Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno Regional Metropolitano busca replicar experiencia israelí para controlar crisis hídrica
    Comunicados de Prensa

    Gobierno Regional Metropolitano busca replicar experiencia israelí para controlar crisis hídrica

    9 marzo, 2022 - 13:265 Mins Lectura

    La gobernadora (s) de la Región Metropolitana, Gabriela Elgueta, intercambió experiencias con la máxima autoridad de agua israelí, quien mencionó haber alcanzado como país el nivel más bajo de pérdida del recurso hídrico en el mundo.  

    No es novedad que la Región Metropolitana se encuentra bajo un escenario critico de escasez hídrica y con posibilidades reales de racionamiento de agua en las zonas urbanas de Santiago, siendo el sector oriente de la capital los más cercanos a enfrentar esta medida.  

    Por ello, desde el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago se han impulsado distintas acciones tendientes a controlar la situación y preparar posibles escenarios que mitiguen un eventual efecto de racionamiento.  

    En esa línea, esta mañana la gobernadora (s) de la Región Metropolitana, Gabriela Elgueta, en un encuentro coordinado por la embajada de Israel, sostuvo un Conversatorio con el especialista en agua de Israel, Yechezkel Lifshitz, que actualmente se desempeña como Director General de Infraestructuras Energética y fue ex Director General del Ministerio de Energía y Agua de Israel.  

    La conversación giró entorno a las medidas que ha tomado ese país para controlar la crisis y los pilares que implementaron para mejorar las conductas de consumo y tratamiento del agua.  

    “El tema el agua ha estado en el centro. Estamos muy esperanzados de tener este diálogo para seguir fortaleciendo el cómo abordar la gobernanza asociado a los temas de agua. En nuestra Región estamos con un tema crítico de sequía y tenemos grandes desafíos que abordar, por ejemplo, en el área rural.  Desde el Gobierno Regional, encabezado por el Gobernador Claudio Orrego, hemos estado impulsando esfuerzos públicos-privados para preparar y adaptar a nuestra región”, afirmó Gabriela Elgueta, gobernadora (s) de la Región Metropolitana. 

    “Queremos ayudar a nuestros vecinos. El cuidado del agua se trata de una conducta y de entender cómo funciona. Hoy estamos compartiendo nuestra experiencia y buscando, en conjunto, lo que sea efectivo para Chile en materia hídrica y para que puedan adaptarlo. Con mucho gusto colaboraremos en compartir el modelo israelí, porque el futuro nos dice que cada vez tendremos menos agua. Las necesidades aumentan y la escasez será la misma”, sostuvo Yechezkel Lifshitz actual Director General de Infraestructuras Energética y ex Director General del Ministerio de Energía y Agua de Israel.  

    Los pilares presentados por la comitiva israelí son 3: Ahorro de agua, reutilización y desalinización, siendo este último, uno de lo más celebrados y exitosos según la experiencia de la contraparte.  

     “En Israel hemos invertido en plantas desalinizadoras. Actualmente tenemos 5 y hoy se están construyendo 2 más. La meta para el año 2030 será 1.1 mil millones de metros cúbicos desalinizados al año”, afirmó el especialista en agua, Yechezkel Lifshitz. Además, la máxima autoridad del agua en ese país agregó que “la tecnología nos va a ayudar a ahorrar agua, dinero y evitar pérdidas. Estas últimas son muy importantes y para muchos países la solución es construir plantas de desalinización. Con esto Israel ha alcanzado bajos porcentajes de pérdida de agua, algo así como cercanos al 3%, uno de los niveles más bajos del mundo”. 

    Otro punto que se destacó durante el Conversatorio es la necesidad de regulación para Chile en materia hídrica. Desde Israel mencionaron que la ley ha sido muy importante para alcanzar objetivos que aporten al control de la escasez. Este es un ejemplo de dos sentidos de urgencia diametralmente opuestos, ya que en Israel existe un 80% de la reutilización de aguas grises y en Chile llevamos 3 años discutiendo un reglamento para ello.  

    “Hay una brecha importante en Gobernanza respecto de este tema. En Israel, por ejemplo, hay una autoridad del agua y en Chile está dividido en 43 actores diferentes”, afirmó Mauricio Fabry, Coordinador De Medio Ambiente, Biodiversidad y Acción Climática del Gobierno Regional de Santiago. Agregó que “en Israel hay solo un 3% de agua no facturada, como pérdida en sistemas de conducción, mientras que en las sanitarias chilenas pueden llegar al 30%”. 

    Marina Rosenberg, embajadora de Israel en Chile, finalizó el encuentro sosteniendo que “en Israel conseguimos controlar la escasez hídrica gracias al trabajo mancomunado entre todos y todas y estoy segura que trabajando juntos y juntas, con el gobernador Orrego y con los municipios, podemos traer soluciones concretas que no serán solo de carácter tecnológico, sino también en gestión hídrica y educación. Esperamos tener un segundo encuentro más íntimo para seguir abordando los temas que apunten a soluciones a corto y mediano plazo”.  

    CAMPAÑAS PARA EDUCAR, PREVENIR Y CONCIENTIZAR  

    Dentro del desarrollo de iniciativas que ha tenido Israel para contener la escasez, están las campañas educativas y preventivas.  

    “Encontrar la forma de manejar la crisis hídrica toma tiempo, pero comenzar con acciones concretas como, por ejemplo, educar a los niños desde pequeños hará que adopten una cultura de cuidado del agua y lo tengan integrado ya de adultos, recordando siempre ahorrar agua. No olvidemos que el agua pertenece a todos. Con campañas en Israel la gente ocupa menos de 90 metros cúbicos por año per cápita para todas sus necesidades”, sostuvo Yechezkel Lifshitz. 

    Además, agregó que “No será efectivo tomar una campaña y traducirla al español. Lo que hay que hacer es acercarse a las industrias, que son quienes más derrochan agua y trabajar de la mano con ellos. Asociarnos en pro de que todos gastemos poca agua pensando siempre en el bien colectivo”.  

    Fuente: Gobierno Santiago

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 09 de Marzo de 2022
    Articulo Siguiente Mujeres y mercado TI: una brecha persiste

    Contenido relacionado

    Comunicado de Prensa FACH

    9 agosto, 2025 - 19:22

    La importancia del compostaje urbano: Expertos explican cómo hacerlo en espacios reducidos

    9 agosto, 2025 - 17:27

    El chucrut, un aliado ante la ansiedad y que sirve para mejorar el estado de ánimo

    9 agosto, 2025 - 17:25

    Día del Vinilo 2025: Aula Records llega al GAM con todo su catálogo y lanzamiento de nuevo disco

    9 agosto, 2025 - 13:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?