresó “GreenMind se ha transformado en una plataforma de difusión, articulación y visibilización de buenas prácticas en sostenibilidad. Como universidad pública, reafirmamos nuestro compromiso con una educación que forma personas para liderar los cambios que el planeta necesita”.

    “Hay un interés y una preocupación en las diferentes universidades que estamos formando parte, hoy día, de la red del CUECH, pero también en el sistema de educación superior (…) y nosotros estamos felices de ser hoy día líderes en esta materia”, destacó la autoridad universitaria. 

    La directora del Programa de Sustentabilidad UTEM, Javiera Rocha Cortés, valoró la colaboración académica señalando que “prestar nuestra casa para que vengan a exponer buenas prácticas, investigaciones e innovaciones siempre será bienvenido. Generar contactos, propuestas y espacios de diálogo es esencial para avanzar en conjunto en sustentabilidad”.

    El congreso evidenció que la colaboración interinstitucional es fundamental para construir campus y sociedades más sostenibles, reforzando el rol clave de las universidades para enfrentar la crisis climática desde una perspectiva global y local. 

    En este sentido. la directora ejecutiva del CUECH, Alejandra Contreras Altmann manifestó que “una de las grandes ventajas de este consorcio es que está presente en todo el país, lo que nos permite abordar la diversidad de problemas regionales con soluciones adaptadas y colaborativas”.

    Uno de los momentos más significativos fue la ceremonia de Reconocimiento a la Investigación e Innovación en Sustentabilidad (RIIS 2025), que distinguió iniciativas transformadoras desarrolladas en instituciones de educación superior y centros de formación técnico profesional. Estos premios valoraron el impacto, replicabilidad y enfoque interdisciplinario de los proyectos postulados.

    Entre los reconocimientos, se destacó el doctor César Sáez Navarrete de la Universidad Católica de Chile, por su trayectoria en investigación y docencia comprometida con la sostenibilidad. Además, fueron premiadas iniciativas provenientes de universidades públicas, privadas e institutos profesionales por su alto impacto social y ambiental.

    Como legado del Congreso, se anunció la publicación de un libro compilatorio con ISBN que reunirá ponencias seleccionadas del evento, fortaleciendo la producción académica y la cooperación regional en el ámbito de la sustentabilidad.

    Fuente: Impronta

    Articulo AnteriorLas 4×4 de JMC están con bonos especiales 
    Articulo Siguiente ACHM respalda a municipio de Temuco por uso de detectores de metales en colegios

    Contenido relacionado

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?