Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno Regional de Valparaíso y Subsecretaría de Prevención del Delito firman Convenio de Televigilancia Móvil en la región
    Comunicados de Prensa

    Gobierno Regional de Valparaíso y Subsecretaría de Prevención del Delito firman Convenio de Televigilancia Móvil en la región

    30 enero, 2024 - 22:316 Mins Lectura
    • La firma se realizó en el marco del lanzamiento de “Bellavista siempre seguro”, proyecto de seguridad financiado por el GORE en la comuna puerto.

    Valparaíso, 30 de enero de 2024

    Esta mañana el Gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, junto al Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, realizaron la firma del “Convenio Marco de Colaboración Televigilancia Móvil en la Región de Valparaíso 2024-2026″, programa que asciende a los 1.691 millones de pesos financiados por el Gobierno Regional de Valparaíso (GORE) a objeto de extender dicho plan de seguridad, junto con aumentar la operación de drones de televigilancia de seis a ocho, además de avanzar en mejoras tecnológicas como es la incorporación de capacidades térmicas y la implementación de una sala espejo en el GORE.

    En concreto, la firma del convenio se traduce en la continuidad operativa de los drones, aumentando a 8 drones en la región; junto con su mejora, lo que permitirá su uso en otro tipo de contingencias, tales como apoyo en el combate de incendios, búsqueda de personas, monitoreo y control en zonas cordilleranas o zona costera, controles nocturnos, entre otros

    Por otra parte, se proyecta la habilitaciónde una sala de crisis o sala espejo en el Gobierno Regional de Valparaíso, con el objetivo de disponer de imágenes en vivo, control de contingencias y tomar decisiones para el control de situaciones. Esta sala contará con las imágenes en vivo, provenientes desde los drones, adicionalmente se pretende contar con imágenes desde las municipalidades que cuenten con salas de operaciones con cámaras de televigilancia.

    Asimismo, a modo de complemento del sistema de drones y sistemas televigilancia, se considera el uso de pórticos de lectura de patentes, equipamiento que permite recolectar información y, a su vez, compartirla con las policías para el registro y detección de vehículos con encargo por robo.

    Finalmente, se busca realizar mejoras en la capacidad de las actuales cámaras de vigilancia en algunas unidades, para complementar la detección de placas patentes, esto a través de un software que con la imagen permita obtener la data de las patentes, lo que complementará a los pórticos de lectura.

    Sobre la importancia de disponer, a través del Gobierno Regional de Valparaíso, de herramientas para mejorar la seguridad de vecinas y vecinos de la región, el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, señaló que “hoy día hemos destinado enormes recursos para vehículos policiales, recursos para habilitar el primer Centro de Investigación de Delitos Medioambientales, no hay otro en el país (…) estuvimos habilitando e inaugurando el módulo 104 y el módulo 115 de la cárcel de Valparaíso (…) hemos ratificado un convenio de trabajo y colaboración que va desde el año 2024 al 2026, vamos a darle continuidad al sistema de televigilancia aérea, vamos a pasar de 6 drones a 8 drones, las imágenes que capturan los drones son medios probatorios para llevar a los delincuentes a la cárcel, pero los drones también nos van a permitir tener buena precisión para el tema del combate de incendios, buscar a las personas que están desaparecidas por ejemplo, los vamos a dotar de mejoras tecnológicas, vamos a tener una sala espejo en el Gobierno Regional (…) la seguridad no tiene que ver solamente con fuerza y medio, no solamente tiene que ver con el refuerzo policial, no solamente tiene que ver con dotar de mayores equipamientos, también tiene que ver con cómo somos capaces de recuperar nuestros barrios y recuperar nuestros barrios también es un propósito del Gobierno Regional de Valparaíso”.

    Por su parte, sobre la continuidad del programa de televigilancia móvil en la Región de Valparaíso, el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, destacó que “la Región de Valparaíso se va a ubicar a la vanguardia a nivel nacional en las capacidades tecnológicas. Más de 1.600, casi 1.700 millones que son aprobados por el Gobierno Regional, liderado por el Gobernador Mundaca, que van a permitir que no solamente se dé un salto en capacidades tecnológicas, más drones, más cámaras, portales, sino que también una sala espejo (…) las instituciones del Estado tendrán mejores herramientas para hacer su trabajo y cumplir con su responsabilidad (…) los gobiernos regionales y los municipios cumplen un rol en prevención del delito, pero la responsabilidad es del Estado, interconectando municipios, interconectando tecnología (…) Hemos estado con vecinos y vecinas que están convencidos que cuando se unen a sus autoridades y refuerzan el trabajo, nuestras policías son más fuertes, nuestros funcionarios municipales de seguridad son más fuertes, nuestro Ministerio Público puede trabajar con mayor eficiencia (…) Yo creo que esta es una buena noticia para Valparaíso”.

    Se realiza el lanzamiento del programa FNDR “Bellavista siempre seguro”

    Cabe destacar que la firma se realizó en el marco del lanzamiento de “Bellavista siempre seguro”, proyecto que asciende a casi siete millones de pesos, adjudicado a la Junta de Vecinos n°23 Cerro Bellavista y financiado por el 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del GORE, el que consiste en la instalación de veinte cámaras de vigilancia en cerro Bellavista, en Valparaíso, lo que contribuirá en la seguridad de más de 6.000 vecinas y vecinos del lugar, quienes también podrán acceder al monitoreo de dichas imágenes a través de internet.

    El alcalde de la comuna de Valparaíso, Jorge Sharp, valoró la puesta en marcha del sistema de vigilancia en cerro Bellavista, puesto que “sin duda aquí el Gobierno Regional está abriendo una posibilidad para que vecinos como los del cerro Bellavista puedan contar con una red de cámaras comunitarias que va a hacer que el cerro sea mucho más seguro. Esta es la línea que, a mi juicio, hay que seguir profundizando, alejados de los discursos estridentes, alejados del populismo penal, sino que poniendo los recursos donde corresponden, donde están las comunidades organizadas como la de la Junta de Vecinos del Cerro Bellavista”, agregando que en mayo próximo “comienza a implementarse el cambio completo de las luminarias de toda la ciudad. Estamos hablando de una inversión que el Gobierno Regional nos ha ayudado a gestionar por más de 5.000 millones de pesos que va a permitir que de noche Valparaíso se vea mucho más claro, mucho más iluminado. Vamos a partir por el plan de Valparaíso y esta primera etapa incluye además 18 cerros (…) son más de 5.000 luminarias que le van a cambiar la cara de noche a nuestra ciudad”.

    Fuente: SPD.

    Articulo AnteriorBanco Central de Chile incorpora al Repositorio de derivados financieros SIID-TR las transacciones sobre renta variable y materias primas que se pactan con el exterior
    Articulo Siguiente PAES 2023: Psicología en Debate

    Contenido relacionado

    Walmart Chile, Marval Clean Logistics, IEE, Mining3 y Copec impulsan el primer bus de hidrógeno verde para transporte público en Santiago

    4 septiembre, 2025 - 19:37

    Una veintena de representantes de diversos países asisten al lanzamiento de un libro sobre la historia del Cuerpo Consular de Valparaíso

    4 septiembre, 2025 - 19:36

    Corfo junto a comunidades rurales y mapuches impulsan la vitivinicultura y el enoturismo en La Araucanía y Biobío

    4 septiembre, 2025 - 19:34

    Esval coloca primer bono azul del sector privado en Chile por cerca de US$ 164 millones

    4 septiembre, 2025 - 19:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?