Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno y ANEF firmaron protocolo de acuerdo para fortalecer condiciones laborales del sector público
    Comunicados de Prensa

    Gobierno y ANEF firmaron protocolo de acuerdo para fortalecer condiciones laborales del sector público

    2 julio, 2015 - 18:004 Mins Lectura
    • El texto recoge 19 temáticas de empleo público que se incluyen temas asociados a la mejora en las condiciones y los ambientes laborales, junto con las remuneraciones, modelo de empleo público, calidades contractuales y derechos colectivos.

    Santiago, jueves 02 de julio de 2015.- Los ministros de Hacienda y del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Valdés y Ximena Rincón, respectivamente, junto a la directiva de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), encabezada por su presidente, Raúl de la Puente, firmaron hoy un protocolo de acuerdo tendiente a fortalecer las condiciones laborales en el sector público.

    Los ministros recordaron que el gobierno comprometió una evaluación del el modelo de empleo público vigente y su calidad, para avanzar en diseños institucionales en materias que hasta ahora no han sido abordadas integralmente por el Estado. En ese contexto, destacaron que el Gobierno y la ANEF han concordado una ambiciosa agenda de trabajo para el período 2015-2018. Esta agenda se refleja en el protocolo que se está suscribiendo, que es fruto del espíritu de ambas partes de llegar a acuerdos sustantivos a través del diálogo constructivo”.

    En esa línea, el Ministro Valdés apuntó que el Gobierno “está comprometido con el desarrollo de relaciones laborales sanas, abiertas y constructivas, velando por condiciones laborales dignas, basadas en el respeto y el buen trato, capaces de fomentar un ambiente adecuado para el normal ejercicio de la función pública. Todo ello se traducirá en mejores servicios para nuestros ciudadanos”.

    Por su parte, la ministra Ximena Rincón agregó que “tal como lo anunció la Presidenta, el compromiso es que al término del período presidencial no habrá trabajadores desempeñando funciones permanentes en el Gobierno Central a honorarios; por lo tanto, nuestra labor es continuar trabajando para avanzar en diseños institucionales acordes con lo que señala la OIT en materia de empleo decente”.

    En tanto, Raúl de la Puente sostuvo que “estamos muy satisfechos de la firma de este protocolo marco, que tiene una metodología, plazos, frutos claros a conseguir y en que hemos adelantado algunos criterios sobre las cuales vamos a hacer esta negociación que lleva temas que son estratégicos para la administración pública”.

    El titular de Hacienda destacó que se trata de “un acuerdo muy importante, porque nos pone un cronograma y materias claras para fortalecer las condiciones laborales del sector público, en el trabajo que vamos a hacer en los próximos años en lo que resta del Gobierno”.

    Asimismo, Rodrigo Valdés agradeció a todos los actores que participaron en la construcción del acuerdo y valoró que “en un momento en que Chile se debate entre muchos temas” se pueda concluir satisfactoriamente “este proceso de diálogo, trabajo conjunto, negociación, de idas y venidas -porque las negociaciones nunca son fáciles- y por eso quiero felicitarnos a todos porque hemos podido construir este protocolo”.

    El protocolo recoge -en una agenda de trabajo que contempla todo el período de gobierno- 19 temáticas de empleo público, cada una con complejidades que se irán trabajando conjuntamente, y varias de ellas implican modificaciones legales. La agrupación de temas es la siguiente:

    a. Condiciones laborales

    b. Ambientes laborales

    c. Remuneraciones

    d. Modelo de empleo público

    e. Calidades contractuales

    f. Derechos colectivos

    Lo anterior es el resultado del esfuerzo conjunto durante el año pasado y los primeros meses de 2015, entre los Ministerios de Hacienda, Secretaría General de la Presidencia, Trabajo y Previsión Social, junto a la Dirección de Presupuestos, el Servicio Civil y la ANEF, tras un arduo diagnóstico referido a dichas temáticas que van en la línea de fortalecer el empleo público en la presente administración.

    Trabajadores a honorarios

    Sobre los trabajadores de honorarios, el Gobierno comprometió un plan de traspaso a contrata en el período 2015-2018 de 8.800 trabajadores identificados que desempeñan funciones permanentes y tienen más de un año de antigüedad y jornada completa en el Gobierno Central. De ese total, se incluyen 1.462 traspasos en 2015 y aproximadamente 2.500 honorarios por año entre el 2016 y el 2018. Se constituirá una instancia conjunta de seguimiento para dar cumplimiento a este compromiso, revisar si existieran casos adicionales a ser incluidos y diagnosticar la situación de los trabajadores a honorarios del sector descentralizado para definir cursos de acción. Asimismo, se estudiarán en conjunto en 2015, modificaciones legales en esta materia para asegurar que los contratos a honorarios se restrinjan a funciones no permanentes.

    Fuente: Prensa Ministerio del Trabajo.

    Articulo AnteriorEn prisión preventiva quedó imputado por homicidio en La Unión
    Articulo Siguiente Canciller participa en la XIV Reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico

    Contenido relacionado

    HONOR presenta HONOR 400 Lite, el primer dispositivo Android con botón de cámara IA en el mercado local

    13 mayo, 2025 - 11:51

    La solución ADN Nivel 4 de Huawei ganó el premio a las Operaciones de Red Autónomas en el FutureNet World 2025

    13 mayo, 2025 - 11:50

    Toyota expone su ruta hacia la carbononeutralidad en seminario de la UNAB sobre hidrógeno 

    13 mayo, 2025 - 11:10

    Midea presenta un termo eléctrico de agua sanitaria que aprende y predice los patrones de uso

    13 mayo, 2025 - 11:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?