Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno y Chile Vamos dejan sin reajuste de salario mínimo a trabajadores
    Comunicados de Prensa

    Gobierno y Chile Vamos dejan sin reajuste de salario mínimo a trabajadores

    28 agosto, 2018 - 17:193 Mins Lectura

    Tras semanas de discusión parlamentaria y pese a que ayer se aprobara en el Congreso Nacional un proyecto de reajuste de Salario Mínimo, la insistencia del Ejecutivo a través de un veto presidencial concluyó en que finalmente los parlamentarios oficialistas no dieran los votos para tener un reajuste. “Esta no es la gerencia de una empresa, es una democracia”, interpeló el diputado Daniel Núñez al Presidente Piñera.

    Duras han sido las reacciones a la posición del oficialismo que dejó sin efecto un reajuste de salario mínimo para las trabajadoras y trabajadores del país. Esto, porque tras el rechazo al veto presidencial impuesto por el Ejecutivo, los parlamentarios de UDI, RN y Evópoli no dieron sus votos para aprobar la propuesta debatida y analizada democráticamente por el Congreso Nacional.

    El jefe de la bancada del PC, diputado Daniel Núñez, aseveró que son el Gobierno y las bancadas de Chile Vamos los verdaderos responsables que hoy día no haya un reajuste para los trabajadores con menores ingresos.

     “Inexplicablemente el día de hoy, nos encontramos con el veto del Presidente. La propuesta de la mixta era mucho mejor que el veto. Lo lógico era que tras el rechazo del veto, los diputados de Chile Vamos le dieron el reajuste a los trabajadores chilenos. Nos hemos asombrado con que diputados de la UDI, RN y de la derecha liberal de Evópoli, acaban de rechazar que los trabajadores chilenos tuvieran un reajuste de salario mínimo. Esa es la realidad”, declaró Núñez.

    El jefe de la bancada PC le recomendó al Presidente Piñera que “respete lo que decide el Congreso cuando envíe un nuevo proyecto de ley, porque esto no es la gerencia de una empresa, es una democracia y hay que escuchar la voz de la mayoría y no creer que imponiendo las cosas siempre se gana”.

    Por su parte, el presidente del PC, diputado Guillermo Teillier, agregó que“La derecha negó sus votos para aprobar el reajuste. Que respondan, pero no mientan. No es verdad que se trata del reajuste más alto de la historia. Además la oposición no rechazó el guarismo sino la plurianualidad que atenta contra los derechos de los trabajadores”.

    Cabe destacar que hoy se votó el veto presidencial al texto aprobado ayer lunes en ambas cámaras del Congreso Nacional. Dicho veto  fue rechazado por 55 votos a favor y 64 en contra.  Posteriormente se realizó la votación de la insistencia de la Cámara a su propuesta, que tuvo 64  votos a favor, 54 en contra y una abstención. Pese a la mayoría favorable, el proyecto se rechazó por no alcanzar el quórum requerido (dos tercios de los diputados).

    La fórmula para que los trabajadores tengan un reajuste del ingreso mínimo mensual, de la Asignación familiar y maternal y del Subsidio Familiar es la presentación, por parte del Ejecutivo, de una nueva iniciativa legal.

     

    Fuente: Prensa diputados PC. 

    Articulo AnteriorBancada UDI lamenta actitud de oposición en reajuste de salario mínimo
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Miércoles 29 de agosto de 2018.

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?