Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno Regional destina más de $3 mil millones para frenar el racionamiento de agua potable en la región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    Gobierno Regional destina más de $3 mil millones para frenar el racionamiento de agua potable en la región Metropolitana

    7 julio, 2022 - 17:293 Mins Lectura
    • “No podemos esperar de brazos cruzados que llueva, llego el momento de actuar. El gran objetivo de la Mesa de Emergencia Hídrica y el futuro consejo de la cuenca del Maipo, es generar un plan de acción que nos permita enfrentar la emergencia y evitar un racionamiento, asegurando el recurso para las futuras generaciones”, sostuvo el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego. 

    Esta jornada sesionó por segunda vez la Mesa de Emergencia Hídrica, que tiene como objetivo abordar la emergencia actual y alcanzar la seguridad hídrica de la cuenca del Río Maipo. En la instancia, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, junto a representantes del mundo público, privado, academia y organizaciones sociales de más de 50 instituciones, anunció la implementación de cinco proyectos para frenar el racionamiento de agua potable con una inversión de $3.240 millones.  

    “No podemos esperar de brazos cruzados que llueva, llego el momento de actuar. El gran objetivo de la Mesa de Emergencia Hídrica y el futuro consejo de la cuenca del Maipo, es generar un plan de acción que nos permita enfrentar la emergencia y evitar un racionamiento, asegurando el recurso para las futuras generaciones”, puntualizó el Gobernador Orrego.  

    La autoridad regional detalló las cinco iniciativas enfocadas en la creación de ordenanzas locales para las 52 comunas, desarrollo de 30 estrategias hídricas con ingeniería de detalle, un programa piloto de sensibilización y concientización en el uso del agua en establecimientos educacionales y comunidades, soluciones basadas en la naturaleza para preservar los causes, y la creación del consejo de la cuenca del Maipo. “Con estas cinco mesas intersectoriales se trabajará un plan de acción que esperamos tener a fin de año, porque la gente necesita acciones concretas, enfatizó Orrego.  

    El presidente de Fundación Chile, Pablo Zamora, sostuvo que “la alianza con el Gobierno Regional es muy relevante, porque vamos a poder ejercer acciones concretas para el manejo del recurso hídrico. Esperamos poder orquestar a los diferentes actores tanto del mundo privado y la sociedad civil, para poder hacer de la Región Metropolitana un ejemplo de cómo se hace la administración de las cuencas y al mismo tiempo se disponibilizan las capacidades para poder resolver un problema tan importante como es el agua”.  

    “Esta gran mesa convoca de manera urgente trabajar por el tema del agua. Tendremos un verano bastante duro con olas de calor, y tenemos que prepararnos (…) Sin embargo, estamos trabajando de manera coordinada para poder salvaguardar nuestra región”, agregó la Seremi de Agricultura RM, Nathalie Joignant. 

    En tanto, el director Ejecutivo de la Asociación de Municipios Rurales – AMUR-, Christian González, llamó a ser responsables con el uso del agua. “El 80% de las comunas de la región son rurales. Los municipios tienen la responsabilidad de hacerse cargo de la administración del recurso hídrico con ordenanzas”.  

    Fuente: GORE Santiago

    Articulo AnteriorProsegur Smart: la aplicación que permite controlar tu alarma desde tu smartphone
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 –Jueves 07 de Julio de 2022

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?