Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno Regional lidera mesa para que Santiago tenga un ‘Protocolo por Calor Extremo’ con acciones para impedir muertes durante el próximo verano 
    Comunicados de Prensa

    Gobierno Regional lidera mesa para que Santiago tenga un ‘Protocolo por Calor Extremo’ con acciones para impedir muertes durante el próximo verano 

    23 noviembre, 2022 - 15:064 Mins Lectura
    • “Enfrentar las olas de calor en el corto y mediano plazo, no solo es un acto de protección de la vida de las personas, es también un acto de justicia ambiental”, dijo el gobernador Claudio Orrego. 

    Santiago, 23 de noviembre de 2022.- La Dirección Meteorológica de Chile emitió para esta semana una alerta de calor extremo que afectará desde Valparaíso al Maule, con especial énfasis en la Región Metropolitana. “Hoy día están muriendo en el mundo más personas producto del calor extremo que todos los otros efectos del cambio climático combinados”, afirmó esta mañana el gobernador regional Claudio Orrego, al anunciar la elaboración de un Protocolo para enfrentar altas temperaturas en verano y con el fin de salvar vidas y proteger la salud de las personas. 

    “El calor extremo afecta a nuestra naturaleza, a los animales, a las personas y a las economías de los países. En el Gobierno Regional hemos asumido un compromiso, que es elaborar un Protocolo de Código Rojo para empezar a crear conciencia en la población sobre actividades que se pueden y no se pueden realizar en contextos de olas de calor extremo. Sin duda, uno de los desafíos que tenemos es que el sector Salud comience a reconocer las muertes que se generan producto del calor extremo”, informó Claudio Orrego. 

    En este sentido, la máxima autoridad de la RM indicó que trabajar un protocolo supone tener que cambiar la forma cómo se trabaja, las actividades que se realizan e, incluso, hasta la normativa laboral. “Es difícil de creer, pero vamos a tener que acostumbrarnos a temperaturas cercanas a los 40° C. Una persona que trabaje al aire libre tendrá que tener más descanso cuando haya Código Rojo, tendrá que tener hidratación obligatoria y, es más, hay actividades que simplemente no se podrán realizar si queremos proteger la vida humana”, dijo el gobernador. 

    Por su parte, el vocero de la Dirección Meteorológica de Chile, Arnaldo Zúñiga, destacó la iniciativa que está impulsando el Gobierno Regional. “Esta semana estamos precisamente con alerta meteorológica por ola de calor extremo hasta el día domingo, desde Valparaíso al Maule. Vamos a evaluar para decretar las alertas que correspondan, porque este es un tema muy importante. Nosotros somos el gatillante del sistema, tenemos nuestro Protocolo, y vamos a cooperar con el Gobierno Regional para la elaboración de uno nuevo para enfrentar altas temperaturas y cuidar a toda la población”, indicó. 

    A su tiempo, el Seremi de Salud de la RM, Gonzalo Soto, afirmó que se estudiará el impacto que las olas de calor están teniendo en las personas, en un trabajo en conjunto con otras instituciones. “Esta mesa de trabajo intersectorial tiene un objetivo muy claro, que es generar un Protocolo que nos pueda orientar como autoridades y como ciudadanos a cómo reaccionar a estos fenómenos. Las olas de calor se van a intensificar en los próximos años y por eso es importante que este próximo verano ya podamos tener un Protocolo claro, un Código Rojo con acciones concretas para proteger la salud y la vida de los ciudadanos”, afirmó. 

    En tanto, el Director Regional de ONEMI, Miguel Muñoz, indicó que su institución tiene protocolos para enfrentar situaciones de altas temperaturas que implican propagación de incendios forestales, pero que llegó la hora de dar un paso más. “Hoy el foco debe estar puesto también en la salud de las personas. Es vital este trabajo intersectorial, especialmente con Salud para obtener más insumos que nos permitan activar este nuevo protocolo. Queremos reducir el impacto que tienen las altas temperaturas en las personas y tenemos que ver cómo la ciudad, los sistemas, y todos los habitantes, tienen conductas adaptativas a este cambio climático y cómo seremos capaces de enfrentar esta situación”, sostuvo. 

    Las medidas del protocolo están siendo trabajadas por la “Mesa de Calor Extremo” que instauró el Gobierno Regional Metropolitano hace unos meses y en la que participan ONEMI RM, las Seremis regionales de Salud, Educación, Desarrollo Social, y Trabajo; y autoridades de la Dirección Meteorológica de Chile, entre otras. Según informaron, el nuevo protocolo será presentado en detalle las próximas semanas. 

    Fuente: Gore Santiago

    Articulo AnteriorEn la Región de Valparaíso, Lipigas inaugura segunda estación de servicio para camiones a gas natural licuado (GNL)
    Articulo Siguiente Adaptabilidad: la clave de la educación preescolar

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?