Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gonzalo Durán presenta agenda de género para el municipio “Ya no basta con protocolos”
    Comunicados de Prensa

    Gonzalo Durán presenta agenda de género para el municipio “Ya no basta con protocolos”

    18 junio, 2018 - 11:314 Mins Lectura
    En el frontis del Municipio Gonzalo Durán (PS), el alcalde de Independencia junto a la diputada del distrito 9 Maite Orsini (RD), a las directoras de los servicios de la comuna y a dirigentas vecinales presentaron la agenda de género que regirá en todos los establecimientos municipales. 

    “Desde las universidades, escuelas, colegios, barrios y desde las calles, cientos y miles de mujeres se han articulado a través de las experiencias más doloras para exigir una demanda histórica y concreta: educación no sexista para acabar con la precarización de la vida de las mujeres” comienza el documento presentado este lunes.

    “En Independencia no podemos hacer caso omiso a las exigencias que las mujeres del país y del mundo han levantado, es por eso que, como municipio junto a un arduo trabajo con las directoras, organizaciones feministas, la diputada Maite Orsini y trabajadoras de la municipalidad, hemos elaborado una agenda de género, entendida como el enfoque que visibiliza e interviene para transformar las desigualdades sociales de género en todos los ámbitos donde el municipio pueda actuar” señaló Durán.

    El objetivo de la agenda es contribuir a eliminar toda forma de discriminación hacia la mujer, de violencia de género, de abuso o vulneración, expresada normativamente o en el marco de las relaciones laborales o institucionales, con el fin de promover una comunidad de iguales en plenos en deberes y derechos. Es por eso que algunos de los puntos son:

    • Garantizar igualdad salarial e incorporar los Derechos Maternales en los contratos a honorarios de todas las trabajadoras, asegurando dichos derechos, en el mediano plazo, también a los trabajadores.
    • Establecer una política de paridad de género en cargos de dirección del municipio.
    • Elaboración de un protocolo participativo que rija en todos los establecimientos municipales.
    • Implementar un proceso de evaluación participativa y consulta al conjunto de la comunidad educativa respecto a la proposición de transformar todos los establecimientos educacionales municipales mixtos donde se garantice una educación no sexista.
    • Promoveremos espacios escolares y comunitarios de educación con enfoque de derecho, que considere la realización de talleres de nuevas masculinidades y feminidades en colaboración, roles de género, corresponsabilidad parental, para el desarrollo integral de las y los habitantes de nuestra comuna.
    • Fortalecer los programas de orientación y cuidado en los centros de salud familiar para las usuarias y usuarios, destinados a promover los derechos de la mujer, previniendo cualquier forma de abuso institucional y violencia obstétrica.
    • Establecer acciones de prevención contra toda acción de discriminación hacia la población migrante con especial énfasis en las mujeres, generando iniciativas de educación intercultural antirracista, facilitadores interculturales en los servicios que se requiera y mejoramiento de la red de apoyo del cuidado de sus hijos e hijas con el fin de aportar en su desarrollo laboral y económico.
    “Hoy ya no basta con protocolos que generen una política punitiva en nuestra sociedad, sino que es relevante que, como autoridades, ya sean nacionales o locales, nos aboquemos a impulsar marcos normativos en torno a la educación no sexista no sólo en nuestros colegios, sino que en los barrios, en las familias y en cada uno de nosotros y nosotras, el cambio debe ser cultural, participativo y vinculante” dijo Durán.

    Por su parte la diputada del distrito 9, Maite Orsini señaló que “ahora que la agenda de género se ha tomado el debate público, he venido a acompañar al alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, quien hizo el esfuerzo de poner a tono la Municipalidad de Independencia con las demandas de las compañeras movilizadas. Por esto, celebro que el alcalde quiera terminar con cualquier atisbo de discriminación en este municipio. Medidas como educación no sexista, así como la elaboración de un protocolo participativo que rija para todos los establecimientos educacionales y la incorporación de los derechos maternales en los contratos a honorarios, entre otros, tienen la virtud de conectar la realidad local con una demanda nacional muy sentida por todas las mujeres discriminadas, acosadas y abusadas del país”.

    Finalmente, el alcalde anunció nuevas acciones en torno a la materia, entre ellas interpelar al gobierno a que incluya en todos sus convenios la inclusión de los derechos maternales en los contratos a honorarios. “Ejemplo de esto es, paradójicamente, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género que no integra los derechos maternales en los convenios que adquiere con el municipio y que en nuestro caso afecta directamente a 10 trabajadoras”.

     
     
    Fuente: Municipalidad de Independencia. 
     
     
    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 18 de junio de 2018.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 18 de junio de 2018.

    Contenido relacionado

    20% de los residuos en Chile se dispone en rellenos sanitarios que ya superaron su vida útil

    20 agosto, 2025 - 11:48

    PUCV proyecta implementar un centro de empleabilidad e innovación social

    20 agosto, 2025 - 10:57

    Señor director:

    20 agosto, 2025 - 10:31

    Estrategia hídrica: entregan hoja de ruta para enfrentar la escasez del recurso en la región de Coquimbo

    20 agosto, 2025 - 10:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?