La largada será en Ñuñoa y, con circuitos de 10K y 21K, recorrerá avenidas y barrios emblemáticos de la capital chilena.
El próximo domingo 3 de agosto, desde las 6:30 horas, la icónica ASICS Golden Run volverá a realizarse en Santiago de Chile, tras seis años de ausencia. La competencia, que forma parte del circuito internacional de carreras organizadas por la marca japonesa en Latinoamérica, contará con circuitos de 10 y 21 kilómetros, diseñados para desafiar y motivar, tanto a corredores experimentados, como a entusiastas del running.
La última edición de esta competencia se realizó en 2018, por lo que su regreso marca un hito para el calendario deportivo en Chile y una oportunidad para volver a vivir una experiencia de alto nivel en las calles de Santiago. Su retorno también refleja el compromiso de ASICS por impulsar una cultura más activa, saludable y conectada con el deporte.
“Nuestro propósito como marca no apunta solo a acompañar carreras, buscamos construir espacios donde las personas se conecten con su bienestar físico y mental. La Golden Run es un reflejo de ese compromiso, y traerla de vuelta a Santiago reafirma nuestra visión de fomentar el deporte como un motor de vida en toda Latinoamérica”, afirma Leonardo González, country manager de ASICS Chile.
La largada será en la intersección de Avenida Campo de Deportes con Alcalde Eduardo Castillo Velasco, un punto neurálgico de la comuna de Ñuñoa. El circuito de 10K recorrerá avenidas icónicas como Grecia, San Eugenio y Carrera Pinto, mientras que el trazado de 21K se extenderá hacia calles como Tiltil, Monseñor Carlos Casanueva y Avenida Maratón, combinando sectores planos, rectas amplias y tramos más exigentes.
Sobre la competencia
La competencia contempla categorías por edad, divisiones para personas con discapacidad y está abierta a participantes desde los 15 años. El evento contará con puestos de hidratación cada 5 kilómetros, asistencia médica, baños químicos, guardarropía y cronometraje electrónico. No habrá estacionamiento oficial disponible.
Fuente: vitalcomunicaciones.