Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gracias a alianza público-privada tres escuelas contarán con Paisajes de Aprendizaje para mejorar la experiencia educativa
    Comunicados de Prensa

    Gracias a alianza público-privada tres escuelas contarán con Paisajes de Aprendizaje para mejorar la experiencia educativa

    23 enero, 2025 - 19:105 Mins Lectura
    • Fundación Patio Vivo junto a Innergex Energía Renovable y el Servicio Local de Educación Pública de Llanquihue, firmaron un acuerdo de trabajo para implementar nuevos espacios en los establecimientos Colegual Esperanza, Loncotoro y Coligual San Juan, donde transformarán los patios de las escuelas en herramientas pedagógicas. Para definir el diseño de cada uno, se realizó un diagnóstico personalizado para identificar oportunidades de mejora y se trabajó junto a las comunidades para levantar sus necesidades e inquietudes, para realizar así una propuesta innovadora para fortalecer el juego en recreo, las clases al aire libre y el contacto con la naturaleza.  

    Llanquihue, 23 de enero de 2025.- Fomentar la actividad física en el recreo, mejorar la convivencia y la motivación por el aprendizaje en los estudiantes y entregar distintas opciones de juego y esparcimiento en contacto con la naturaleza, considerando los intereses de niñas y niños y los rangos etarios de básica, son algunos de los objetivos de la fundación Patio Vivo para sus Paisajes de Aprendizaje.  

    Lo anterior será posible gracias a una alianza público-privada entre Innergex Energía Renovable, el SLEP Llanquihue y Patio Vivo. Así, tres escuelas rurales de la comuna de Llanquihue tendrán espacios completamente renovados durante el año académico 2025: Colegual Esperanza, Loncotoro y Coligual San Juan. Cada escuela contará con un proyecto personalizado, cuya implementación contempla cinco etapas: el diagnóstico y la participación; diseño junto a la comunidad; construcción; activación pedagógica y seguimiento posterior. 

    “Contar con la participación de la comunidad es crucial para que el proyecto sea realmente beneficioso para el establecimiento, ya que nos permite entregar una solución adecuada a dicho territorio y responder a las necesidades de su comunidad, para enriquecer las experiencias de recreo y fortalecer la motivación y el aprendizaje. La Región de Los Lagos hoy es un polo de innovación, donde alianzas como esta permiten desarrollar proyectos que inspiren y fortalezcan la educación pública”, explicó Marcial Huneeus, director de Innovación Social e Incidencia de Patio Vivo. 

    El patio vivo de la Escuela Colegual se encuentra en etapa de construcción y estará listo a fines de febrero, para luego continuar con Loncotoro y Coligual. Cabe destacar, que la iniciativa va más allá de la transformación del espacio, también contempla la capacitación de los docentes para poder hacer uso de los espacios con enfoque educativo, se les invita a que salgan de las salas de clases y le den otro enfoque a la manera de enseñar, más ligados a la naturaleza y los intereses de los estudiantes.  

    “Valoramos profundamente esta alianza público-privada que nos permite mejorar los espacios educativos de nuestras escuelas rurales. Los Paisajes de Aprendizaje son un ejemplo tangible de cómo el trabajo conjunto puede transformar patios en herramientas pedagógicas que enriquecen el bienestar y la calidad de la educación pública. Este proyecto no solo entrega infraestructura renovada, sino también nuevas oportunidades para que nuestros estudiantes aprendan en contacto con la naturaleza, fomentando su creatividad, motivación y convivencia escolar”, recalcó la Directora Ejecutiva de SLEP Llanquihue, Claudia Trillo.

    “En Innergex, uno de nuestros propósitos es contribuir a la creación de un mundo más sustentable para las nuevas generaciones. En este marco, nace esta iniciativa de crear verdaderas aulas al aire libre, al transformar los patios escolares en Paisajes de Aprendizaje. Estamos orgullosos de la firma de este convenio, el cual es un trabajo de colaboración público-privada y que ha incorporado la participación de toda la comunidad educativa, construyendo confianzas, además de espacios saludables” agregó Alejandro Donoso, Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Innergex Energía Renovable. “El trabajo en las tres escuelas contempla impactar en una superficie de 17.450 m2. de patio. Esperamos que estos proyectos se conviertan en una herramienta de aprendizaje para que los niños y niñas de estas tres escuelas rurales, puedan tener un espacio recreativo para el descanso y el esparcimiento en contacto con la naturaleza”, finalizó Donoso.

    Por su parte, desde la Municipalidad de Llanquihue, el alcalde(s) Pablo Flores destacó el aporte que son este tipo de iniciativas. “Para nosotros como municipio ver esta sinergia de actividades entre la empresa privada con lo público es un círculo virtuoso que se da y que contribuye al desarrollo de las escuelas rurales y que le permitirá a los estudiantes desarrollar ciertas materias que hasta el minuto no lo habían podido realizar”, sostuvo el también administrador municipal. 

    “A través de estos patios que van a tener mucho verde, vegetación frondosa, van a poder mejorar la convivencia y el aprendizaje. Los estudiantes tendrán un espacio cómodo que además podrán usar como estrategia didáctica para leer, hacer reuniones, hacer obras de teatro, y tantas actividades más”, aseguró Eduardo Gómez, seremi de Educación de la región de Los Lagos 

    Patio Vivo ya ha realizado más de 100 proyectos a lo largo del país, transformando los espacios en lugares que todos puedan habitar, incorporando juegos que inviten a los niños a realizar desafíos y mantenerse activos en el recreo y, por otro lado, sean herramientas también para los profesores, como aulas abiertas que permitan a los estudiantes aprender de una manera más entretenida e innovadora. 

    Fuente: 360 Comunicaciones.

    Articulo AnteriorDeclaración del Consejo del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago sobre rebaja a su presupuesto 2025
    Articulo Siguiente Gran éxito en venta piloto de piezas de oro acuñadas en Casa de Moneda de Chile

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?